MEDIOS Netflix > Disney > HBO Max

PELIGRA EL STREAMING

Disney y Netflix gastan aunque caerán las suscripciones

Las grandes empresas de streaming como Netflix, Disney, HBO Max y Amazon siguen invirtiendo en un negocio que presenta grandes caídas.

Una industria para pocos: Disney, Netflix, Amazon Prime y HBO Max continúan gastando fortuna en sus producciones. Sin embargo, las métricas prevén una caída importante en el servicio de suscripción. El consumo post covid que la gente no soporta.

En el día de hoy (24/08), el medio The Financial Times, le dedicó una nota a las grandes inversiones en series que se están por estrenar en los servicios de streaming preferidos:

Tiras como El Señor de los Anillos (adaptación de la empresa de Jeff Bezos) que tiene US$ 465 millones de dólares en presupuesto para su primera temporada (será lanzada el 2 de septiembre), House of the Dragon (precuela de HBO Max que busca estirar el fanatismo de Game of Thrones) serie que costó US$ 200 millones para los 10 episodios de la primer temporada, y muchas otras más, reflejan los grandes costos utilizados por estas grandes empresas de entretenimiento.

A pesar de esto, son las ganancias esperadas las que no están aseguradas para los miembros de esta industria, por lo que estos costos pueden dejar en rojo a las compañías. ¿A qué se debe?, todo proviene de las caídas en las suscripciones tras el boom del covid.

image.png
Imágenes de la serie House of the Dragon, contenido emitido por HBO Max.

Imágenes de la serie House of the Dragon, contenido emitido por HBO Max.

El estallido del virus llevó a que la gente consumiera más este tipo de servicios on demand por culpa del encierro, pero a medida que todo ha vuelto a la normalidad, esto cambió de manera drástica. Fue el mismo Netflix quien lo sufrió fuertemente, cuestión que analizamos en Urgente24.

Los consumidores se dan cuenta de los costos que pagan por cada uno de todos los servicios divididos, ya que cada empresa tiene su plataforma, y notan como no les da rédito económico esta metodología de consumo. Al ver la tarifa de cada uno de los portales que abonan, terminan recortando alguno de ellos, por lo que la expectativa del mercado cae de manera drástica, afectando así a las grandes generadoras de contenidos.

Fue el propio Niels Juul, productor ejecutivo de la película de Netflix de Martin Scorsese, El Irlandés, quien comentó al respecto: “Todos en Hollywood están invirtiendo mucho dinero en cosas grandes. Pero los suscriptores ahora están inundados hasta el punto en que miran sus facturas mensuales y dicen: 'Algo tiene que desaparecer: ¡tengo $140 en suscripciones aquí!'”.

image.png
Star Wars: Andor, la serie que Disney estrenara en septiembre.

Star Wars: Andor, la serie que Disney estrenara en septiembre.

Y no es solo por los costos elevados de algunas series, sino que también se aumentaron la cantidad de producciones en total. Cuestión surgida del famoso cuello de botella, término que explica las trabas en las filmaciones por culpa del estallido del virus que terminaron poniéndose en marcha todas juntas, cosa que el mercado hace notar.

Los distintos servicios lanzan contenidos por doquier y gastan fortunas, pero los analistas de Morgan Stanley pronosticaron que el crecimiento anual de suscriptores globales se desacelerará de 160 millones en 2020 a solo 60 millones en 2025.

De acá nace el temor de esta industria que parece tener pocos ganadores reales. Hay demasiado competidor para un mercado que solo tiene espacio para pocos.

Igualmente no parece frenar: se espera que el desembolso elevado en producciones continúe el próximo año, aunque a un ritmo más lento que lo que estipulan para este 2022. Ampere Analysis estima que Apple, Amazon, Disney Plus, HBO Max y Netflix gastarán más de US$ 23.000 millones en piezas originales. Más del doble del gasto en 2019 y solo un 10% más que lo que esperan para el final del 2022.

Cómo terminará esta competencia es incierto, pero frente a un consumo que también marca el salto de la TV al streaming, podrían remontar todas las métricas marcadas. Se esperará a por mayor datos para ver cómo sigue esta cuestión en el mundo del consumo de entretenimiento.

Más contenidos en Urgente24

Apareció Pepín y le recomendó protección internacional a CFK

Cristina Kirchner se desnudó: El PRO y la UCR boquiabiertos

Dólar Sale: Cómo comprar más barato fuera de los bancos

Roberto García Moritán denunciado por lesiones y amenazas

El PJ hizo acuse de recibo de la advertencia de Cristina