La Fundación Wikimedia confirmó un dato que sacude internet: Wikipedia perdió un 8% de visitas humanas en un año. El golpe viene directo de los resúmenes con inteligencia artificial en buscadores y del consumo masivo de contenido en plataformas como TikTok e Instagram.
UN FINAL INJUSTO
Se acaba Wikipedia: Caída histórica del 8% por culpa de la inteligencia artificial
El tráfico humano a Wikipedia cae mientras Google y las redes devoran su audiencia. Ni hablar de las herramientas con inteligencia artificial.
Lo reveló Marshall Miller, directivo de la organización, en una entrada de blog que no pasó desapercibida.
Quizás te interese leer: Un sistema repudiable: La inteligencia artificial discrimina a miles de personas por su cara
¿Por qué debería importarnos el final de Wikipedia?
La caída se detectó después de que actualizaran sus sistemas para filtrar bots. Resulta que gran parte del tráfico "alto" entre mayo y junio era falso: bots diseñados para esquivar controles. Una vez depurado, la realidad golpeó: menos gente real llega a Wikipedia.
El problema es grave. Miller explica que los motores de búsqueda, sobre todo Google, ahora usan IA generativa para responder directo en pantalla, sin que los usuarios necesiten hacer clic. Las generaciones más jóvenes, además, prefieren buscar información en videos cortos antes que leer artículos extensos. Resultado: la enciclopedia más grande del mundo está perdiendo visibilidad.
Menos visitas significa menos donantes y menos voluntarios que editan contenido. Wikipedia funciona con colaboradores gratuitos que revisan, corrigen y amplían artículos. Sin ellos, la plataforma se debilita. Miller advierte: "Con menos visitantes, menos gente podrá enriquecer el contenido y apoyar esta labor".
La ironía es brutal: las empresas de IA entrenan sus modelos con información de Wikipedia, pero no le devuelven tráfico. Google, OpenAI y otras gigantes tecnológicas cosechan datos sin compensar a la fuente original. La Fundación Wikimedia reclama que estas compañías "deben incentivar más visitantes" al sitio.
Wikipedia contraataca
La organización no se queda de brazos cruzados. Está desarrollando un sistema nuevo de atribución para rastrear cuándo su contenido aparece en otras plataformas. También armó dos equipos para atraer nuevos lectores y busca voluntarios que colaboren en expandir la enciclopedia.
Miller cierra con un llamado directo: "Cuando busques información en línea, buscá las citas y accedé a la fuente original".
El mensaje es claro: la información que alimenta la IA la crearon personas reales, y merecen reconocimiento. Si Wikipedia cae, internet pierde uno de sus últimos bastiones confiables.
-------------------------------------------------------------------------------------
Otras lecturas de Urgente24:
Terror por el precio del nuevo iPhone en Argentina: cuánto va a costar
Revelan qué profesiones "resisten" la inteligencia artificial: ¿Cómo salvarte del reemplazo laboral?
Instagram da terror: Desmienten que te espían, pero ahora usarán tu IA para venderte todo
La desconocida miniserie de Netflix que te atrapa desde el primer capítulo