La provincia de Jujuy se ve sacudida por una investigación que involucra a un presunto asesino serial. Matías Jurado, de 37 años, fue detenido en las últimas horas en el barrio Alto Comedero, luego de que las autoridades encontraran restos óseos y piel humana en su vivienda.
SINIESTRO
Detienen a un presunto asesino serial en Jujuy: Sus cinco víctimas y la macabra historia
Detuvieron a un presunto asesino serial en Jujuy que elegía a personas en extrema vulnerabilidad para luego asesinarlos. El caso es macabro.
La causa, que permanece bajo secreto de sumario, es llevada adelante por el Ministerio Público de la Acusación (MPA) de la provincia, que ya anticipó que este lunes imputará a Jurado por homicidio agravado. Mientras tanto, los equipos forenses analizan los restos hallados en su casa y aguardan los resultados de ADN para confirmar si corresponden a algunas de las víctimas desaparecidas en los últimos meses.
Presunto asesino serial y una declaración reveladora
La vivienda de Jurado, ubicada en una zona precaria del barrio Alto Comedero, fue allanada tras una serie de indicios que lo vinculaban con la desaparición de Jorge Omar Anachuri, de 68 años, visto por última vez el 25 de julio. Al ingresar al lugar, los peritos encontraron restos humanos en distintos puntos del terreno, muchos de ellos calcinados o envueltos en bolsas de consorcio. El lugar, según las imágenes difundidas, presentaba un estado de abandono absoluto: pisos de tierra, paredes ennegrecidas y objetos quemados.
Uno de los elementos más relevantes para la causa fue el testimonio de un sobrino de 16 años, quien convivía con el sospechoso. El adolescente declaró que su tío “llevaba personas en situación de calle los viernes a la casa” y que él prefería irse porque “sabía que pasaban cosas malas”. Más tarde, en Cámara Gesell, el menor señaló con precisión los lugares donde su tío habría enterrado cuerpos. En esas ubicaciones, los peritos encontraron restos compatibles con restos humanos. El joven fue puesto bajo resguardo por la Secretaría de Niñez y Adolescencia provincial.
El perfil del sospechoso detenido en Jujuy
Jurado tiene antecedentes penales desde su adolescencia. A los 17 años cumplió su primera condena por robo con arma de fuego y en 2018 fue sentenciado nuevamente a tres años y cuatro meses de prisión. Según relataron vecinos de la zona, se trataba de un hombre violento, reservado y que había amenazado en más de una ocasión a quienes vivían cerca. “Le teníamos miedo”, contó un vecino a medios locales.
La Fiscalía cree que Jurado actuaba siguiendo un patrón: sus víctimas eran en su mayoría hombres mayores de 50 años, en situación de calle. Según los primeros elementos de la investigación, los captaba ofreciéndoles comida, alcohol o trabajos esporádicos. Una vez en su domicilio, los atacaba, los descuartizaba y luego ocultaba los restos. Parte de ellos eran enterrados en el terreno de la vivienda, otros incinerados y algunos descartados en basurales cercanos.
Las víctimas que se investigan
Además de Anachuri, la Justicia analiza si Jurado está vinculado con la desaparición de otras cuatro personas:
- Juan José Ponce, de 51 años, desaparecido desde el 10 de abril.
- Juan Carlos González, de 60 años, visto por última vez el 11 de junio.
- Miguel Ángel Quispe, también de 60, cuyo rastro se perdió el 26 de junio.
- Sergio Alejandro Sosa, de 25 años, desaparecido el 4 de julio, el único menor de 30 entre las víctimas conocidas.
Los investigadores no descartan que pueda haber más personas involucradas o restos aún no hallados. Actualmente se trabaja en la recolección de muestras de ADN de los familiares de los desaparecidos para avanzar con las identificaciones.
Prisión preventiva y nuevas pericias
Este lunes, Jurado será formalmente imputado por el delito de homicidio, aunque los cargos podrían agravarse conforme avancen los peritajes. La Fiscalía pedirá la prisión preventiva mientras continúa el análisis de los restos y la recolección de pruebas.
Además, el Departamento de Criminalística del MPA sigue trabajando en la vivienda, que fue acordonada por completo. Las autoridades consideran que el domicilio funcionaba como un lugar de captación, sometimiento y ocultamiento de los cuerpos. “Hay evidencia suficiente para hablar de una conducta sistemática”, afirmaron fuentes judiciales.
El caso conmociona a la provincia y mantiene en vilo a las autoridades locales. La investigación podría ampliarse si se confirman nuevas víctimas o si aparecen más restos en la zona.
____________________________
Más noticias en Urgente24:
CABA: Casi $1 millón de multa por revisar basura y la gente reaccionó con bronca
Javier Milei planea reconfigurar su gabinete tras las elecciones de octubre: Qué cambiará
Renace Juntos por el Cambio en la Ciudad tras la "posición dominante" de Karina Milei