El Grupo Mirgor, de Nicolás Caputo, avanza con fuertes ajustes en sus plantas de Río Grande, en Tierra del Fuego, donde suma más de 120 despidos en menos de tres meses. La mayoría de los trabajadores afectados pertenecen al régimen de 'Permanentes de Prestación Discontinua' (PPD), una modalidad habitual en la industria electrónica fueguina.
AJUSTE EN LA INDUSTRIA
Además de las suspensiones, Mirgor, la empresa de los Caputo, sigue con despidos y suma 120 en 3 meses
Mientras mantiene un esquema de suspensiones con 360 empleados, el grupo Mirgor sigue con los despidos y suma 120 en solo 3 meses en la firma IATEC.
En las últimas horas, la firma IATEC, parte del conglomerado, concretó el despido de 45 operarios de su planta ubicada en calle Islas Malvinas, dentro del parque industrial de la ciudad. Esta medida se suma a los recortes previos realizados durante julio, agosto y septiembre, consolidando un clima de incertidumbre laboral entre los trabajadores.
La firma mantiene además un esquema de suspensiones con otros 360 empleados: por la baja de la demanda tienen asignadas tareas sólo durante tres semanas al mes y una se quedan en la casa. Este esquema que genera temor por la continuidad laboral, se mantendría hasta fin de año.
Parte del personal también ha sido trasladado hacia las plantas de calle Einstein y Sarmiento, generando un movimiento constante de trabajadores dentro del grupo.
Según la local 'Radio Fueguina', la empresa no ha emitido declaraciones públicas, pero la preocupación crece entre los empleados y en el ámbito sindical.
Los recortes escalonados y las salidas acordadas mantienen en alerta a la industria electrónica fueguina, reflejando un ajuste sostenido que afecta directamente a la comunidad laboral de Río Grande.
Otras noticias de Urgente24
Y se viene la guerra tras el 'régimen cambiario' llamado retenciones 0
Escándalo: Precoz final de las retenciones y no ganaron los productores
El anuncio de Scott Bessent generó calma entre los inversores pero no convence
Trenes a 30km/h y fastidio en el AMBA: Convocatoria del Gobierno para resolver el conflicto