Francia reconoció a Palestina como Estado independiente en una cumbre mundial celebrada el lunes 22/09 en Nueva York, casi 2 años después del inicio de la guerra en Gaza, uniéndose así a Reino Unido, Australia, Portugal, Canadá y otros aliados occidentales que realizaron la misma histórica acción el domingo y fueron reprendidos por Israel.
"Debemos hacer todo lo posible para preservar la posibilidad misma de una solución de 2 Estados, Israel y Palestina viviendo uno junto al otro en paz y seguridad", declaró el anfitrión de la cumbre, el presidente Emmanuel Macron, al comienzo de una sesión prevista de 3 horas en las Naciones Unidas. Macron provocó un largo aplauso de la audiencia.
"El reconocimiento de los derechos legítimos del pueblo palestino no menoscaba en nada los derechos del pueblo de Israel", declaró antes de anunciar la medida diplomática, provocando un prolongado aplauso del público.
Macron esbozó un marco para una "Autoridad Palestina renovada", bajo el cual Francia abriría una embajada sujeta a factores como reformas, un alto el fuego y la liberación de todos los rehenes restantes tomados de Israel y retenidos por Hamás en Gaza.
El Presidente francés agregó: "Es hora de liberar a los 48 rehenes", y llamó a "poner fin a la guerra, la masacre y el desplazamiento" en Gaza. "Nada justifica la guerra continua en Gaza", añadió.
Volver a Oslo
El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino acogió con satisfacción el reconocimiento de Francia, calificándolo de "histórico y audaz" que apoya los esfuerzos por lograr la paz e implementar la solución de dos Estados.
Mientras tanto, el gobierno más ultraderechista de la historia de Israel ha declarado que no habrá un Estado palestino, mientras continúa su lucha contra el grupo militante Hamás en Gaza tras el ataque del 07/10/2023 contra Israel, que causó la muerte de unas 1.200 personas.
El presidente palestino Mahmud Abás dijo que Hamás y otras facciones "deben entregar sus armas a la Autoridad Palestina", hablando por videollamada ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Israel se ha visto cada vez más aislado y ha recibido la condena internacional por su conducta militar en Gaza, donde más de 65.000 palestinos han muerto, según las autoridades sanitarias locales. En las últimas semanas, Israel ha iniciado un asalto terrestre contra la ciudad de Gaza, amenazado desde hace tiempo, con pocas perspectivas de un alto el fuego.
También se esperaba que Andorra, Bélgica, Luxemburgo y San Marino reconocieran un Estado palestino, antes de la Asamblea General de la ONU de esta semana.
Israel ha afirmado que tales medidas socavarán las perspectivas de una solución pacífica al conflicto en Gaza.
La solución de dos Estados fue la piedra angular del proceso de paz respaldado por Estados Unidos e iniciado con los Acuerdos de Oslo de 1993. El proceso sufrió un fuerte rechazo por ambas partes y prácticamente ha fracasado.
No se han celebrado negociaciones similares sobre una solución de dos Estados desde 2014.
Ridículo Trump contra la CPI
Estados Unidos está considerando imponer sanciones esta misma semana contra toda la Corte Penal Internacional, poniendo en peligro el funcionamiento diario del tribunal en represalia por las investigaciones de presuntos crímenes de guerra israelíes.
Washington ya ha impuesto sanciones específicas a varios fiscales y jueces del tribunal, pero nombrar al propio tribunal en la lista de sanciones sería una escalada importante.
6 fuentes con conocimiento del asunto, todas ellas bajo condición de anonimato para tratar un asunto diplomático delicado que no se ha anunciado públicamente, afirmaron al diario israelita Haaretz que se espera pronto una decisión sobre dichas sanciones a entidades.
Una fuente indicó que funcionarios del tribunal ya han celebrado reuniones internas de emergencia para analizar el impacto de posibles sanciones generales. Otras dos fuentes indicaron que también se han celebrado reuniones con diplomáticos de los Estados miembros del tribunal.
Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato para discutir asuntos delicados, confirmó que se estaban considerando sanciones para toda la entidad, pero no dio detalles sobre el momento de la posible medida.
-----------
Otras noticias en Urgente24:
ARCA pone límites a las compras en Shein y Temu: Qué cambios rigen desde ahora
Beto Casella, con un pie y medio afuera de El Nueve: Qué canales lo pretenden
Siguen las versiones en River: Enzo Pérez en el centro de la polémica
La brillante miniserie que se vuelve adictiva desde el primer capítulo
Pintados: Los aviones F-16 de Argentina se acercan al final de su preparación