DINERO BCRA > cepo > tarjeta

SIN RESERVAS

Quemando naves: El insólito cepo que lanzó el BCRA

Sin reservas en el BCRA, Miguel Pesce anunció un nuevo cepo contra las tarjetas de regalo, las famosas gift card.

El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce, lanzó nuevas medidas para restringir el acceso a divisas al tipo de cambio oficial. En un nuevo gesto sobre cómo está rascando el fondo de olla por las reservas, el cepo que más llamó la atención fue el que aplicó a las tarjetas de regalo.

La autoridad monetaria impuso su previa autorización para poder cursar pagos al exterior en "la adquisición de tarjetas de regalo o equivalentes de tiendas o locales radicados en el exterior".

image.png

El economista Jorge Neyro explicó que son tarjetas que "sirven para comprar anticipadamente saldo en Amazon por menos de US$ 300 y asi pagar dolar tarjeta en vez de dolar Qatar".

La periodista Melina Manfredi consultó con fuentes del BCRA y publicó en TN: "Las tarjetas regalo de tiendas digitales extranjeras se podían usar como un ahorro, como en el caso de las de Amazon, que no tienen vencimiento y se pueden utilizar para comprar productos en ese ecosistema. Pero también servían para adquirirlas a la cotización oficial del dólar tarjeta ($416) y revenderlas a un precio mucho mayor. Hoy, por caso, una tarjeta de Amazon de 50 dólares se consigue en Mercado Libre a más de $36.000, lo que deja un tipo de cambio de alrededor de $720 por dólar".

La comunicación “A” 7766 llega en medio de una caída estrepitosa de las reservas: ayer (11/) finalizaron en US$33.721 millones. En lo que va del año estos activos cedieron US$ 10.867 millones o 24,3%, desde los US$ 44.588 millones del cierre de 2022.

Un nuevo informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) volvió a ajustar a la baja su estimación de producción de soja para la campaña 2022/2023, al pasar de 23 millones de toneladas en abril a 21,5 millones en mayo. En consecuencia, se proyecta un desplome de -50,3% anual desde las 43,3 millones de toneladas de la campaña anterior.

Sergio Massa entrega inflación y BCRA por actividad y empleo

Con reservas limitadas en el BCRA, sequía récord, inflación elevada, deuda con el FMI y la mayoría de los actores económicos pronosticando una devaluación, el desafío que está atravesando Sergio Massa y su equipo es enorme.

Por este escenario, establecer prioridades es esencial, y las prioridades hoy están puestas en la actividad y el empleo.

Más contenidos en Urgente24

Cayó la AFIP en bancos de la City: "Están todos pinchados"

Combustibles: Adelantarían el aumento, pero no alcanza

Aerolínea estadounidense acelera a Aerolíneas Argentinas

Martín Lousteau no se achicó y pegó duro

Efecto Marcelo Longobardi: Rivadavia crece, Radio 10 tiembla

Temas