Tras el resultado electoral de La Libertad Avanza (LLA) en las legislativas 2025, el banco Bank of America revisó sus proyecciones y estipuló una baja en el tipo de cambio, las tasas de interés y la deuda externa de Argentina en lo que resta del año.
INFORME DEL BofA
Bank of America: El dólar estará a $1.450 en diciembre
El Bank of America ajustó sus estimaciones sobre la economía argentina: dólar a $1.450, caída de tasas de interés y nueva deuda externa.
El reporte titulado “Argentina – Milei’s Midterm Mojo: Part 2” del Bank of America (BofA) indica que la fuerza política libertaria fortalecida en el Congreso aumentó las probabilidades de una agenda de reformas estructurales, como la tributaria y laboral, lo cual trajo “calma” al plano cambiario y obligó al análisis financiero a refrescar sus estimaciones.
Proyección cambiaria de BofA
Según BofA, el peso argentino cerraría 2025 en torno a los $1.450, y treparía hasta aproximadamente $1.700 en 2026, lo que implica una apreciación real estimada del 5 % hacia fin de 2025 y luego una depreciación del 3 % durante el año siguiente, bajo un escenario de inflación del 16,4 %.
Entre los argumentos que respaldan esta estimación, el informe destaca que desdela flexibilización del cepo cambiario en abril, se compraron cerca de US$ 20.000 millones por parte de ciudadanos argentinos, lo cual —según el análisis— podría favorecer al peso en el corto plazo.
No obstante, advierte que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) tiene reservas netas inferiores a US$ 5.000 millones, por lo que será necesario un plan serio de acumulación de divisas si se pretende avanzar hacia la flotación cambiaria.
El banco también sostiene que el sistema de “bandas cambiarias” podría mantenerse por ahora, pero su sostenimiento dependerá de un aumento real de ingresos en moneda extranjera.
Tasas de interés y deuda
Más allá del tipo de cambio, el reporte proyecta que las tasas locales —en pesos y en dólares— podrían experimentar una fuerte caída. BofA estima que las tasas reales caerán por debajo del 10 % en los próximos días, lo que abriría un camino hacia la recuperación de la actividad económica.
De cumplirse este escenario, Argentina podría recuperar el acceso a los mercados internacionales para emitir deuda. Hoy el riesgo país cayó a 652 puntos básicos.
Un escenario político que favorece a LLA
El informe recalca que la victoria legislativa de Milei y LLA—junto al apoyo del PRO— logró ganar en 16 provincias clave y alcanzar una posición cercana a la mayoría parlamentaria. Esta nueva correlación de fuerzas permite al oficialismo contar con mayor margen para impulsar reformas económicas, lo que alivia la percepción de riesgo en los mercados y justifica las revisiones de BofA.
Riesgos
Pese al optimismo, BofA advierte que el éxito del escenario planteado dependerá de que se aprueben las reformas, que se mantenga la gobernabilidad y que se logre una recuperación de reservas. Un fracaso en cualquiera de esos frentes podría revertir las expectativas.
Más noticias en Urgente24
Lunes 27/10: En Argentina hasta el dólar hoy es violeta...
Javier Milei tiene el mapa violeta para mostrárselo a Donald Trump
Ley de endeudamiento: Buscan dar una "segunda oportunidad" a 11 millones de argentinos
Teatro: 3 obras recomendadas y baratas en Av. Corrientes
Nancy Pazos culpó a Diego Santilli de que sus hijos sean libertarios: "Es mala influencia"