MUNDO Brasil > Condenado > golpe de Estado

ATENTADO 8/01

Primer condenado a 17 años por los ataques golpistas en Brasil

El Tribunal Supremo de Brasil condenó al bolsonarista Aécio Pereira a la pena de 17 años de prisión por el asalto a la sede de los tres poderes cuando asumió Lula.

El Tribunal Supremo Federal de Justicia (STF) de Brasil condenó este jueves al primer imputado por el asalto a la sede de los tres poderes del 8 de enero pasado en vísperas del cambio de gobierno. Este bolsonarista es el primer acusado formalmente por el intento de golpe a días de la asunción de Inácio Lula Da Silva bajo su tercer mandato.

Se trata de Aécio Lúcio Costa Pereira, militante bolsonarista de 51 años, residente de Diadema (Gran São Paulo) y ex empleado de la empresa de saneamiento Sabesp, que lo despidió al enterarse que fue parte de los ataques golpistas del 1/8.

image.png

El máximo tribunal de Justicia lo incriminó por los delitos de asociación para delinquir, golpe de Estado, abolición del Estado democrático de derecho, daño calificado al patrimonio de la Unión y deterioro de bienes catalogados (que le atribuyó el Procurador General de la República).

La evidente participación de Costa Pereira en el ataque golpista y vandalización de las sedes de los tres poderes de Brasil, se basó en que fue detenido dentro del Congreso y en el material probatorio audiovisual.

Embed

De hecho, el mismo se filmó con su celular en las inmediaciones del Senado, cuando ingresó a la fuerza, y mandó el clip a sus colegas del trabajo. Cuando le confiscaron el celular, las autoridades pudieron acceder a la prueba.

Amigos de Sabesp, quienes creyeron, aquí estoy. Quien no lo haya creído, estoy aquí para ti también. Mire dónde estoy, en la mesa del presidente Amigos de Sabesp, quienes creyeron, aquí estoy. Quien no lo haya creído, estoy aquí para ti también. Mire dónde estoy, en la mesa del presidente

image.png

Según la Procuraduría General de la República (PGR), Aécio “trató, utilizando violencia y graves amenazas, abolir el Estado Democrático de Derecho, impidiendo o restringiendo el ejercicio de las Facultades Constitucionales, así como deponer al gobierno legítimamente constituido, buscando hacer de poder de los militares y el establecimiento de una dictadura, porque es contrario al resultado de las elecciones electorales de 2022 y porque no confía en el recuento de votos”.

Los funcionarios definieron que el militante de Jair Bolsonaro debe cumplir 15 años y 6 meses en régimen cerrado y 1 año y 6 meses en régimen abierto. Asimismo, el condenado deberá pagar junto a otros condenados una multa de R$ 30 millones por ‘daños morales colectivos’.

image.png

Costa Pereira testificó ante la Policía que lo arresto este 8 de enero, que había llegado a Brasilia esa mañana, por invitación de amigos que se encontraban en el Cuartel General del Ejército en Ibirapuera.

El bolsonarista les dijo que había donado 380 reales al grupo “Patriotas”, que fue el que alquiló el autobús que lollevó hasta allí para “luchar por la libertad”.

No obstante, su conducta antidemocrática y violenta no es aislada, ya que el condenado tenía un prontuario de amenazas a sus vecinos del condominio donde él residia y era el administrador.

image.png

Cuando Costa Pereira vivía en este condominio en São Paulo, ya tenía un historial de problemas que terminaron con la intercesión de la Policía Civil. Tres vecinos habían presentado denuncias policiales en su contra, así lo divulgó Metropoles.

Según los vecinos, el ahora condenado tenía la costumbre de acosar, en persona y en línea, a quienes debían cuotas del condominio. Una vecina denunció a la policía que estaba siendo “perseguida” por Aécio, que él la llamaba “deudora” cuando estaban en la calle y que él amenazó con cortar el agua a los residentes que no pagaban.

image.png
Denuncia de una vecina contra Costa Pereira

Denuncia de una vecina contra Costa Pereira

Pero en estos pleitos también hubo un componente político. Una vecina sostuvo ante la prensa que luego del balotaje del 2022, recibió mensajes de audio y de texto vía WhatsApp, en los que Aécio le decía que si aparecía en el edificio “la matarían, porque todo comunista merece morir”.

Tal como esta residente, otro vecino del condominio contó que Aécio colgó un video en un grupo de WhatsApp tildándolo de analfabeto por su ideología política. “Aquí, Wando Bixa, con una x, porque todo comunista es analfabeto”, dice Aécio en el video.

Cayó uno los 4 golpistas imputados

El juicio contra los imputados por el intento de golpe, hombres de entre 24 y 52 años y oriundos de ciudades de Paraná y São Paulo, que condenó a Costa Pereira, inició el miércoles y se reanudó este jueves (14/09).

El primer día del juicio, se presentó el informe, declaraciones tanto de la PGR como de la defensa del primer imputado y el ponente, el juez supremo Alexandre de Moraes , soltó su voto y pidió una pena de 17 años -15 años y 6 meses en régimen cerrado-.

image.png
Imputados por el asalto a los tres poderes: Thiago de Assis Mathar, Matheus Lima de Carvalho Lazaro, Aécio Lucio Costa Pereira y Moacir José dos Santos

Imputados por el asalto a los tres poderes: Thiago de Assis Mathar, Matheus Lima de Carvalho Lazaro, Aécio Lucio Costa Pereira y Moacir José dos Santos

Pero el revisor de causas, el funcionario Kassio Nunes Marques , no estuvo de acuerdo con Moraes y votó el miércoles a favor de condenar al primer acusado (juzgado en la causa) a una pena de 2 años y 6 meses, en régimen abierto, menos los meses que ya estuvo en prisión.

Este jueves que se reanudó la sesión, Cristiano Zanin votó a favor de condenar al acusado a 15 años de prisión, de los cuales serían 13 años y seis meses de prisión, y 1 año y seis meses de prisión preventiva.

Para su postulado, Zanin argumentó que la pena debía ser de al menos 15 años porque durante los actos golpistas se produjo un "contagio mental que transformó a los adeptos en una masa de maniobra", en la que "los componentes de la turba comenzaron a ejercer una enorme influencia sobre los demás, provocando un efecto de rebaño".

En el caso analizado, estamos hablando de delitos cometidos con el objetivo de destituir a un gobierno legítimamente elegido y también de aniquilar el Estado democrático de derecho, además de otras prácticas criminales En el caso analizado, estamos hablando de delitos cometidos con el objetivo de destituir a un gobierno legítimamente elegido y también de aniquilar el Estado democrático de derecho, además de otras prácticas criminales

image.png

La defensa del acusado Costa Pereira, estuvo a cargo del juez retirado del Tribunal de Justicia del Distrito Federal y Territorios (TJDFT) Sebastião Coelho, quien estaba al frente del Cuartel General del Ejército en Brasilia durante los campamentos y dijo en el escenario que la solución era “detener a Alexandre de Moraes” por “cometer delitos”.

El abogado del ahora condenado, durante el alegato oral atacó una vez más a los magistrados del STF y lanzó que eran "las personas más odiadas del país". También aprovechó el espacio para decir que estaba siendo perseguido por el Consejo Nacional de Justicia (CNJ).

Más contenido de Urgente24

Marcelo Tinelli compite con Telefe y El Trece en rojo

Ariel 'Guille' Cantero y su relación con "La Diabla"

Chau 'contaminación cruzada': Javier Milei y Fátima Florez confirmaron a Mirtha

Ganancias: Los médicos autónomos piden no ser olvidados

Cuidado: Descubren que esta bebida común dispara la insulina