El nuevo esquema IVA Simple podría convertirse en una trampa costosa para los contribuyentes. ARCA impone límites que, ante un simple olvido, generan gastos impositivos inesperados y potenciales casos de enriquecimiento indebido. El sistema IVA Simple, implementado por ARCA, introduce un cambio que preocupa a asesores impositivos.
¿UNA TRAMPA?
IVA Simple: La maniobra de ARCA que puede vaciar tu bolsillo sin que te des cuenta
Lo que ARCA presenta como un avance tecnológico podría convertirse en una trampa burocrática con consecuencias financieras graves.
Las percepciones y retenciones solo pueden computarse en el mes en que fueron practicadas. Esto significa que cualquier olvido obliga a rectificar la declaración jurada y, en algunos casos, iniciar engorrosos trámites de devolución.
El asesor tributario Gustavo Policella señala que las percepciones (RG 2408, AFIP) y las retenciones (RG 2854, AFIP) están atadas estrictamente al período mensual correspondiente. La consecuencia inmediata es que, si el contribuyente no actúa en tiempo y forma, pierde el derecho a computar montos que ya le fueron descontados.
IVA Simple: ¿cómo puede un olvido generar enriquecimiento indebido para ARCA?
Policella advierte que cuando el agente de retención ya practicó e ingresó el importe, pero el contribuyente no puede imputarlo por cuestiones formales, ARCA se beneficia indebidamente. “Se trata de un claro caso de enriquecimiento ilícito: el Estado retiene fondos sin dar la posibilidad de recuperarlos”, enfatiza.
El sistema anterior ofrecía mayor flexibilidad, pero con IVA Simple esto desaparece. A partir de noviembre, cuando el esquema precargado será obligatorio, los contribuyentes quedarán aún más expuestos a esta limitación.
¿Qué hacer para no perder dinero con el IVA Simple de ARCA?
Policella recomienda adoptar medidas preventivas:
- Controlar mes a mes las percepciones y retenciones para evitar omisiones.
- Aprovechar el sistema anterior de IVA, disponible solo hasta noviembre, que permite una gestión más flexible.
- Evaluar acciones legales contra estas restricciones, que podrían ser cuestionadas por su impacto sobre el derecho al cómputo impositivo.
El especialista insiste en no naturalizar estas prácticas y en mantener una actitud activa frente a la administración tributaria: “La pasividad del contribuyente es el terreno fértil para que estas medidas prosperen sin resistencia”.
¿Cómo funciona el IVA Simple y por qué genera tanta controversia?
El IVA Simple se presenta como una declaración jurada web, precargada y simplificada, que busca evitar duplicación de datos. Sin embargo, exige que toda la información de compras y ventas esté previamente registrada en forma electrónica.
El proceso incluye módulos de Registración Electrónica de Operaciones, Determinación del Impuesto y Determinación del Saldo, que integran información de retenciones y percepciones. Pese a su apariencia moderna, esta estructura rígida elimina márgenes de corrección posteriores, lo que genera el problema denunciado por Policella.
Más noticias en Urgente24
YPF y la "solución" a las rutas deterioradas: un tren (y ya hay empresas interesadas)
LLA reacciona 10 días después y en 829 pb, con Milei en la 3ra. y Francos en Diputados
La miniserie de 5 capítulos que todos maratonean sin parar
China cambia el rumbo comercial e incentiva el consumo en sectores clave