Después de 60 años escuchando el espacio sin resultados, científicos plantean algo que suena a ciencia ficción pero tiene base: dejemos de mirar hacia las estrellas y empecemos a buscar en la Luna. Las sondas extraterrestres podrían estar más cerca de lo que imaginamos.
LO QUIEREN YA
Científicos piden abandonar la búsqueda espacial y buscar aliens en la Luna
Científicos aseguran que las sondas extraterrestres podrían estar ya operando en nuestro sistema solar. La teoría que revoluciona al SETI.
¿Esto será así?
Quizás te interese leer: Ciencia: Descubren que los argentinos tienen un gen propio desde hace 8500 años
La Luna: el lugar indicado para encontrarlos (según los científicos)
Alex Ellery, profesor de la Universidad de Carleton, publicó esta semana una investigación que sacude los cimientos del SETI (programa de búsqueda de inteligencia extraterrestre). Según su teoría, civilizaciones avanzadas no enviarían señales de radio ni naves tripuladas, sino máquinas autorreplicantes capaces de construir copias de sí mismas usando recursos de asteroides y lunas.
Estas sondas extraterrestres serían pequeñas, autosuficientes y prácticamente invisibles. Podrían estar ocultas en cráteres lunares o vagando por el Cinturón de Kuiper desde hace millones de años. Lo más inquietante: dejarían rastros detectables, "tecnofirmas" que incluyen anomalías magnéticas e isótopos radioactivos inusuales.
¿Por qué la Luna? Simple: las sondas buscarían materias primas accesibles como níquel, cobalto y tungsteno. Ellery sostiene que estas máquinas usarían reactores nucleares, dejando huellas de torio-232 o bario-137 que nuestros instrumentos podrían detectar.
La teoría no es nueva. Se basa en el concepto de "constructor universal" del matemático John von Neumann de 1949, pero ahora cobra relevancia con el programa Artemis de la NASA, que volverá a llevar astronautas a la Luna en 2027. Esas misiones podrían descubrir sin querer lo que buscamos hace décadas.
Un giro radical en la búsqueda de vida extraterrestre
El SETI invirtió décadas rastreando señales de radio sin éxito. Incluso la señal BLC1 de 2019 desde Proxima Centauri resultó ser interferencia terrestre. Mientras tanto, hay 100 millones de objetos en el Cinturón de Kuiper que nadie exploró.
Ellery va más allá: sugiere que civilizaciones visitantes podrían haber dejado "obsequios enterrados", incluso una máquina constructora universal que solo detectaríamos al alcanzar cierto nivel tecnológico.
¿Y si ya estamos listos para encontrarla?
------------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
La superluna más brillante del año ilumina el cielo de Argentina y así podés verla
Científicos afirman que la Tierra se está abriendo: qué peligros hay
Misterio por nuevas anomalías: El 31/ATLAS desconcierta a la ciencia mundial
La ciencia, en guardia por una lluvia de estrellas con potencial peligroso