Tras el anuncio de Aerolíneas Argentinas que comenzará a volar desde Aeroparque hacia Estados Unidos, American Airlines confirmó que aumentará sus vuelos entre ambos países, acelerando a la aerolínea de bandera. Mirá desde cuándo y en qué destinos.
MIAMI
Aerolínea estadounidense acelera a Aerolíneas Argentinas
Mientras que Aerolíneas Argentinas volará desde un nuevo aeropuerto a Estados Unidos, una aerolínea internacional aumentará sus vuelos entre Ezeiza y Miami.
Si bien Aerolíneas Argentinas continuará en Ezeiza, confirmó que comenzará a volar desde el aeropuerto metropolitano que hace años no despacha viajes al país del norte. Esto será el próximo 13 de julio, en coincidencia con la temporada alta de Estados Unidos.
Mientras que la principal aerolínea de Estados Unidos que opera en la Argentina lanzó un comunicado asegurando que incrementará sus conexiones con el Aeropuerto Internacional de Ezeiza en un 20%. Recordemos que Ezeiza cuenta con una nueva terminal recién inaugurada y es una de las más modernas de América Latina.
Esto será entre Buenos Aires y dos destinos de Estados Unidos: Nueva York y Miami, durante la temporada de verano 2023-2024.
- Ezeiza-Miami: desde el 21 de diciembre al 29 de marzo de 2024, la compañía estadounidense aumentará sus frecuencias a la ciudad de Miami, que pasarán de 18 a 21 vuelos semanales. La ruta será operada por aviones con capacidad para 304 pasajeros o para 234 pasajeros.
- Ezeiza-Nueva York: desde el 5 de diciembre hasta el 13 de febrero de 2024, sumará vuelos diarios a Nueva York. En total habrá 10 vuelos semanales, que serán operados por aviones con capacidad para 273 pasajeros.
De esta forma, American Airlines aumentará su operación en Argentina en un 23% y su capacidad de asientos en un 20%, en comparación con el mismo período en 2022-2023.
Con estas frecuencias adicionales, American Airlines ofrecerá hasta seis vuelos por día durante la temporada alta desde Buenos Aires a tres destinos en Estados Unidos:
- Tres vuelos al día a Miami.
- Dos vuelos al día a Nueva York.
- Un vuelo al día a Dallas/Fort Worth.
Además, otra de las innovaciones que había anunciado la compañía estadounidense fueron los nuevos asientos premium " Flagship Suite". Según comunicaron desde la empresa, ofrecerán a los pasajeros mayor privacidad, asientos reclinables tipo cama y mayor espacio, confort y comodidad.
Los nuevos asientosestarán disponibles a partir de 2024, cuando la aerolínea reciba dos nuevos aviones. Aunque en el resto de los aviones, renovarán los asientos actuales y la gran mayoría serán premium.
El truco para elegir los mejores asientos del avión
Un influencer reveló un truco que permite elegir los mejores asientos del avión. Existe un sitio web que te muestra un mapa real del avión, llamado SeatGuru.
-
Al ingresar a la web aparecerá un buscador, donde se deben colocar los datos del vuelo (aerolínea, fecha y número de vuelo).
Luego, aparecerá una imagen que permitirá ver el mapa real del avión y todos los asientos con diferentes colores, dependiendo de si son más o menos recomendados:
- Color gris: Muestra los asientos estándar.
- Verde: Indica cuáles son los mejores asientos. Pueden presentar diferentes características: "espacio extra para las piernas" o "asiento de en medio bloqueado (solo en Business)".
- Amarillo: No son muy recomendados: "puede tener poco espacio para los pies" o "limitaciones para reclinarse".
- Rojo: Los menos recomendados por su "cercanía a los baños y al galley" o que "no tenga ventanilla".
Más contenido en Urgente24:
El truco para elegir los mejores asientos del avión
Sin Hot Sale: Flybondi y JetSmart aplastan a Aerolíneas
Flybondi: Pasajes a destino del exterior a mitad de precio