¿Qué pasa si bebo café tomando antibióticos? ¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con el café? ¿Qué no se debe beber con antibióticos? Lo primero que hacen millones de personas al despertar es beber una buena taza de café, sin embargo, si está tomando medicamentos, como ciertos antibióticos, debe saber lo que han encontrado los científicos.
CUIDADO
Mezclar café con antibióticos: Todos deben saber lo que científicos han avisado
El café no combina bien con ciertos medicamentos, incluidos algunos antibióticos. Esta es la explicación de los científicos.
El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, pero, estudios han demostrado que puede interferir con ciertos fármacos: debilita su eficacia o acentúa los efectos secundarios.
Todo esto tiene que ver con la cafeína, el compuesto principal del café, y de otras bebidas y alimentos.
Ahora, un nuevo estudio, ha descubierto que la cafeína podría afectar a las bacterias del cuerpo y reducir los niveles de una proteína que ayuda a ciertos antibióticos a penetrar en las células bacterianas, reseña The Economic Times.
Café y antibióticos: Lo que los científicos acaban de descubrir
El nuevo estudio fue realizado por un equipo de investigadores de las Universidades de Tubinga y Wurzburgo.
“Nuestros datos muestran que varias sustancias pueden influir de forma sutil pero sistemática en la regulación génica de las bacterias”, afirma el estudiante de doctorado Christoph Binsfeld, primer autor del estudio, según comunicado de la Universidad de Tubinga.
Los investigadores analizaron los efectos de 94 sustancias diferentes (incluidos antibióticos, medicamentos recetados e ingredientes alimentarios) sobre la bacteria Escherichia coli ( E. coli ). El análisis incluyó granos de café.
Descubrieron que sustancias cotidianas, como la cafeína, pueden interferir en la eficacia de algunos antibióticos.
“La cafeína desencadena una cascada de eventos que comienza con el regulador genético Rob y culmina en la alteración de varias proteínas de transporte en E. coli , lo que a su vez reduce la absorción de antibióticos como la ciprofloxacina”, señala la profesora Ana Rita Brochado, quien dirigió el estudio.
Esto explica por qué la cafeína debilita el efecto de este antibiótico.
Por su parte, la Prof. Dra. hc (Dshisha) Karla Pollmann, enfatiza: "Esta investigación fundamental sobre el efecto de las sustancias consumidas a diario subraya el papel vital de la ciencia en la comprensión y la resolución de problemas del mundo real".
Los investigadores creen que este estudio ayuda a comprender lo que se conoce como resistencia a los antibióticos de bajo nivel, que no se debe a genes de resistencia clásicos, sino a la regulación y la adaptación ambiental.
Se necesitan más investigación para confirmar estos hallazgos, por lo que, antes de dejar definitivamente su taza de café, lo recomendable es seguir las indicaciones del médico si se toman antibióticos.
Los resultados del estudio fueron publicados en la revista científica PLOS Biology.
¿Qué no debes mezclar con café?
He aquí otros tipos de medicamentos que algunos expertos indican que no se deben mezclar con café. De todas maneras, consulte al médico:
- Medicamentos para el resfriado
- Medicamentos para las alergias
- Medicamentos para la tiroides
- Medicamentos para la salud mental
- Analgésicos
- Medicamentos para la diabetes
- Medicamentos para el asma
- Melatonina
- Medicamentos para la osteoporosis
- Medicamentos para el corazón
----------
Más noticias en Urgente24
El hábito de 3 minutos que aumenta la longevidad y debes hacer al despertar
Harvard lo dice: Estas son las 3 mejores vitaminas para obtener energía
Descubren que este alimento reduce el estrés oxidativo: Cuánto comer a diario
Este es el ejercicio número 1 para personas con problemas de sueño
Urólogo revela los síntomas de andropausia que deben llamarte la atención