JUNTOS BIEN bebida > insulina > glucosa

DIABETES

Cuidado: Descubren que esta bebida común dispara la insulina

Investigadores advierten que esta bebida no necesariamente es buena para usted: Aumenta los niveles de insulina.

La insulina es una hormona muy importante, pero desconocida para algunos. Esta hormona permite a las células del cuerpo usar la glucosa o el azúcar en sangre para obtener energía. Sin embargo, cuando hay problemas de insulina puede aumentar el riesgo de padecer diabetes. Estos problemas pueden ser provocados por niveles altos de insulina. Pero, ¿Qué sube la insulina? ¿Qué cosas aumentan los niveles de insulina? Investigadores acaban de encontrar que una bebida muy popular podría aumentar los niveles de insulina y no ser tan buena como algunos piensan.

¿Qué es y para qué sirve la insulina?

La insulina es una hormona producida por el páncreas y tiene muchas funciones.

Una de las más relevantes es que "ayuda a mover la glucosa en la sangre (azúcar en la sangre) desde el torrente sanguíneo a sus células donde se utiliza como energía", indica MedlinePlus, el servicio de información de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Asimismo, la insulina permite a la glucosa entrar en las células, lo que disminuye el nivel de glucosa en la sangre. Sin embargo, los niveles de insulina elevados, pueden provocar resistencia a la insulina, una de las causas de la diabetes.

Varias cosas pueden influir en los niveles de insulina, como lo que comemos y bebemos. Una nueva investigación suma evidencia.

¿Cuáles son los alimentos que disparan la insulina?

El estudio fue publicado en Food Research International y comparó la influencia de varias bebidas en los niveles de insulina salival, incluyendo los refrescos normales y los refrescos dietéticos. El impacto de estos últimos en los niveles de insulina sorprendió.

Los investigadores encontraron que la ingesta de refrescos dietéticos, a pesar de que no contienen azúcar y son bajas en calorías, se relacionaba con niveles altos de insulina en la saliva, informa Medical News Today (MNT)

En el estudio participaron 15 personas, todos adultos sanos, de entre 18 y 45 años, sin antecedentes de diabetes ni niveles anormales de azúcar o glucosa en sangre.

Los participantes consumieron varias bebidas con los ojos vendados: refrescos dietéticos, refrescos regulares, agua mineral con edulcorantes artificiales, agua corriente con una pequeña cantidad de sacarosa añadida y agua corriente.

Tras analizar muestras de saliva de los participantes que fueron recolectadas posteriormente, el sitio especializado detalla lo que hallaron los investigadores:

  • Detectaron aspartamo en la saliva durante un tiempo prolongado. Esto indica que permanece en el cuerpo durante más tiempo y, por lo tanto, puede afectar potencialmente la respuesta del cuerpo al edulcorante.
  • Descubrieron además que los niveles de insulina en la saliva aumentaban después de consumir refrescos regulares y refrescos dietéticos.
  • Observaron que los niveles de insulina en la saliva pueden correlacionarse con los niveles de insulina en suero.
  • Encontraron que los niveles elevados de aspartamo en la saliva con el consumo de refrescos dietéticos se correlacionaban con niveles elevados de insulina en la saliva.

¿Qué pasa cuando se eleva la insulina?

Esto que no necesariamente sustituir los refrescos regulares por soda dietética es la mejor opción, ya que puede afectar los niveles de insulina.

Al respecto, el Dr. Brian Black, médico osteópata especializado en medicina familiar y miembro de la Asociación Estadounidense de Osteopática, quien no participó en la investigación, explicó lo siguiente a MNT: "La liberación de insulina es una parte esencial de la regulación del azúcar en sangre, el metabolismo celular y el crecimiento muscular".

Y continuó: "En cantidades elevadas, los niveles de insulina pueden provocar complicaciones, incluido el aumento de peso debido a la promoción del exceso de deposición de grasa y un mayor riesgo cardiovascular debido a la hipertensión y la aterosclerosis".

A largo plazo, los niveles altos de insulina también pueden generar serias consecuencias.

"La exposición alta e inadecuada a la insulina a largo plazo puede provocar complicaciones micro y macrovasculares asociadas con el aumento de la morbilidad y la mortalidad en los diabéticos, incluidas la retinopatía, la disfunción eréctil, la neuropatía, la enfermedad renal, el infarto de miocardio y los accidentes cerebrovasculares", indicó el Dr. Black.

Finalmente, aunque se necesiten más estudios para confirmar los hallazgos, "los mensajes de salud deben tener en cuenta que sustituir las bebidas azucaradas por bebidas con aspartamo puede no generar beneficios para la salud y podría causar daños", dijo el experto.

----------------

Más contenido de Urgente24

Este alimento muy común se asocia con un cáncer silencioso

El síntoma visible de Parkinson que todos deben conocer

Ataque cardíaco: Evite esta bebida antes de que sea peor

Millones no saben que este hábito acelera el envejecimiento

Las infusiones que sirven para bajar el colesterol son estas