La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham) calificó el resultado de las elecciones del domingo como un "signo positivo" y un "espaldarazo" a los cambios estructurales que impulsa el gobierno de Javier Milei.
BAJANDO EXPECTATIVAS
La AmCham celebró el resultado de las elecciones, pero avisa que "no ve la lluvia de inversiones"
La Cámara de Comercio de Estados Unidos dijo que el resultado de las elecciones es un "signo positivo" pero advierte por las reformas y la llegada de capitales.
Más precisamente fue Nicolás Henrichsen, director de comunicación de la entidad, quien dijo que este triunfo le otorga "cierta solidez al modelo y previsibilidad para lo que se viene".
Henrichsen señaló, en diálogo con un radio provincial, que esta previsibilidad era "un poco el pedido del sector privado" para facilitar los negocios en el país.
Pero así y todo, moderó las expectativas sobre la llegada de capitales en el corto plazo.
La batalla no está ganada
Dijo también que "todavía no avizoramos una gran lluvia de inversiones", y explicó que las empresas se mantenían en una actitud de "wait and see" (esperar y ver) a la espera de las legislativas y que si bien " hay gran parte del recorrido hecho", lo cierto es que la "batalla no está ganada" y "todavía falta mucho por hacer".
En ese sentido habló de la necesidad de una reforma tributaria y laboral: "son indispensables", dijo para que la Argentina "pueda terminar de despegar".
Subrayó que falta "generar consensos" y "volver a construir el diálogo dentro del Congreso" para que se puedan aprobar estas leyes para "simplificar el sistema laboral" y "simplificar el sistema tributario", que actualmente presenta una alta complejidad. Y puso como ejemplo a Paraguay, que "dejó muy pocos impuestos", lo que, según dijo, fomenta la actividad comercial.
Un "gravísimo problema"
Henrichsen destacó las "grandes oportunidades" en sectores clave como el energético, el minero y la agroindustria, con Vaca Muerta y el RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones), que "es un buen marco regulatorio que da previsibilidad a las empresas para que inviertan", pero lanzó otra advertencia:
Finalmente, se refirió al vínculo bilateral con Estados Unidos y sostuvo que en el actual contexto, Argentina "se posiciona como un actor clave y estratégico" y "el aliado de Estados Unidos" en Sudamérica.
Otras noticias de Urgente24
Facundo Moyano sí le ganó a Javier Milei, tras imponerse en las elecciones
Gran triunfo de la LLA en Vaca Muerta: Más de 75% de participación y 4 bancas
Prudente, Javier Milei invitó a los gobernadores y a los argentinos que no lo votaron
LLA gana PBA, CABA, Córdoba y Santa Fe, y suma casi el 41% de los votos en todo el país