La grasa tiene mala fama y mucho tienen que ver los niveles de colesterol. Y es que, comer grasas se ha relacionado con colesterol alto y obesidad, sin embargo, expertos de la Universidad de Harvard indican que las grasas son necesarias en la dieta, la cuestión es saber elegirlas. Pero, ¿Cuál es el mejor aceite para bajar el colesterol? ¿Cuáles aceites suben el colesterol? Si tiene duda sobre este alimento, Harvard acaba de detallar cuáles son los aceites saludables y los no tan saludables (también para el colesterol).
HARVARD
Estos son los mejores y peores aceites para el colesterol
Aceites que suben el colesterol o aceites que bajan el colesterol ¿Sabes cuáles son? Harvard los acaba de revelar.
¿Cuál es el mejor aceite para bajar el colesterol?
Si es de los que le tiene miedo a la grasa, o al aceite, lo primero que dicen los expertos de Harvard es que este alimento es importante, la clave es saber cuál es el tipo adecuado para usar.
Así lo indica un artículo de Harvard Health que reúne la opinión de Shilpa Bhupathiraju, profesora asistente de medicina en la Escuela de Medicina de Harvard y profesora asistente de nutrición en la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard; y de Walter Willett, profesor de epidemiología y nutrición en la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard.
"Es importante consumir aceites", dijo Bhupathiraju. Pero ¿Por qué?
Willett lo explica: Los aceites y las grasas contienen ácidos grasos esenciales, omega 3 y 6 en particular, que son parte de la estructura de cada célula del cuerpo (...) El aceite también proporciona sabor y saciedad. Entonces, ¿Cuál aceite elegir?
Según Willett, los aceites más saludables son líquidos y de origen vegetal, como el aceite de oliva.
En ese sentido, un estudio (2018) comparó la cantidad de eventos cardiovasculares entre personas que consumían una dieta mediterránea, ya sea con aceite de oliva o nueces, o una dieta baja en grasas.
De acuerdo con Medical News Today estos fueron los resultados: "Las personas que consumían la dieta mediterránea, ya sea con aceite de oliva o frutos secos, tenían una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares que las que seguían una dieta baja en grasas".
Le siguen al aceite de oliva, el de maíz, la canola, el girasol, el cártamo y la soya. Estos también son catalogados como saludables por Harvard. Aunque no detallaron nada sobre el colesterol.
¿Cuáles aceites suben el colesterol?
En el lado poco saludable, Harvard nombra a la manteca de cerdo, mantequilla (llamada manteca en Argentina, Paraguay y Uruguay) aceite de palma y aceite de coco. Estos vienen en un estado semisólido y tienen un alto nivel de grasas saturadas.
Y sabemos que las grasas saturadas son una de las cosas más dañinas para el colesterol. Esto es lo que reseña Harvard:
Por ejemplo, un estudio publicado en The Journal of Nutrition muestra que el aceite de palma es uno de los peores aceites para el colesterol.
Los autores del estudio realizaron búsquedas en dos bases de datos de literatura biomédica, PubMed y Cochrane Library, acerca de informes publicados de ensayos clínicos sobre el efecto de la alimentación con aceite de palma en los lípidos sanguíneos.
Esto fue lo que hallaron: "El consumo de aceite de palma da como resultado un colesterol LDL más alto que los aceites vegetales bajos en grasas saturadas y un colesterol HDL más alto que los aceites que contienen grasas trans en humanos".
Finalmente, Willett de Harvard dice que, no es necesario evitar las grasas saturadas por completo, "solo minimizarlas al 5% de su dieta". De todas formas, mejor menos manteca, y más aceite de oliva.
-------------------------------
Más contenido de Urgente24
Comieron nueces a diario y esto pasó con su colesterol
Alzheimer: Cuidado con este síntoma desapercibido
7 trucos probados por la ciencia para conseguir y mantener una alimentación saludable