CÓRDOBA. Tras más de dos años siendo la única salida de Argentina hacia Europa, Ezeiza perderá el monopolio de los vuelos al viejo continente. Desde inicios del 2020 hasta principios de febrero próximo, la única manera de llegar a cualquier destino europeo era pasar por el aeropuerto bonaerense.
Pero esa etapa, signada por una política que busca centralizar el mercado en favor de Aerolíneas Argentinas, será terminada por el regreso de Air Europa a su ruta Córdoba-Madrid vía Asunción. La aerolínea de capitales españoles (Iberia) retomará la ruta que supo operar en el interior del país desde la creación del “hub” en Córdoba en 2015.
Por su posición geográfica estratégica en el país, Córdoba atrajo la operación de varias aerolíneas internacionales que buscaron, en su momento, acaparar la oferta de vuelos que demandaba el Interior. Así, llegaron aerolíneas como American Airlines, Gol, Latam, Air Europa, Copa Airlines, Sky, Norwegian, Azul Linhas Aéreas, entre otras.
Este regreso de vuelos a Europa implicaría un fuerte impulso para el Aeropuerto de Córdoba, tras más de dos años con una fuerte inactividad a pesar de su alta capacidad operativa. Desde mediados de noviembre del 2021, Córdoba tiene conexiones con Santiago de Chile y Lima.
Para la vuelta de los vuelos a Madrid, Air Europa planificó un primer tramo de cuatro ofertas semanales, con posibilidad de expandir a cinco en los próximos meses. Así, Córdoba y el interior quedarían conectados al viejo continente con una buena frecuencia.
La noticia, que era un rumor fuerte hasta fines del año pasado, fue confirmada por el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina (Inprotur), Ricardo Sosa; el director para América de Air Europa, Diego García; el director corporativo de Marketing de Globalia, Rafael Brull, y el secretario de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de Turismo, Horacio Repucci. La concreción del regreso se dio tras una reunión en Madrid.
Según los representantes del Gobierno argentino en la exposición Fitur en la capital española, la intención es la de poder volver a realizar las conexiones que se cayeron durante la pandemia por falta de demanda y por las prohibiciones aéreas. Sin embargo, esas ofertas comenzaron a caer sobre fines de 2019, con la llegada de la gestión de Alberto Fernández.
Los vuelos de reapertura de la ruta comenzarán el 1 de febrero próximo, y con una fuerte expectativa. La aerolínea, al igual que el resto, informó hace meses que la venta de pasajes sería lenta ya que deberán atender a la demanda de pasajes abiertos pre pandemia de pasajeros que no pudieron viajar.