Ganó Pfizer la competencia por la incubadora de fármacos contra la obesidad. Tras una “cuidadosa evaluación”, Novo Nordisk no tiene intención de aumentar su oferta, según informó la compañía danesa en un comunicado. “Continuará evaluando oportunidades de desarrollo de negocio y adquisiciones que cumplan sus criterios de rentabilidad y asignación de capital, y que impulsen sus objetivos estratégicos”, añadió.
METSERA NO SERÁ DE NOVO NORDISK
Disputa por medicamentos contra la obesidad: Ganó Pfizer
Pfizer Inc. compra Metsera Inc. en US$ 10.000 millones, tras una tumultuosa guerra de ofertas con Novo Nordisk A/S por la empresa emergente de medicamentos contra la obesidad.
Metsera Inc. había anunciado el viernes 07/11 por la noche que Pfizer pagará hasta US$ 86,25 por acción, incluidos US$ 65,60 por acción en efectivo inicialmente, más posibles pagos adicionales de hasta US$ 20,65 por acción por alcanzar ciertos objetivos.
Pfizer y Novo Nordisk, 2 de las mayores compañías farmacéuticas del mundo, compitieron por el control de Metsera como antídoto a los problemas más importantes que aquejan a sus negocios.
- Novo, que en octubre había hecho una oferta no solicitada por Metsera, intenta mantenerse al día con su rival Eli Lilly & Co. e impulsar el precio de sus acciones, que se encuentran en declive.
- Pfizer busca una forma viable de entrar en el negocio de la obesidad, después de varios intentos fallidos con medicamentos para bajar de peso.
Washington DC
Al final, fue el gobierno estadounidense el que desempeñó el papel más importante a la hora de determinar qué empresa prevalecería.
Una adquisición por parte de Novo habría supuesto “riesgos legales y regulatorios inaceptablemente altos para Metsera y sus accionistas” debido a las preocupaciones antimonopolio de USA, según declaró Metsera en su comunicado.
El texto hizo referencia a una consulta de la Comisión Federal de Comercio (FTC) estadounidense sobre los posibles riesgos de seguir adelante con la estructura propuesta para la operación con Novo.
Por su parte, Pfizer ya había obtenido la autorización de la FTC para su oferta.
Según el comunicado, el consejo de administración de Metsera determinó que la nueva oferta de Pfizer era “la mejor transacción para los accionistas, tanto desde la perspectiva del valor como de la certeza de su cierre”.
En un comunicado aparte, Pfizer afirmó estar "satisfecha de que tanto nosotros como Metsera hayamos acordado estos términos revisados, que proporcionarán un valor inmediato y seguro a los accionistas de Metsera".
Y añadió que espera cerrar la transacción poco después de la junta de accionistas de Metsera, que tendrá lugar el 13/11.
Bloomberg:
"Albert Bourla, director ejecutivo de Pfizer y negociador implacable, no tolera las derrotas y desde hace tiempo anhela un fármaco contra la obesidad que le permita obtener grandes beneficios y compensar la disminución de las ventas de su división de medicamentos contra la COVID-19. Ante la previsión de que el vencimiento de patentes reduzca las ventas en más de US$ 15.000 millones hasta finales de la década, se ha visto presionado para renovar la cartera de productos en desarrollo de Pfizer.
Las acciones de la compañía han caído drásticamente desde su máximo alcanzado durante la pandemia y múltiples intentos de desarrollar pastillas para la obesidad a partir de la propia cartera de productos de Pfizer fracasaron en los ensayos clínicos."
-----------------------
Más noticias en Urgente24
La miniserie de 6 capítulos que todos devoran en una tarde
La inflación de octubre sería peor de lo que se esperaba
Alerta por ciclón que impactará en 14 provincias de Argentina: cuándo llega y qué esperar
¿"Last dance" de Di María?; Sheinbaum denunció a su acosador; ¿Trump evitó a Milei?
Prueba de fuego: Sin asumir formalmente, Diego Santilli ya tiene un gran desafío por delante