DINERO combustibles > impuestos > inflación

BOLETÍN OFICIAL

Sube el impuesto a los combustibles, y moverá los precios en surtidores (dos veces)

Desde noviembre, el Gobierno aplicará un incremento parcial en los impuestos a los combustibles, según lo oficializado hoy, que tendrá su impacto en surtidores.

A partir de este sábado 1 de noviembre, se aplicará una actualización en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que impactará de forma directa en el valor por litro de los combustibles en surtidores .

La decisión forma parte del esquema de aumentos escalonados que el Ejecutivo viene implementando desde mediados de año, para normalizar tributos que permanecían rezagados frente a la inflación. Así se pubilcó este viernes 31 de octubre en el decreto 782.

Según el documento, el incremento será parcial en noviembre y se completará en diciembre, cuando se apliquen los tramos pendientes de este año y los correspondientes al primer semestre de 2025 Según el documento, el incremento será parcial en noviembre y se completará en diciembre, cuando se apliquen los tramos pendientes de este año y los correspondientes al primer semestre de 2025

Desde la Secretaría de Energía explicaron que "con el propósito de continuar estimulando el crecimiento de la economía a través de un sendero fiscal sostenible, resulta necesario, para los productos en cuestión, diferir parcialmente los incrementos remanentes originados en las referidas actualizaciones".

aviso_333715

Impacto en surtidores

Con esta actualización, el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos aumentará $15,557 por litro para las naftas sin plomo (de hasta y más de 92 RON) y la nafta virgen, mientras que el Impuesto al Dióxido de Carbono subirá $0,953. En el caso del gasoil, el incremento será de $12,639 en el impuesto principal, $6,844 en el tratamiento diferencial para la Patagonia y $1,441 en el tributo al carbono.

Si bien la norma no fija precios finales, en el sector energético estiman que el ajuste dispuesto podría implicar una suba cercana al 4% promedio en las naftas y al 3% en el gasoil durante noviembre. Luego, con la aplicación completa del esquema en diciembre, se espera un nuevo incremento que podría elevar el costo de los combustibles entre 8% y 10% adicional, dependiendo de la región y del tipo de producto.

Y al impacto de estos valores, habrá que sumar los ajustes propios de cada petrolera, que desde hace meses manejan precios variables según la zona y la demanda.

Surtidores.
El decreto establece que, desde el 1° de diciembre, se aplicará el resto del aumento pendiente de 2024 y los ajustes programados para los primeros dos trimestres de 2025.

El decreto establece que, desde el 1° de diciembre, se aplicará el resto del aumento pendiente de 2024 y los ajustes programados para los primeros dos trimestres de 2025.

Así, el mismo se sentirá en el surtidor desde el 1° de noviembre, pero el aumento total recién se completará en diciembre.

El decreto oficial establece que, desde el 1° de diciembre, se aplicará el resto del aumento pendiente correspondiente a 2024 y los ajustes programados para los primeros dos trimestres de 2025 El decreto oficial establece que, desde el 1° de diciembre, se aplicará el resto del aumento pendiente correspondiente a 2024 y los ajustes programados para los primeros dos trimestres de 2025

El Gobierno viene postergando la actualización total de los impuestos a los combustibles desde mediados de 2024, en un intento por moderar el impacto en la inflación. Sin embargo, con esta nueva fase de incrementos, el sector prevé que el costo final en los surtidores vuelva a subir de manera significativa hacia fin de año.

Cabe recordar que el Ejecutivo sostiene que la medida forma parte de un esquema gradual que apunta a reordenar las cuentas públicas sin frenar la actividad económica. Sin embargo, el desafío sigue siendo cómo equilibrar la recaudación fiscal con la presión que estos aumentos ejercen sobre los precios y el bolsillo de los consumidores.

Otras noticias de Urgente24

Inflación: Con noviembre llegan los nuevos aumentos del mes, los que Javier Milei no logra detener

Caren Tepp salió al cruce de las acusaciones por desvíos de fondos: "Sólo busca ensuciarme"

"La gente se preguntó en la elección si íbamos al caos o renovábamos la esperanza"

Milei: "la derrota en Buenos Aires nos obligó a repensar un montón de cosas, fue una bendición"