VIAJES dólar > pasajes > aerolíneas

NUEVAS MEDIDAS

Por el dólar: Drástico aumento en pasajes y restricciones

Tras los cambios en el dólar, hubo un gran incremento en el precio de los pasajes domésticos de Aerolíneas Argentinas y tomaron una drástica decisión.

El nuevo ministro de Economía, Luis Caputo, explicó el pasado martes (12/12) la política económica del presidente electo Javier Milei. Los cambios en el dólar ya comenzaron a repercutir en las aerolíneas y las tarifas de los pasajes.

A raíz de la serie de medidas anunciadas, según fuentes informaron a Urgente24: "Debido a los cambios realizados en el dólar en respuesta de los anuncios económicos del nuevo gobierno y al cambio en los porcentajes de las percepciones quedó suspendida toda emisión de vuelos internacionales hasta tanto los GDS estén actualizados".

Hasta el momento estas medidas fueron tomadas en Aerolíneas Argentinas. Con respecto a los cambios en los % de percepción, la misma fuente informó que:

  • Impuesto país (O5) queda sin cambios: 30%
  • Percepciones Ganancias (Q1): baja del 100% al 30%
  • Percepciones Bienes Personales (S5): se elimina.

Aunque aseguraron que esperan que se normalice en el día de mañana y destacaron que las emisiones en dólares continúan con normalidad.

Pero eso no es todo. A raíz de esto, las tarifas domésticas de Aerolíneas Argentinas sufrieron un aumento del 120%. Y especificaron que "Las reservas pendientes de emitir se deberán recotizar al nuevo valor".

Se espera que tras los cambios realizados en el dólar esto repercuta en el resto de las aerolíneas y servicios turísticos que operan en la Argentina.

image.png
Los cambios realizados en el dólar y nuevas medidas del Gobierno, repercuten en el precio de los pasajes aéreos.

Los cambios realizados en el dólar y nuevas medidas del Gobierno, repercuten en el precio de los pasajes aéreos.

Nuevos precios con drásticos aumentos en pasajes de Aerolíneas Argentinas

Los nuevos precios de los vuelos generaron descontento en los pasajeros y usuarios que se manifestaron a través de las redes sociales a raíz de las medidas económicas anunciadas. Por ejemplo, un pasajes entre Río Gallegos y Buenos Aires para diciembre y enero supera los $200.000 por tramo.

Además, prevén que el sector turístico continúe teniendo repercusiones negativas. En una entrevista de TiempoSur con el ex secretario de turismo de El Calafate, hoy dedicado a la actividad privada en el rubro hotelero, Alexis Simunovic, este aseguró: “Veo con preocupación el futuro, a partir de los anuncios, en este sector sube el dólar y sube los pasajes, los servicios ”. Y continuó: “Hubo cancelaciones en algunos hoteles, ya que esta situación repliega un poco la intención de viajar y hay gente que decide no venir en estas vacaciones. Era algo que se veía venir, el argentino no va a tender a viajar tanto, y lo mismo para la baja temporada que se viene ”.

Más contenido en Urgente24:

Es el desierto de sal más grande del mundo y está en Sudamérica

Una paradisíaca playa de agua transparente en Argentina

Low cost lanzó nueva ruta y unirá dos destinos inesperados

Un destino del exterior lanzó descuentos para turistas argentinos

La playa soñada de Buenos Aires que muy pocos conocen