ACTUALIDAD médicos > Sergio Massa > mínimo no imponible

EXIMICIÓN

Ganancias: Los médicos autónomos piden no ser olvidados

Sergio Massa incluyó a los médicos en relación de dependencia en sus anuncios sobre Ganancias pero no a aquellos que son autónomos, que reclaman ser eximidos.

Este lunes (11/9) el Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el envío al Congreso de la Nación de un proyecto de ley para reducir el impacto del impuesto a las Ganancias en gran parte de los trabajadores. Según la iniciativa, quedarán exentos los policías, maestros, médicos y jubilados y el mínimo no imponible será de $1.770.000. Si bien los médicos están entre los beneficiados por la medida, aquellos que se desempeñan como autónomos levantaron la voz y pidieron ser incluidos en el proyecto. En tanto, Massa hará anuncios que involucran a monotributistas, régimen bajo el cual se desempeñan muchos profesionales de la salud.

“Nos deja afuera”

Las autoridades de la Agremiación Médica Platense (AMP) reclamaron este miércoles (13/9) a través de un comunicado que los médicos que se desempeñan como autónomos (bajo el régimen de monotributistas o responsables inscriptos) sean contemplados también por la medida que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, y que, al igual que los profesionales que trabajan en relación de dependencia sean eximidos del pago del Impuesto a las Ganancias.

La exención anunciada por Massa no contempla a los médicos que ejercen su actividad de manera autónoma y solo tendrá vigencia para quienes ejerzan su profesión en relación de dependencia.

“La medida, que exime del impuesto a las Ganancias a las personas que ganan hasta 1.770.000 pesos, nos deja afuera a todos los médicos de La Plata que trabajamos de manera autónoma, es decir, como monotributistas o responsables inscriptos, explicó el presidente de la AMP, Martín Cesarini.

“En La Plata la gran mayoría trabaja de esa manera, por lo tanto, reclamamos que se revea la medida para poder ser contemplados teniendo en cuenta que somos trabajadores esenciales, y que ejercemos la misma actividad que aquellos profesionales de la salud que trabajan en relación de dependencia, por ejemplo, en hospitales públicos”, completó Cesarini.

Equidad

Desde la AMP le reclamaron al Gobierno “que sea equitativo y que también se nos incluya en la eximición del pago de Ganancias”.

El titular de la Asociación agregó que con la nueva medida relativa al impuesto a las ganancias “quedamos muy defasados en comparación con quienes trabajan en relación de dependencia, porque mientras que los monotributistas que superan los 670 mil pesos mensuales tienen que pagar Ganancias, quienes cobren casi el triple pero trabajen en relación de dependencia no lo pagarán, lo cual resulta irrisorio y sumamente injusto”.

Por otra parte, el presidente de la AMP recordó que “como venimos advirtiendo desde hace meses, los médicos se encuentran bajo una presión impositiva insostenible por la no actualización de las escalas del monotributo, lo cual nos obliga a reducir el tiempo de atención para no tener que pasar al régimen de responsable inscripto y pagar más impuestos.

Desde la Agremiación Médica Platense denunciaron que esta situación redunda en una limitación del acceso a la salud de los y las pacientes, con turnos postergados de manera sistemática, lo que provoca un preocupante retraso en las consultas, prácticas y estudios.

Otras lecturas de Urgente24:

Encuentro cumbre: Javier Milei y Luis Barrionuevo

INdEC: Esperan los dos dígitos de la inflación de agosto

Exasesor de Patricia Bullrich la escrachó: "No tiene plan económico"

Javier Milei, en La Plata, fue de frente contra La Cámpora

Dejá tu comentario