El juicio por el intento de asesinato de Cristina Kirchner ya tiene fecha de cierre. El Tribunal Oral Federal N°6 informó que el próximo 8 de octubre dará a conocer su veredicto en la causa que investiga el ataque ocurrido en la puerta de la casa de la expresidenta, el 1 de septiembre de 2022, cuando Fernando Sabag Montiel le apuntó a centímetros con una pistola que finalmente no se disparó.
JUSTICIA
Atentado a Cristina Kirchner: Se fijó la fecha en la que se conocerá el veredicto final
El veredicto de la causa por el atentado a Cristina Kirchner ya tiene fecha. En octubre el Tribunal Oral Federal N6 dará a conocer su decisión.
La audiencia se iniciará a las 9:30 en los tribunales de Comodoro Py y será la última oportunidad en la que los imputados podrán hablar antes de escuchar la decisión de los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari.
Las penas solicitadas por el ataque a Cristina Kirchner
El proceso tiene en el banquillo a Sabag Montiel y a su expareja Brenda Uliarte, a quienes la Fiscalía y la querella que representa a Cristina Kirchner acusaron de tentativa de homicidio triplemente agravado: por alevosía, por violencia de género en su forma de violencia política y por el uso de un arma de fuego.
La fiscal Gabriela Baigún pidió 15 años de prisión para Sabag Montiel —con una pena unificada de 19 años por antecedentes previos— y 14 años para Uliarte. La querella, en tanto, solicitó 15 años para ambos.
La defensa de los acusados por el atentado
En contraste, las defensas reclamaron las absoluciones: “Fue esclavo de un delirio mesiánico”, dijo la defensora oficial María Fernanda López Puleio sobre Sabag Montiel, mientras que el abogado Eduardo Chittaro planteó que Uliarte actuó sin capacidad plena de comprensión y que estuvo mal defendida en etapas iniciales del proceso.
El tercer acusado, Nicolás Carrizo, conocido como “el jefe de los copitos”, quedó fuera de la imputación central por falta de pruebas y recuperó la libertad tras casi tres años detenido.
Un ataque que conmocionó al país
La noche del 1 de septiembre de 2022 quedó marcada como uno de los episodios más graves de la democracia reciente. Cristina Kirchner saludaba a militantes frente a su domicilio de Juncal y Uruguay cuando Sabag Montiel se abrió paso entre la multitud, sacó una pistola Bersa calibre 22 y la gatilló a escasos centímetros de su rostro. La bala no salió porque no estaba en la recámara.
Días después fue detenida Uliarte, y la investigación reveló mensajes que comprometieron su rol en la planificación del ataque. En el expediente también aparecieron conversaciones de Carrizo en las que se mencionaban armas y supuestas órdenes vinculadas al hecho.
Durante el juicio, Sabag Montiel admitió su intención:
“Yo la quería matar y Brenda quería que muera. Gatillé una vez, no dos, y no volví a recargar porque me interceptaron”.
Tras meses de audiencias, los jueces desestimaron pedidos de réplicas y dejaron todo listo para el fallo. El 8 de octubre se conocerá la decisión que marcará un hito judicial sobre un hecho que conmocionó a la sociedad y que puso en debate los límites de la violencia política en la Argentina.
_____________________________
Más noticias en Urgente24:
Y se viene la guerra tras el 'régimen cambiario' llamado retenciones 0
Trenes a 30km/h y fastidio en el AMBA: El Gobierno convoca para resolver el conflicto
Escándalo: Precoz final de las retenciones y no ganaron los productores