Solo aquellos pasajeros regulares en el uso del transporte público comprenden la verdadera complejidad que conlleva en ocasiones la necesidad de recargar la tarjeta SUBE. Es por ello que con el firme propósito de enriquecer y modernizar la vivencia de las innumerables personas que a diario se desplazan en los colectivos de línea, se dio inicio el pasado viernes 18/08 en la ciudad de Reconquista, ubicada en la provincia de Santa Fe, a la fase experimental de "Carga a bordo". Un ingenioso sistema, caracterizado por su fluidez, que brindará a los usuarios la capacidad de validar el saldo recargado por medio de billeteras virtuales o banca electrónica, directamente desde el interior del propio medio de transporte.
OLVÍDATE DE LAS FILAS
Cambios en la SUBE: Qué es y cómo funciona "Carga a Bordo"
"Carga a bordo" transforma la experiencia de recargar tu tarjeta SUBE. Por el momento, la ciudad de Reconquista lidera la innovación.
"Mientras vemos candidatos que tiran la SUBE a un costado y plantean que el sistema se privatice a través de los bancos, nosotros, desde el Ministerio de Transporte y Nación Servicios, estamos modernizando el sistema SUBE y empezamos en Reconquista con este proyecto que continúa la modernización del sistema. Este modelo tiene un objetivo fundamental, que es ahorrarle tiempo al pasajero y a la pasajera, darle mayor comodidad y accesibilidad al sistema”, manifestó el ministro de Transporte, Diego Giuliano, participe de la reciente prueba piloto.
Quien también agregó: “La SUBE es una tarjeta que empezó encapsulada en la Ciudad de Buenos Aires, se quedó en el AMBA y que nosotros la llevamos a más de 52 localidades en el interior de la Argentina, en un proceso que significó no solamente llevar la SUBE, sino también llevar la posibilidad de los beneficios sociales de la SUBE”.
Asimismo, es importante resaltar que, si bien el inicio de esta fase experimental tuvo lugar en la urbe santafesina, en la cual los usuarios contarán con la posibilidad de confirmar las recargas de sus tarjetas SUBE de manera directa utilizando los dispositivos validadores implantados en los 29 colectivos que transitan por la localidad. La propuesta del Ministerio de Transporte, radica en la continua expansión de este ensayo a otras provincias, como por ejemplo, Neuquén, con la intención de llevarlo hasta las restantes áreas del país donde el sistema de transporte público se solvente a través de la tarjeta Sube.
En lo referente al momento en que se implementará esta innovadora modalidad de recarga en la ciudad de Buenos Aires, las autoridades del Ministerio de Transporte expresaron, "Esta experiencia, que comienza en Reconquista por dos semanas, de salir exitosa como esperamos, luego se va a llevar a 14 millones de pasajeros en toda la Argentina".
¿Cómo puedo utilizar "Carga a bordo"?
El procedimiento a emplear con el fin de dar inicio a la recarga de la tarjeta SUBE desde el interior del colectivo, se presenta sumamente sencillo:
- Para dar inicio a este proceso, el usuario deberá ejecutar una carga virtual en su tarjeta SUBE a través de una billetera digital o mediante el homebanking.
- Una vez dentro del colectivo, el pasajero deberá comunicar al conductor su intención de validar un monto adicional en la tarjeta.
- Posteriormente, será necesario que el usuario aproxime su tarjeta SUBE a la validadora, permitiendo así la confirmación del monto previamente añadido de manera virtual.
- Al culminar este proceso, el usuario solo tendrá que indicar cuál es su destino y abonar el pasaje de manera convencional.
Para más información, sobre la tarjeta SUBE, fuentes del Ministerio de Transporte sostuvieron que los usuarios pueden contactarse a través de las redes sociales oficiales Facebook, Twitter, Instagram o la línea gratuita 0800-777-SUBE (7823).
-----------------------------------------
Más contenido en Urgente 24
Atención: YPF incrementa 12,5% y congela hasta 31/10
Pesadilla en el subte: Techo se desploma en la línea C