FOCO 24 de septiembre > Garrahan > médico

HOSPITAL CON SU NOMBRE

Natalicio de Juan Pedro Garrahan (24 de septiembre): Pionero en pediatría y legado que perdura

Juan Pedro Garrahan, un detacado médico fundamental en la historia de la pediatría argentina —a tal punto que un hospital lleva su nombre—. Su legado, el enfoque integral del niño y su profundo sentido humano.

Un hospital pediátrico de vanguardia en Latinoamérica lleva el nombre de una eminencia médica. Se trata del doctor Juan Pedro Garrahan, quien nació el 24 de septiembre de 1893 —por eso hoy se conmemora el aniversario de su nacimiento—, reconocido mundialmente por su trabajo en el ámbito de la genética, la biología molecular y las enfermedades raras, con un enfoque directo hacia la población pediátrica, contribuyendo a un legado que aún hoy perdura.

Egresado con diploma de Honor de la Facultad de Medicina de la UBA en 1915, Garrahan se interesó por la pediatría clínica y quirúrgica, convirtiéndose en un médico destacado dentro del Servicio de Cirugía Infantil del Hospital de Clínicas, donde se desempeñó como Jefe de Clínica Pediátrica.

image

Fue jefe del Departamento de Puericultura del Instituto de Maternidad de la Sociedad de Beneficencia, desde donde impulsó un enfoque preventivo en la atención infantil, centrándose en la puericultura, una disciplina que promueve el desarrollo saludable del niño.

Garrahan también se destacó como miembro de la Academia Nacional de Medicina y fue reconocido mundialmente por sus trabajos y publicaciones científicas, gracias a su enfoque multidiclipinario en la pediatría.

Garrahan afianzó un campo de estudio por fuera de la clínica médica

Juan Pedro Garrahan, un médico argentino nacido un 24 de septiembre de 1893, trabajó arduamente para consolidar la pediatría como disciplina médica autónoma, diferenciándola de la práctica médica general.

Fue profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, donde dictó la cátedra de Clínica Pediátrica, y también fue jefe del Departamento de Puericultura del Instituto de Maternidad de la Sociedad de Beneficencia.

image
Garrahan | FOTO DE ARCHIVO

Garrahan | FOTO DE ARCHIVO

Asimismo, reconocido internacionalmente por su práctica médica centrada en las infancias, promovía tratamientos menos invasivos, debido a que tenía en cuenta la vulnerabilidad psicológica, la indefensión del niños, al mismo tiempo que su entorno, alimentación y cuestiones emocionales.

Algunos de sus libros más destacados: Medicina Infantil (7 ediciones), Terapéutica y Profilaxis en Pediatría, Tuberculosis en la Primera Infancia, Raquitismo,Acrodinia y Lecciones de Medicina Infantil.

Aunque falleció en 1965, su nombre fue elegido para bautizar al hospital pediátrico de alta complejidad, el Hospital Nacional de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”, inaugurado en 1987, bajo el gobierno de Raúl Alfonsín.

Más contenido en Urgente24

Claudia Cardinale se marchó, estrella de Fellini, Visconti, Godard, Clément y Antonioni

Padre Pío, celebración del 23 de septiembre: Dones extraordinarios y milagros inexplicables

Día del empleado de Comercio 2025, el feriado de los trabajadores a sol y sombra

Cervantes, el creador del Quijote: Sinsabores de su vida y prisionero de piratas