Un fuerte brote de covid-19 está azotando la ciudad china de Shanghái. Sin embargo, China ha impuesto su política de “covid acero” más fuerte que nunca, inclusive mucho más fuerte desde las primeras olas del virus.
REBELIÓN EN LA GRANJA
A lo argentino: cacerolazos en Shanghái por la cuarentena
En respuesta a la super estricta cuarentena en Shanghái, China, los ciudadanos protestan a cacerolazos.
Sin embargo, el problema de Shanghái se ha vuelto internacional: tal como te lo informó Urgente24, la cuarentena en la ciudad portuaria más grande de China está poniendo en crisis la cadena de suministros del comercio internacional.
El confinamiento estricto ya cumplió un mes, donde absolutamente toda actividad, menos el trabajo y la educación fueron prohibidos, y la política de covid cero se ha vuelto tan estricta, que los ciudadanos de Shanghái han optado los cacerolazos para protestar en contra de estas medidas y de la cuarentena.
Shanghái es la ciudad portuaria, y por ende comercial más importante de toda China. Es la ciudad de la que parte casi toda manufactura, textiles, electrónica y tecnología producida en China hacia el resto del mundo. Pero desde el inicio de la cuarentena, se paró la producción y también el transporte comercial, afectando a la vez a todos los otros países del mundo que comercial y que dependen de las exportaciones chinas.
El impacto que esta cuarentena en Shanghái genera a la cadena de abastecimiento del comercio internacional ya está haciendo estragos en el globo, y se estima que tenga niveles similares a la cuarentena del año 2020.
Las consecuencias a nivel global no van a esperar: cadenas de suministro tensas, flujo de importaciones lento y un aumento en la inflación.
Hoy se reportaron 14 mil nuevos casos y 48 muertes por covid. Mientras tanto, los tests masivos rozan los millones de muestras por día. También se han registrado varias situaciones donde ciudadanos se rebelan contra las autoridades chinas, en una actitud muy osada para los tradicionalmente obedientes chinos.
Con los restaurantes, las tiendas, y las aplicaciones de delivery sin funcionamiento, los ciudadanos desesperan, ya que la cuarentena original del 2020 no había llegado a tales extremos. Un usuario de twitter residente en Shanghái cuenta su experiencia, donde:
- Describe cómo los ciudadanos dependen de 1 delivery por más de 3 mil residentes, los cuales para evitar ser detenidos y enviados a cuarentenas acampan afuera de las tiendas
- También describe que el gobierno suele repartir cajas de comidas por barrios, sin embargo, en otros no ocurre, y los que sí las reciben, reciben 1 por semana aproximadamente
- Los vecinos se agrupan entre ellos para organizar los envíos a todos en un edificio, cada uno aportando algo diferente
- Menciona como en los casos donde se encuentran personas ancianas en el edificio que no saben usar celulares, el resto de los vecino se organizan para ayudarlo, e inclusive conseguir remedios vitales como la insulina, pero cuenta que en otras ocasiones, algunos no tienen la suerte
- En cuanto a los que necesitan asistencia médica, la única opción es caminar hacia un hospital, donde inclusive lo pueden rechazar. No hay taxis ni ningún otro transporte público funcionando.
- Ni mencionar sobre las condiciones en las que cientos de trabajadores fueron obligados a hacer cuarentena en sus oficinas.
Sin embargo, la rebelión en la granja parece seguir: hoy jueves 28/04 se reportaron videos de cientos de vecinos haciendo cacerolazos desde el balcón de sus departamentos, al estilo argentino.
Pero lo más tenebroso de esta política de covid cero, es el deterioro de la salud mental, el hambre y la ansiedad que las políticas de confinamiento chinos causan en sus ciudadanos: múltiples suicidios fueron registrados y publicados por usuarios en las redes sociales.
A pesar de ello, las autoridades sanitarias de Shanghái anunciaron el día de ayer que se llevarán a cabo una serie de testeos masivos para determinar los distritos con menor riesgo epidemiológico. Entonces, las áreas declaradas “covid social cero”, las que tengan ciudadanos infectados pero bajo vigilancia de las autoridades, podrían experimentar un levantamiento gradual de las restricciones.
Sin embargo, estas declaraciones ya se habían hecho múltiples veces días anteriores, donde solo derivaron en la extensión día a día e indefinida de la cuarentena. Las autoridades del gobierno de Shanghái defendieron que los testeos a gran escala buscan contener la propagación del virus e indicaron que el objetivo es garantizar la seguridad y la salud de la población y alcanzar el objetivo de cero casos de Covid-19 en el país asiático. A pesar de ello, los efectos de la cuarentena están demostrando un impacto totalmente contrario en la calidad de vida de los chinos, pero su gobierno no está dispuesto a considerarlo.
Más contenido de Urgente24
Flybondi y JetSmart se plantan a La Cámpora por tarifas
No se rinde: Donald Trump insiste con el fraude del 2020
Peligra el programa: Florencia Peña en guerra con América TV