GOLAZO24 AFA > Chiqui Tapia > Pablo Toviggino

PLEITESÍA CUESTA CARO

Por qué los clubes que defienden a AFA actúan como SAD y cavan su propia tumba

Los clubes se pronuncian en masa a favor del poder de turno. Respaldan a la AFA y a Chiqui Tapia, le dan la espalda a los hinchas. A sus hinchas.

Son semanas intensas para el fútbol argentino. En medio de los colores del folklore que disfruta las definiciones de los distintos campeonatos, ya sea de Primera División o de Primera Nacional, las bambalinas de AFA esconden, detrás, maniobras de transparencia opaca.

Lejos de enfriar el contexto, apaciguar las aguas y aquietar los ánimos, incluso como una estrategia sensata y no por un bien común, la AFA decidió ajustar la tuerca. Cuando el tornillo ya había calzado, siempre en falso, y parecía que no podría más, ahí la AFA volvió a apretar. Y con más fuerza que nunca.

La AFA acelera: un final de año a 200km por hora

Como un piloto que debe aminorar la marcha pero pisa el acelerador y avanza a fondo, Chiqui Tapia y Pablo Toviggino decidieron jugar el todo por el todo. Si hasta entonces las controversiales medidas que tomaba la casa madre del fútbol argentino y los llamativos fallos arbitrales ocurrían a la luz del día pero de forma esporádica, en las últimas semanas un paquete de decisiones embriagadas de poder sacudieron el panorama.

G6ukxU9X0AAMYUG
Este miércoles se celebraron los Premios Alumni, galardones que entrega AFA a equipos, periodistas, dirigentes y árbitros

Este miércoles se celebraron los Premios Alumni, galardones que entrega AFA a equipos, periodistas, dirigentes y árbitros

Desde la denuncia del árbitro Comesaña en Gimnasia de Jujuy vs. Deportivo Madryn (luego desestimada por la Justicia por falta de pruebas), hasta la sanción al entrenador de Deportivo Morón (por una frase que no dijo), pasando por dos penales inexistentes a favor de Barracas Central (que necesitaba ganar), la amenaza de árbitro Gariano a Kudelka (que quedó impune), la coronación de Rosario Central (de un torneo que no estaba en juego), hasta el cinismo contra Estudiantes LP por el ¿obligatorio? pasillo al campeón. Y la consecuente sanción de AFA, claro.

El ruido, claro, levantó las voces. Las más invisibilizadas, que son las de los hinchas, pero también otras más resonantes. Periodistas, Caruso Lombardi, Clarín, dirigentes no tan obsecuentes. Las multitudes se hicieron escuchar en cada cancha de fútbol con un "Chiqui Tapia botón, Chiqui Tapia botón", y ayer se oyó en un novedoso y por eso significativo escenario, que fue el recital de Andrés Calamaro. Todo un síntoma de época.

Del otro lado, claro, respondieron. Pablo Toviggino y Chiqui Tapia enviaron pedidos desesperados a los clubes para que sentaran postura ante lo que, consideraban, era un amedrentamiento a la legitimidad de la AFA. ¿Qué legitimidad?

Chiqui-Tapia
Claudio Tapia y Pablo Toviggino, directores de orquesta

Claudio Tapia y Pablo Toviggino, directores de orquesta

Sea como fuere, un ejército de clubes (del Ascenso) salió a copar las redes sociales a través de sus cuentas oficial de X (Twitter) para manifestar un ferviente respaldo a la cúpula dirigencial de AFA.

Todos los mensajes, muy similares entre sí, ayudan a reforzar la teoría de un mensaje de Whatsapp (cuya procedencia no fue comprobada) que habría partido desde Viamonte para pedir apoyo. El destinatario del mensaje habrían sido, aparentemente, los Community Managers de los clubes; los que manejan las cuentas de redes sociales.

Ferro, Colón, Deportivo Madryn, Chacarita, Atlanta, Los Andes, Quilmes... la lista podría seguir. La pleitesía en este fútbol argentino monárquico es menester.

Sportivo Italiano, de la Primera B, se animó a ir más allá y, con la impunidad que le otorga pararse del lado de Tapia-Toviggino, se atrevió a sacar su comunicado correspondiente que tituló con un "Nunca anglosajón", en alusión a la crítica hacia Verón-Inglaterra.

Captura de pantalla (306)
Sportivo Barracas, vía X

Sportivo Barracas, vía X

De frente al poder, de espaldas a los hinchas

Sportivo Italiano hizo uso de una opción que ofrece X: bloquear los comentarios. Es decir, anular la posibilidad de que los usuarios puedan responder al tuit que se publica. No fue el único club que lo hizo; la maniobra se repitió en varias instituciones que dieron su apoyo a las oficinas de Viamonte.

Es curioso. Los clubes, abstraídos completamente de la realidad y absolutamente enajenados del reclamo de los hinchas, se pronuncian a favor del poder de turno. Respaldan a la conducción, le dan la espalda a los hinchas. A sus hinchas.

De repente, esos clubes adoptan una postura ciertamente distante de los fines que persiguen como asociaciones civiles que son, y se parecen más a otra cosa. A otra cosa menos democrática. A otro sistema de gestión. A una empresa. De espaldas a la voluntad popular, se parecen más a una SAD.

+ de Golazo24

Embed