DINERO Tierra del Fuego > precio > beneficios

PUERTA A PUERTA

Tierra del Fuego da un golpe: Eliminan restricciones fiscales y buscan bajar precios

La medida busca, ante todo, que los productos de Tierra del Fuego lleguen a las manos del cliente final a precios más competitivos.

Con un decreto del Poder Ejecutivo, el gobierno oficializó la eliminación de restricciones fiscales para las empresas del polo industrial de Tierra del Fuego. La medida busca fortalecer la competitividad de las industrias fueguinas y simplificar la venta directa al consumidor en el territorio continental.

El Decreto 535/2025, firmado por el Poder Ejecutivo, marca un antes y un después en la forma en que operan las empresas radicadas en el Área Aduanera Especial de la provincia. El objetivo principal es otorgar nuevamente pleno acceso a los beneficios fiscales que estaban limitados, como los incentivos en el IVA y el Impuesto a las Ganancias. La normativa modifica aspectos de los Decretos 1139/1988 y 1395/1994, que en el pasado habían puesto trabas al régimen promocional, y ahora busca que el polo industrial de la provincia recupere la competitividad perdida frente a otros competidores.

¿Qué implica para las empresas de Tierra del Fuego la eliminación de restricciones fiscales?

Puntualmente, la eliminación de restricciones fiscales tiene dos puntos centrales que benefician a las empresas de Tierra del Fuego. Por un lado, se quitan las trabas para el cómputo del crédito fiscal presunto de IVA en las operaciones que se realizan entre la provincia y el resto del territorio nacional. En el pasado, este beneficio estaba limitado en casos como ventas a consumidores finales, a empresas vinculadas o a través de intermediarios. Con la nueva medida, las empresas fueguinas podrán igualar las condiciones competitivas de las industrias que operan en el continente, lo que podría traducirse en precios más bajos y mayor volumen de ventas.

Comprá sin intermediarios: Electrodomésticos 30% más baratos desde Tierra del Fuego

Por otro lado, la normativa elimina las limitaciones en el tratamiento especial del Impuesto a las Ganancias que se aplicaba a la comercialización de productos fuera de la provincia. Ahora, las empresas beneficiadas por el régimen de Promoción Industrial podrán aplicar plenamente el tratamiento preferencial en Ganancias, lo que, según los expertos, representa un alivio impositivo importante.

Tierra del Fuego y la venta directa: Cómo se benefician los consumidores

La eliminación de restricciones fiscales tiene un impacto directo en el consumidor, ya que la medida busca, ante todo, que los productos de la industria fueguina lleguen a las manos del cliente final a precios más competitivos. El mecanismo creado simplifica los trámites burocráticos y elimina costos innecesarios para que los bienes lleguen al resto del país. El objetivo principal es eliminar a los intermediarios en la cadena comercial interna para que la baja en los impuestos y aranceles se traslade de manera más rápida y eficiente a los precios de los productos.

Una de las grandes novedades del decreto es que las empresas productoras de la provincia ahora tienen la obligación de habilitar sistemas de venta online para facilitar las operaciones. Esta modalidad de venta directa, sin intermediarios, es lo que permite que los bienes sean más accesibles. Además, el gobierno destacó que este nuevo sistema de envío "puerta a puerta" no tiene ningún tipo de costo fiscal asociado.

Precios más bajos: Qué se puede comprar

El nuevo decreto tiene un impacto directo en una enorme variedad de productos industriales que se fabrican en la provincia. La lista es larga y abarca desde electrodomésticos para el hogar hasta electrónica de consumo masivo, que ahora podrían llegar a tener precios más bajos en el mercado. Entre los artículos que se pueden adquirir directamente desde Tierra del Fuego se encuentran electrodomésticos como aspiradoras, batidoras, cafeteras, cuchillos eléctricos, depiladoras, freidoras, hornos a microondas, lavarropas, picadoras y procesadoras de alimentos.

En cuanto a la electrónica, la lista es aún más extensa. Incluye productos como aires acondicionados, televisores, cámaras fotográficas digitales, videocámaras, notebooks, netbooks, tablet PC, modems, monitores, radios, radiograbadores, reproductores de audio, centros musicales, parlantes y hasta afeitadoras. También hay artículos de entretenimiento como juegos electrónicos de video con cassettes intercambiables, y diversos componentes de audio y video como ecualizadores y decodificadores. La idea es que todo este catálogo de productos pueda ser vendido de forma directa al resto del país, generando una nueva dinámica en la comercialización.

shein, temu, tierra del fuego

Eliminación de restricciones fiscales y su relación con el “puerta a puerta”

Esta medida llega en un momento en el que el gobierno también impulsó la apertura total de importaciones de productos fabricados en China, lo que generó mucha polémica. La eliminación de restricciones fiscales para Tierra del Fuego se puede entender como un incentivo paralelo. Además, en las últimas semanas se aumentó el límite de las compras en el extranjero de us1.000aus3.000 por envío, con una franquicia aduanera que exime de aranceles hasta los primeros 400 dólares. El objetivo de todas estas medidas es que los consumidores tengan acceso a productos a precios más bajos, ya sea comprando de forma directa a la industria nacional radicada en la provincia o a través de los portales de origen chino como Temu o Shein.

Más noticias en Urgente24

El outlet que cierra en Buenos Aires y nadie se quiere perder

La miniserie de 6 episodios que es cero clichés y puro suspenso

Un lugar rico y barato para merendar todo lo que quieras por $15.000

Jairo Straccia y una decisión que viralizó a Radio Con Vos

Este espacio de Buenos Aires es gratis y está repleto de juegos