FOCO Chespirito > televisión > miniserie

"NO ME TIENEN PACIENCIA"

52 años de "El Chavo del 8": La historia detrás del éxito y la serie que se viene

La primera emisión de 'El Chavo del 8' cumple 52 años. Conocé su historia, secretos y la nueva serie de Chespirito, que revive la magia del genio mexicano.

De ingeniero a comediante y el nacimiento de 'El Chavo del 8'

Roberto Gómez Bolaños, más conocido como Chespirito, tenía en su currículum títulos que poco tenían que ver con la televisión: ingeniero de profesión, futbolista y hasta boxeador amateur. Pero su verdadera pasión era la escritura. Sus primeros pasos en el mundo del espectáculo fueron como guionista de radionovelas y programas de televisión en México, donde empezó a hacerse un nombre entre los comediantes de la época.

A finales de los ‘60, el Canal 8 le dio su primer espacio en la pantalla con los programas El ciudadano Gómez y Los supergenios de la mesa cuadrada, en el último de los cuales ya trabajaban actores que más tarde formarían parte de El Chavo del 8, como Rubén Aguirre y Ramón Valdés. Fue en 1971 cuando Chespirito lanzó un programa de una hora con varios sketches humorísticos, entre ellos El Chavo del 8, que mostraba la vida de un niño pobre en una vecindad.

image.png
Roberto Gómez Bolaños, ingeniero convertido en guionista, creó 'El Chavo del 8' en 1971. Su humor sencillo conquistó al público y transformó un segmento televisivo en un fenómeno inolvidable de la cultura latina.

Roberto Gómez Bolaños, ingeniero convertido en guionista, creó 'El Chavo del 8' en 1971. Su humor sencillo conquistó al público y transformó un segmento televisivo en un fenómeno inolvidable de la cultura latina.

Para sorpresa de todos, ese segmento se volvió el favorito del público, y en 1973 se transformó en un programa independiente. ¿El nombre? Simplemente porque se emitía en Canal 8. Con un escenario sencillo y situaciones que combinaban la ternura con el humor, El Chavo del 8 se convirtió rápidamente en un éxito. Los diálogos y gags de la serie lograban algo único: hacer reír tanto a los más chicos como a los más grandes.

Secretos de la vecindad y su impacto en el mundo

El elenco de El Chavo del 8 fue una combinación entre talentos y casualidad. En lugar de hacer castings masivos, Chespirito simplemente llamó a actores que había visto trabajar en distintos proyectos y en los que confiaba. Florinda Meza, por ejemplo, llegó al elenco después de haber trabajado en el canal como actriz (aunque algunas versiones aseguran que empezó como auxiliar de limpieza).

Carlos Villagrán, que interpretó a Quico, fue descubierto en una reunión en casa de Rubén Aguirre, donde improvisó una rutina cómica inflando los cachetes. Edgar Vivar, el Señor Barriga, era médico, pero su pasión por la actuación lo llevó a aceptar la oferta de Chespirito. Angelines Fernández, la temida Doña Clotilde, fue militante antifranquista en España antes de llegar a México y dedicarse a la actuación.

image.png
El elenco fue elegido sin hacer audiciones, entre los cuales se encontraban Ramón Valdés y Carlos Villagrán. A pesar de los conflictos internos, la serie trascendió generaciones, emitiéndose en más de 20 países con enorme éxito.

El elenco fue elegido sin hacer audiciones, entre los cuales se encontraban Ramón Valdés y Carlos Villagrán. A pesar de los conflictos internos, la serie trascendió generaciones, emitiéndose en más de 20 países con enorme éxito.

Uno de los personajes más queridos fue Don Ramón, interpretado por Ramón Valdés, que con su carisma y su naturalidad convirtió al personaje en el favorito de muchos, aunque pocos saben que él era el único actor que hacía su papel casi sin ensayar. Según Chespirito, memorizaba los guiones en minutos y casi siempre improvisaba sus gestos y reacciones.

A pesar de las risas que salían en pantalla, la serie también tuvo momentos tensos fuera de cámara. En 1978, Carlos Villagrán dejó el programa tras discusiones con Chespirito, y poco después Ramón Valdés también se retiró. Aunque El Chavo del 8 siguió al aire hasta 1980 y los personajes continuaron apareciendo en el programa Chespirito hasta 1992, el equipo nunca volvió a ser el mismo.

Embed

Aun así, El Chavo del 8 se emitió en más de 20 países y todavía sigue vigente en la televisión y plataformas de streaming. Con su humor universal y sus icónicas frases, como el "¡Ta, ta, ta, ta, tá!" del Profesor Jirafales o el "¡Fue sin querer queriendo!" del Chavo, quedaron grabadas en la memoria de millones de seguidores.

La miniserie sobre Chespirito que promete emocionar

Para los fanáticos de El Chavo del 8, el 2025 traerá una grata sorpresa: Chespirito: Sin querer queriendo, la serie biográfica que explorará la vida y el legado de Roberto Gómez Bolaños.

La producción, que se estrena en la plataforma Max, contará con Pablo Cruz como Chespirito en su adultez, mientras que Iván Aragón y Dante Aguiar lo interpretarán en diferentes etapas de su vida. La serie también va a retratar a los actores que formaron parte del universo de Bolaños: Arturo Barba será Rubén Aguirre (el Profesor Jirafales), Miguel Islas encarnará a Ramón Valdés y Andrea Noli interpretará a Angelines Fernández.

image.png
'Chespirito: Sin querer queriendo' explorará la vida y el legado de Bolaños. Con un elenco de actores seleccionados cuidadosamente, esta serie en Max va a mostrar la creación del Chavo y sus complicaciones profesionales y personales.

'Chespirito: Sin querer queriendo' explorará la vida y el legado de Bolaños. Con un elenco de actores seleccionados cuidadosamente, esta serie en Max va a mostrar la creación del Chavo y sus complicaciones profesionales y personales.

Uno de los aspectos más interesantes de la serie es que el guion está supervisado por Roberto Gómez Fernández, hijo de Chespirito, y la trama va a mostrar tanto la creación de El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado como los problemas que tuvo Bolaños en su carrera, como los conflictos con algunos miembros del elenco y el impacto de sus personajes en la cultura popular.

A 52 años de su estreno, El Chavo del 8 sigue siendo un fenómeno indiscutible de la cultura latinoamericana. Y con esta nueva serie, la historia del comediante promete revivir en la pantalla, emocionando una vez más a todos los que crecieron con las aventuras de la vecindad más famosa de la televisión.

Embed

-------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

La miniserie de 6 capítulos ideal para ver en una tarde

El DT del Bayern Munich aseguró que Boca es único en el mundo por una razón

La película de 1 hora y 40 que no baja del podio de las más vistas

La miniserie de 10 capítulos que todos ven en una sola tarde

Flavio Azzaro sin fitro: Dijo de qué equipo es Gastón Edul