Third Point LLC, del inversionista activista Daniel Loeb, ha comprado una nueva participación en Walt Disney Co. e inició una ofensiva para que la empresa controle el 100% de Hulu, venda ESPN y actualice su directorio.
GUERRA CORPORATIVA
¿Quién envió a Daniel Loeb a Disney? ¿Netflix? Y ESPN down
Justo cuando Disney anuncia que superó a Netflix en la guerra del streaming, Daniel Loeb provoca una batalla y exige vender ESPN.
Loeb dijo que no identificaría a las personas que deberían eliminarse de directorio de 11 miembros pero sí dijo que Third Point ha identificado candidatos que “harían contribuciones esenciales” a la compañía: “Creemos que hay brechas en el talento y la experiencia como grupo que deben abordarse”.
Loeb dijo el lunes que Third Point LLC, que había vendido gran parte de sus acciones en Disney al comenzar 2022, ha regresado 'recargada', recompando "una participación significativa" y remitió su petitorio al presidente ejecutivo de Disney, Bob Chapek.
Third Point tiene poco menos del 1% de las acciones en circulación de Disney (18 millones de acciones, valoradas hoy en US$ 2.250 millones, según le dijo al The Wall Street Journal una fuente confiable) pero es suficiente para iniciar una guerra dentro del accionariado.
Loeb elogió el crecimiento en la base de suscriptores al streaming de Disney pero exige una reducción agresiva de costos.
“Agradecemos las opiniones de todos nuestros inversores”, le respondió Disney pero le informó que su directorio se ha actualizado continuamente, “con una permanencia promedio de 4 años”.
Hulu y ESPN
Financial Times informó que Dan Loeb recomendó que Disney compre a su rival Comcast el control total del servicio de streaming Hulu: las acciones de Disney subieron +2,2%.
Los "costos de Disney se encuentran entre los más altos de la industria", escribió Loeb, y agregó que "se puede presentar un caso sólido para que el negocio de ESPN se escinda entre los accionistas" para reducir la deuda de Disney.
ESPN transmite deportes en vivo en USA, incluidos juegos de la Liga Nacional de Fútbol Americano, la Asociación Nacional de Baloncesto y la Liga Mayor de Béisbol.
Disney ha invertido mucho para desarrollar su servicio de transmisión de video, Disney Plus, y se espera que invierta US$ 30.000 millones en contenido este año para consolidar su liderazgo.
Chapek dijo que Disney sigue en camino de alcanzar su objetivo de lograr la rentabilidad de Disney Plus para 2024, ya que la compañía reportó una ganancia neta trimestral de US$ 1.400 millones.
El rebelde
Daniel Seth Loeb es hijo de un abogado socio del bufete Irell & Manella LLP, de Los Angeles, y consejero general de Williams-Sonoma, Inc., además de director externo de Mattel, Inc. durante más de 30 años.
La tía abuela, Ruth Handler, creó la muñeca Barbie y cofundó Mattel Inc.
Loeb se graduó en la Universidad de Columbia con un título en Economía -fue compañero de promoción de Barack Obama, a cuya campaña presidencial ofreció un importante apoyo financiero- y fue protagonista de una tragedia: en su último año en Columbia ganó US$ 120.000 en la Bolsa Para su último año en Columbia, había ganado $120,000 en el mercado de valores, pero lo perdió todo en una inversión en Puritan-Bennett Inc.
Loeb trabajó en la firma de capital privado Warburg Pincus, más tarde fue director de Desarrollo Corporativo de la disquera Island Records, más tarde fue analista de arbitraje de riesgos en Lafer Equity Investors y entonces fue directivo del departamento de deuda en dificultades de Jefferies LLC, donde se centró en el análisis de quiebras y venta de valores en dificultades. Entonces él fue ejecutivo de Citigroup, a cargo de la colocación de bonos de alto rendimiento. El paso siguiente fue fundar Third Point "con US$ 3,3 millones de familiares y amigos".
En sus guerras corporativas logró éxitos y fracasos: Yahoo!, Sony, Sotheby's, Fanuc, Ligand Pharmaceuticals y Nestlé.
2 datos de Wikipedia:
- La revista New York señaló que la "estrategia preferida" de Loeb es comprar empresas en problemas, reemplazar a los administradores y devolver la rentabilidad a las empresas.
- En Wall Street, Loeb tiene reputación de "críticas fulminantes a los ejecutivos corporativos". Una de sus tácticas consiste en escribir cartas, intentando denunciar a ejecutivos que están deprimiendo el valor de las acciones.
La guerra
Third Point tomó una posición en Disney en el Trimestre 2 de 2020, poco después de que se lanzara Disney Plus como rival de Netflix. Las acciones de Disney aumentaron 70% desde mayo de 2020 hasta agosto de 2021, y entonces Third Point reveló su posición anterior.
Las acciones de Disney han disminuido 21% este año, aunque aumentaron 30% durante el último mes antes de que Loeb revelara su nueva participación.
En los primeros 3 meses de 2022, Loeb vendió grandes participaciones en empresas tecnológicas, incluidas Microsoft, Dell y el grupo fintech Intuit.
El movimiento de Loeb en su regreso a Disney pareció ser amigable, ya que elogió el éxito del streaming y sus recientes resultados del Trimestre 3, que superaron las estimaciones de Wall Street:
“La compleja transformación de Disney está teniendo éxito y nuestra confianza en la trayectoria actual de Disney es tal que, en las últimas semanas, hemos recomprado una participación significativa en la empresa”.
Pero nadie sabe cómo seguirá la historia.
El caso Hulu
Algunos creen que Loeb puede conseguir apoyo para el salto sobre Hulu. Disney posee el 67% de Hulu. Loeb reclamó comprar el 33% aún en poder de Comcast antes de 2024, cuando un contrato permitiría a Comcast obligar a Disney a comprarlo.
Según un acuerdo de 2019, Comcast puede exigir a Disney que compre la participación de 33% en Hulu de su subsidiaria NBCUniversal en al menos US$ 9.000 millones, suponiendo que el servicio de transmisión tenga un valor de capital superior a US$ 27.500 millones.
Third Point cree que el acuerdo con Hulu tiene una importancia urgente y que se ha vuelto más factible debido a la reciente caída en los precios de las acciones de negocios de transmisión de video como Netflix.
Además, el N°1 de Disney, Chapek, ha mostrado cierta voluntad de proceder con un acuerdo para comprar la participación de Comcast en Hulu y se considera que tiene una relación cordial con el presidente y director ejecutivo de Comcast, Brian Roberts.
ESPN
Es posible que Loeb esté anticipando una ofensiva contra Chapek, quien asumió el cargo de director ejecutivo en febrero de 2020, 1 mes antes de que el covid-19 cerrara los parques temáticos de su empresa y las salas de cine del país.
Semanas atrás el contrato de Chapek se renovó hasta fines de 2024, y el reciente crecimiento de suscriptores en el servicio insignia de Disney, Disney+, ha demostrado que la compañía está avanzando en desplazar a Netflix como el jugador dominante de la industria del streaming.
Sin embargo, separar a ESPN de Disney podría ser un error porque muchos televidentes son suscriptores por ESPN+, y quitarse de encima a este servicio premium alteraría la presencia de Disney en el ecosistema de transmisión.
Es evidente que Loeb no entiende mucho de la importancia del deporte en la suscripción.
Con las incorporaciones de nuevos clientes de Disney, el total de todos sus servicios de transmisión, incluidos Disney+, Hulu y ESPN+, alcanzó los 221,1 millones de suscriptores, lo que lo coloca muy por delante de su rival Netflix, que el mes pasado informó que tenía 220,67 millones de suscriptores.
Una hipótesis de Urgente24 es que Loeb representa los intereses de quienes cuestionan a Chapek porque quieren reemplazarlo, en especial un ex N°1 del holding.
Pero, por su propuesta, Loeb pareciera convertirse en un escudero de Netflix para erosionar el crecimiento de Disney+. En cuanto a la opinión del mercado, nunca es muy consistente en cuestiones de tecnología. Urgente24 aún recuerda cómo el mercado castigó a Alphabet cuando se llamaba Google por la compra de YouTube. Unos imbéciles decían que era un error.
-------------------------
Más contenido en Urgente24:
Viajan a Qatar 2022 por destapar una gaseosa famosa
Nuevo golpe a Coinbase, ahora de la mano de S&P Global
3 series de Netflix para el paladar: La receta que no falla
Cumbre PRO, tras dardos de Carrió: Macri se 'hace el sota' y bromea
"Es contundente el apoyo a Massa en el FdT, aunque sea con dientes apretados"