JUNTOS BIEN Demencia > ácido fólico > vitamina B9

UN 68 POR CIENTO

La falta de este nutriente dispara el riesgo de demencia

Los niveles de ácido fólico en sangre disminuyen con la edad y podrían llegar a indicar un riesgo elevado de demencia y mortalidad por todas las causas.

Una proporción significativa de adultos puede estar experimentando deficiencia de ácido fólico, también conocido como vitamina B9. Aunque no significa que sea la causa, investigadores asociaron la falta del nutriente con un riesgo elevado de demencia.

De hecho, los niveles bajos de ácido fólico pueden aumentar las probabilidades de déficit en el rendimiento cognitivo en un 68%, según los hallazgos.

El nutriente es esencial para la señalización nerviosa en el cerebro, por lo que es estudio apunta a utilizar los análisis de las concentraciones de vitamina B9 como un biomarcador útil para la demencia y la mortalidad general.

La publicación disponible en la revista Evidence-Based Mental Health destaca que, hasta la fecha, los estudios observacionales que buscaron una relación potencial han dado con resultados contradictorios.

image.png

Más riesgos

Los investigadores de Estados Unidos e Israel coordinaron un gran estudio de cohorte para investigar más a fondo la relación utilizando bases de datos de los registros médicos de 27.188 personas de entre 60 y 75 años.

Los participantes no tenían demencia preexistente durante al menos 10 años antes de que se revisaran sus niveles de ácido fólico en sangre.

Los que no tenían deficiencia experimentaron tasas del síndrome del 3,2% y la tasa de mortalidad por todas las causas ascendió a casi el 4%.

Del 13% que tenía niveles de vitamina B9 inferiores a los recomendados, las tasas de demencia fueron del 3,4% y las tasas de muerte por cualquier causa llegaron a un poco menos del 8%.

Luego de descartar otras variables recurrentes como la diabetes, la deficiencia de vitamina B12, el deterioro cognitivo y la depresión, los investigadores dieron con el porcentaje de riesgo del 68%.

Además, los autores descubrieron que los participantes con déficit de vitamina B9 tenían tres veces más riesgo de morir por cualquier causa.

image.png

"La mejor evidencia”

La doctora israelí y autora principal del estudio, Anat Rotstein, dijo a Medical News Today que el estudio “es importante porque caracteriza críticamente la asociación entre un biomarcador ampliamente utilizado y fácil de medir, el folato sérico (vitamina B9 en la sangre) y los riesgos de demencia y mortalidad por todas las causas".

Se trata de la primera vez que se usan dos artefactos metodológicos clave: la mortalidad excluye el síndrome y la causalidad inversa, explicó la investigadora.

Por lo tanto, nuestro estudio proporciona la mejor evidencia hasta la fecha con respecto a la asociación entre la deficiencia de folato sérico y la mortalidad por todas las causas Por lo tanto, nuestro estudio proporciona la mejor evidencia hasta la fecha con respecto a la asociación entre la deficiencia de folato sérico y la mortalidad por todas las causas

Además, destacó que los resultados “muestran evidencia moderada de causalidad inversa en la demencia, lo que sugiere que la deficiencia de folato sérico puede ser una consecuencia del inicio de la demencia en lugar de su causa (no así con la mortalidad por todas las causas)".

En efecto, si la demencia es responsable de la caída de ácido fólico, podrá ser utilizado como un marcador útil para ayudar a los médicos a identificar a las personas con un mayor riesgo.

image.png

Dejá tu comentario