OCIO Netflix > Disney Plus > HBO Max

¿A QUIÉN SE LE OCURRIÓ?

Reina Cleopatra de Netflix considerada horrible y trucha

La producción de Netflix presenta a la última faraona de Egipto como una mujer negra, lo que ha generado críticas por su supuesta imprecisión histórica.

Netflix lanzó el pasado miércoles 10 de mayo su nueva serie La reina Cleopatra, un docudrama que narra la vida y el reinado de la famosa gobernante egipcia, desde sus romances con Julio César y Marco Antonio hasta su trágico final. Aunque...hubo ciertos cambios. Ni Disney Plus ni HBO Max se animaron a tanto.

image.png

Sin embargo, la producción no fue bien recibida, por una parte, del público y de la crítica, que la acusan de “lavar en negro” a un personaje histórico que, según los registros, era de ascendencia griega macedonia.

Una serie totalmente innecesaria:

La serie, producida por la actriz y Jada Pinkett-Smith, combina recreaciones dramáticas con entrevistas a expertos para ofrecer una nueva perspectiva sobre Cleopatra, la última faraona de la dinastía de los Ptolomeos. La protagonista es Adele James, una actriz británica de piel negra que interpreta a una Cleopatra audaz, inteligente y poderosa.

Queen Cleopatra | Official Trailer | Netflix

La elección de James produjo controversia en Egipto, donde algunos medios y personalidades han expresado su rechazo a la serie por considerarla una distorsión de la historia y una ofensa a la identidad nacional.

El director del Centro Egipcio para el Pensamiento Estratégico, Abdel Rahim Ali, dijo que la serie es “ un insulto a los antepasados egipcios ” y que Netflix debería pedir disculpas al pueblo egipcio.

Críticas y críticas, no buenas, sino más bien malas:

También algunos historiadores han cuestionado la veracidad de la serie y han señalado que Cleopatra era descendiente de Ptolomeo I Sóter, un general griego que se convirtió en rey de Egipto tras la muerte de Alejandro Magno. Según ellos, Cleopatra tenía rasgos caucásicos y hablaba griego como lengua materna.

Sin embargo, no todos han criticado la serie. Algunos espectadores y expertos han defendido la posibilidad de que Cleopatra tuviera algún ancestro africano y argumentaron que las representaciones que conocemos de ella son también influenciadas por cómo se interpretaron los datos en cada etapa de la historia.

image.png

Además, han elogiado el valor de la serie por mostrar una imagen diferente y empoderada de una mujer que fue estereotipada y sexualizada durante siglos.

Una pequeña reflexión del asunto:

La serie La reina Cleopatra de Netflix muestra cómo la historia puede ser reinterpretada desde diferentes perspectivas y cómo los medios de comunicación pueden influir en la forma en que percibimos el pasado. Al presentar a Cleopatra como una mujer negra, la serie desafía las representaciones tradicionales y abre un debate sobre la diversidad y la identidad en el antiguo Egipto (desde una lupa moderna, desde ya).

image.png
Auch....

Auch....

Sin embargo, la serie también plantea cuestiones éticas sobre la responsabilidad de los creadores de contenido a la hora de abordar temas históricos y culturales. ¿Hasta qué punto se puede modificar o adaptar la historia para crear una narrativa más atractiva o inclusiva? ¿Qué criterios se deben seguir para respetar la veracidad y la sensibilidad de los hechos y las personas involucradas?

------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Expertos lanzan desafortunado pronóstico para Venezuela

También el Emir de Qatar va a la Cumbre Árabe

Acoso y abuso sexual en la CIA: Nueva supervisión

Quemando naves: El insólito cepo que lanzó el BCRA

La única Pdvsa posible se llama Chevron