JUNTOS BIEN envejecimiento > hábito > longevidad

HALLAZGO

Millones no saben que este hábito acelera el envejecimiento

Hay muchas razones para eliminar este hábito maligno, y se suma otra: apresura el envejecimiento, según estudio.

¿Qué te hace envejecer rápido? ¿Qué cosas aceleran el envejecimiento? ¿Qué afecta la longevidad? El envejecimiento es un proceso natural, pero hay algunas cosas que pueden apurarlo y esa no es la idea. Entre esas cosas que hacen que una persona envejezca aún más rápido se encuentra un mal hábito que causa más de 8 millones de muertes al año en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es decir, este hábito no sólo mata, también envejece. Es el hábito de fumar. Aquí lo que encontraron en un nuevo estudio.

¿Qué te envejece rápido?

Hay muchas cosas que se relacionan con el envejecimiento acelerado, incluidas cosas que se hacen a diario, como llevar una vida sedentaria, no dormir lo suficiente, abusar del azúcar, consumir alcohol en exceso, mantenerse estresado y más.

En esta lista también hay que agregar un mal hábito que todos conocen, pero que muchos no saben que pueden hacerlos envejecer aún más rápido, esto sin contar todas las demás consecuencias aún más graves: consumir tabaco o fumar.

Un nuevo estudio presentado en el Congreso Internacional de la Sociedad Respiratoria Europea, celebrado en Milán (Italia), ha encontrado que fumar acelera el envejecimiento.

Esto ocurre porque fumar se relaciona con el acortamiento de la longitud de los telómeros leucocitarios, un indicador de la rapidez con la que una persona envejece.

Aquí lo que explicó la doctora Siyu Dai, profesora adjunta de la Facultad de Medicina Clínica de la Universidad Normal de Hangzhou e investigadora postdoctoral honoraria del Departamento de Pediatría de la Universidad China de Hong Kong, según Infosalus:

"Nuestro estudio demuestra que el hábito de fumar y la cantidad de cigarrillos pueden provocar el acortamiento de la longitud de los telómeros de los leucocitos, que es un indicador de la autorreparación, regeneración y envejecimiento de los tejidos. En otras palabras, fumar puede acelerar el proceso de envejecimiento, mientras que dejar de fumar puede disminuir considerablemente el riesgo relacionado",

¿Qué cosas aceleran el envejecimiento?

Para el estudio, los investigadores analizaron datos de 472.174 participantes del Biobanco del Reino Unido. Entre los datos usados estaban si la persona era fumadora, si había fumado antes o si nunca había fumado.

Asimismo, midieron la adicción al tabaco, la cantidad de cigarrillos que fumaba y la información sobre la longitud de los telómeros leucocitarios extraída de análisis de sangre.

"Descubrimos que el estado de fumador actual se asociaba de forma estadísticamente significativa con una menor longitud de los telómeros leucocitarios, mientras que los fumadores anteriores y las personas que nunca habían fumado no mostraban una longitud de los telómeros leucocitarios significativamente menor", indicó Dai.

"En resumen, fumar puede causar el acortamiento de la longitud de los telómeros leucocitarios, y cuantos más cigarrillos se fuman, más fuerte es el efecto de acortamiento", agregó.

Asimismo, la investigadora recuerda que en otros estudios se ha encontrado que el acortamiento de la longitud de los telómeros leucocitarios también tiene que ver con muchas otras enfermedades, como enfermedad cardiovascular y diabetes.

"Dado que dejar de fumar tiene claros beneficios para la salud, es hora de incluir el apoyo para dejar de fumar, así como el tratamiento, en la gestión clínica diaria para ayudarnos a crear un entorno libre de humo para la próxima generación", sugiere finalmente la experta.

Riesgos de fumar

Tomando en cuenta este hallazgo, hay que mencionar que el consumo de tabaco es un factor de riesgo de importante de varias enfermedades.

Según la OMS, el tabaquismo aumenta considerablemente el riesgo de enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias crónicas, cáncer (pulmonar, traqueal o bronqueal) infecciones respiratorias y tuberculosis.

"La nicotina contenida en el tabaco es sumamente adictiva, y el consumo de tabaco es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, así como de más de 20 tipos o subtipos diferentes de cáncer y muchas otras enfermedades debilitantes", advierte.

Y agrega:

El tabaco mata hasta a la mitad de las personas que lo consumen (OMS) El tabaco mata hasta a la mitad de las personas que lo consumen (OMS)

---------------

Más contenido de Urgente24

Las infusiones que sirven para bajar el colesterol son estas

El hábito que debes hacer desde hoy para prevenir Alzheimer

El alimento insospechado que necesitas para ganar músculo

He aquí la bebida de la mañana que podría elevar tu glucosa

El superalimento barato que experto en longevidad recomienda

Dejá tu comentario