Durante la pandemia, las terminales automotrices priorizaron fabricar sus líneas de autos más onerosos, que son los que permiten mayor rentabilidad. El argumento fue que la cadena de suministros restringía los inventarios y que los compradores podían gastar los paquetes de estímulo gubernamental otorgados durante la pandemia. Pero un día la pandemia cesó, también los estímulos otorgados por el Gobierno pero los fabricantes siguieron fijos en los modelos más onerosos. General Motors informó que el precio promedio aumentó 3% por trimestre, y ahora una unidad promedio de su marca se encuentra en US$ 52.000. Los precios de los autos están caros.
TASAS DE INTERÉS
USA parece Argentina: Los precios de los autos están caros
The Wall Street Journal y el aumento de la morosidad en los préstamos: "Los precios de los autos están caros ... podrían ser insostenibles".
Obvio que mayor rentabilidad por unidad garantiza mejores cotizaciones de las acciones en Wall Street. Inversionistas contentos, ejecutivos que cobran bonus, concesionarios felices, y hasta se puede pagar la onerosa transición hacia los vehículos eléctricos. Sin embargo, un día todo cambia: los consumidores descubren que los vehículos están más caros que en el pasado o que los préstamos resultan impagables.
Los préstamos para automóviles en mora o incobrables realizados en la primera mitad de 2022 a personas con crédito deficiente están igualando o superando a los emitidos en 2008 -¿recuerdan que hubo una grave crisis crediticia en USA en 2008?-, según S&P Global, que calificó los datos de "siniestros".
Algo más: muchos gozaban hasta ahora del beneficio de una moratoria de pago para préstamos estudiantiles. Pero resulta que esa facilidad expira a fines de agosto. Según la agencia de informes crediticios TransUnion, más de 33% de los consumidores con préstamos estudiantiles obtuvieron nuevos préstamos para automóviles durante la pandemia.
El Sueño Americano pasa hoy por un tránsito de realidad: "Los concesionarios de autos usados en todo el país tuvieron 32 días de ventas de autos disponibles a un precio de US$10.000 o menos, en comparación con 55 días de autos usados cotizados a US$35.000 o más." Corolario: Las unidades de US$35.000 o más tienen más prestaciones pero son más difíciles de vender. Los autos de US$10.000 son los preferidos.
Un caso que mostró Telemundo y refleja el promedio: Ryan Holdsworth, un trabajador de una tienda, de 35 años, de Grand Rapids, Michigan, probablemente buscaría un vehículo en el mercado dentro de unos años, si no fuera por el alto costo: “No voy a conseguir uno por un precio que pueda pagar”. Ryan dijo que conservará su Chevy Cruze, que ya tiene 9 años, durante al menos 4 años más. Limitar los pagos de su automóvil y su deuda en general es una prioridad más importante para él que tener un vehículo nuevo.
Ben Foldy en The Wall Street Journal:
"Hace 5 años, había una docena de modelos de autos nuevos que se vendían por menos de US$ 20.000. En 2023, solo había uno: el espartano Mitsubishi Mirage hatchback, que representó alrededor de 5.300 de los 7,7 millones de vehículos nuevos vendidos en USA en la primera mitad del año.
Las ofertas también han sido difíciles de conseguir en el lote de autos usados, donde el vehículo promedio cotizaba alrededor de US$ 27.000, superando en 30% los niveles previos a la pandemia, según los datos de Cox.
Las tasas de interés más altas han hecho que la situación sea más difícil para los compradores. El préstamo de automóvil nuevo promedio de hoy tiene un pago mensual superior a US$ 750, con una tasa de interés del 9,5%. Para los autos usados, la tasa promedio está por encima del 13,7%, según Cox Automotive. El plazo promedio de los préstamos emitidos en los últimos 3 años es de casi 6 años, según datos de Experian."
----------------------------------------------------------------
Más información en Urgente24
Milei front runner, el muro de Massa y el doble desafío de Bullrich
Saqueos en Mendoza: Detienen a dos instigadores (usaban WA)
Por 3 meses acuerdan precios de medicamentos nacionales
Norte Grande: Gerardo Zamora vota por Sergio Massa 2023
Sacudón a bitcoin: Elon Musk vende todas sus tenencias