en vivo CRISIS DEL TMAP

Si hay intervención que no se note: Javier Milei, de la libertad... a la realidad

Tambalea el TMAP pero Javier Milei & cía. no escatiman en volteretas para sostener el relato libertario: del libre mercado y la flotación a la... realidad.

Por MERCEDES SULLIVAN 4 de agosto de 2025 - 17:43

'Si hay intervención, que no se note', podría ser el nuevo lema del gobierno de Javier Milei, mientras el BCRA vende futuros de dólar "con ganas" para intentar contener el tipo de cambio, que está más cerca del techo que del piso. Las complicaciones de la economía hacen tambalear el "TMAP" pero el Presidente & cía. no escatiman en volteretas y cambios de discurso para sostener el relato.

Del "libre mercado" a presionar a empresarios por aumentar precios; del " vamos al piso de la banda" a "tenemos los dólares suficientes para defender el techo de la banda". Muchas inconsistencias discursivas mientras se anticipan aumentos de precios por la disparada del dólar y hay advertencia del FMI por reservas con un BCRA que ya se prepara para vender, además de que el riesgo país vuelve a subir. Todo esto en año electoral, y Javier Milei pone en riesgo su principal fuerza de campaña: estabilidad económica y baja de inflación.

Mucha preocupación del Gobierno por posibles aumentos de precios por la suba del dólar, algo queMilei -aferrándose a Carl Menger- niega, y retuitea gráfico que indica "deflación en la última semana de julio" a la par que critica a empresarios que aumentan por encima de la inflación.

Captura de pantalla 2025-08-04 155229

Bienvenidos al Vivo vespertino de Urgente24:

Live Blog Post

Operativo seducción: Milei envió fondos sólo a 3 provincias

Carolina Ramos y Roberto Pica en La Voz:

"En medio de la puja con los gobernadores por más fondos, el presidente, Javier Milei, volvió a pisar transferencias en julio y distribuyó Aportes del Tesoro Nacional (ATN) en forma sugestiva entre provincias cuyos legisladores resultarán clave en las próximas discusiones en el Congreso.

Durante el mes pasado la Casa Rosada repartió ATN $ 10.500 millones, apenas el 13,2% del total recibido por ley en esa cuenta (se destina el 1% de la recaudación coparticipable), que ascendió a $ 79.306 millones, de acuerdo a la información que suministra la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP).

Los fondos se distribuyeron de la siguiente manera: $ 3.500 millones a Catamarca, $ 3.500 millones a Salta y $ 3.500 millones a Tucumán.

Sugestivamente, los diputados de las provincias de Catamarca, Tucumán y Salta que responden a los gobernadores Raúl Jalil, Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz, respectivamente, apoyaron las leyes de aumento de jubilaciones y emergencia en discapacidad, pero tras los giros de la Nación se abren especulaciones sobre su posición.

(...)

Para leer entre líneas, el último reparto de ATN hay que remontarse a la votación de las leyes de jubilaciones y discapacidad, que acaban de ser vetadas por el Poder Ejecutivo. Allí hubo sorpresivos apoyos de diputados que, hasta ese momento, solían actuar como aliados del Gobierno. Justamente, tres de las provincias donde hubo “rebeldías” fueron beneficiadas con giros discrecionales en el mes de julio".

Live Blog Post

Patricia Bullrich contradice a Javier Milei: "Los alquileres son altísimos"

Javier Milei suele decir y/o tuitear que los alquileres bajaron en su Gobierno, algo que los propios números oficiales desmienten. Pero peor es que lo contradiga su ministra de Seguridad...

La agrupación Inquilinos Agrupados no se lo dejó pasar.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/InquilinosAgrup/status/1952489357387915490&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Llegaron los US$2.000 millones del FMI

Esta tarde ingresaron a la Argentina los US$2.000 millones del FMI, que fueron a las reservas del BCRA, que cerraron la jornada en US$43.023 millones.

Pero a no entusiasmarse tanto: las reservas volverán a caer en los próximos días, dado que el Tesoro deberá abonar unos US$824 millones en concepto de intereses y comisiones al organismo multilateral, lo que representa un 41% del desembolso.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/cbuteler/status/1952462857611903058&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Victoria Villarruel denunció penalmente a Javier Negre (La Derecha Diario)

La vicepresidenta Victoria Villarruel presentó una denuncia penal en Comodoro Py contra el periodista español Javier Negre, director de La Derecha Diario -medio militante de Javier Milei-, por "rebelión", "amenazas" e "intimidación pública".

Según publica Noticias Argentinas, la denuncia de la vicepresidenta también incluye los delitos de "asociación ilícita" y “atentados contra el orden público”.

Desde La Derecha Diario respondieron a la acusación y aseguraron que la denuncia de Villarruel es una represalia porque el medio se dedicó a "exponer sus traiciones contra Milei".

Llamativo que el periodista libertario acuse a Villarruel de atacar la libertad de prensa "con el mismo modus operandi que el kirchnerismo" cuando el propio Javier Milei ha presentado muchas denuncias penales contra periodistas...

image
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/laderechadiario/status/1952473366373323029&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Brasil: Ordenan la prisión domiciliaria para Jair Bolsonaro

La Corte Suprema de Brasil ordenó el arresto domiciliario del ex presidente Jair Bolsonaro por reiterado incumplimiento de las medidas cautelares. Así lo determinó el ministro del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF), Alexandre de Moraes, quien recientemente fue sancionado por Donald Trump.

Esta decisión fue luego de la participación de Bolsonaro, vía cámara de video, en una manifestación en Copacabana, Río de Janeiro, este domingo. El vídeo fue publicado por el senador e hijo del ex presidente, Flávio Bolsonaro, pero desapareció horas después. A pesar de que la publicación fue eliminada, consideraron que la difusión de las imágenes fue una violación a las restricciones que le habían sido impuestas.

Cabe recordar que Bolsonaro debía cumplir con una serie de medidas cautelares -como usar tobillera electrónica, toque de queda domiciliario de 19.00 a 7.00 hs y la prohibición de utilizar redes sociales- en el marco de la investigación penal que enfrenta por presuntamente haber liderado un complot golpista contra el Estado de Derecho con la intención de subvertir el resultado electoral que llevó al poder a Luiz Inácio Lula da Silva.

Live Blog Post

440 intendentes respaldan a Grito Federal

Intendentes de Córdoba, Santa Fe y Jujuy firmaron un comunicado de apoyo al frente electoral federal que competirá en octubre y que lanzaron la semana pasada los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

“Celebramos y apoyamos esta unión federal que está naciendo y crecerá sin que los orígenes partidarios sean un obstáculo”, plantea el escrito

“Para que en el Congreso haya más voces que representen al interior esforzado y pujante, los abajo firmantes, intendentes y jefes comunales de ciudades y pueblos del interior productivo argentino, manifestamos nuestro pleno respaldo al grito federal liderado por los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy”, cierra el escrito al que adhirieron 291 jefes territoriales de Córdoba, 138 de Santa Fe y 10 de Jujuy.

El escrito habla de la “enorme desigualdad” con la que son tratadas las localidades del interior por la Casa Rosada.

image
Live Blog Post

La estrategia de Caputo comienza a ponerse en duda por el mercado

Carlos Lamiral en Ámbito:

"La sustentabilidad de la estrategia del equipo que lidera Luis Caputo de extraer pesos del mercado mediante instrumentos de deuda que rinden intereses capitalizables, para obtener un mejor número de superávit fiscal financiero mes a mes, comienza a ponerse en duda por el mercado.

Los operadores advierten que, con el muy elevado nivel de tasas actual, de hasta el 65% anual contra una inflación que podría ser del 35% este año, puede tornar inmanejable la deuda en moneda nacional ya que el pasivo crecería por encima de la tasa de expansión del PBI.

Este año, según plantea el Staff Report del FMI de la primera revisión del acuerdo de abril, el Gobierno evitaría contabilizar para el déficit financiero el equivalente al 1,2% del PBI de intereses de las Lecaps, una cifra que de por sí ya luce importante.

Algunos analistas desconfían de ese número, ya que consideran que formaría parte de negociaciones con los técnicos del organismo. Y señalan que podría ser mayor.

De hecho, en Cohen Aliados Financieros las estimaciones de intereses que capitalizan las Lecaps al año son más altas. Consideran que el stock de ese tipo de letras al 30 de junio era de $36,1 billones, que a una tasa del 3,5% mensual, equivalente al 50% anual rinden $18,4 billones. Eso equivale al 2,1% del PBI estimado en $864,6 billones para todo 2025.

Además, advierten que el actual stock de deuda en pesos equivale al 20,3% del PBI, al sumar $175,7 billones. De ellos, $137 billones son bonos ajustables por inflación (CER), que devengan intereses por $36,7 billones, a una tasa equivalente del 26% anual. Los bonos dólar linked suman $2.531 millones, que pagan una tasa anual del 42,6%, lo que implican unos $1078 millones más.

Es decir, si se suman todos los intereses que devengarán este años los bonos en pesos, equivalen al 6,5% del PBI concluye el análisis de Cohen Aliados Financieros, por encima de la tasa de crecimiento del PBI, que también ajusta por inflación en términos nominales".

Live Blog Post

Volteretas (y contradicciones) libertarias para sostener el "TMAP"

Sobre cambios en el relato oficialista, remarca el economista Christian Buteler:

Captura de pantalla 2025-08-04 162728
Captura de pantalla 2025-08-04 162815

Jorge Rial suma chicana:

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/rialjorge/status/1952466421109469670&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

BCRA "vendiendo futuros de dólar con ganas"

De esto se habla en X:

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/PalacioJuanM/status/1952430176010219689&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/TraderX3AL30/status/1952395164791492921&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/belisarioAT/status/1952339130253242427&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

En busca de fondos para campaña, Javier Milei en el Yacht Club

Javier Milei cerrará esta noche un nuevo evento de la Fundación Faro, el think thank oficialista que dirige el libertario Agustín Laje. En modo campaña, el primer mandatario estará presente en la cita que será en el exclusivo Yacht Club de Puerto Madero

Además de reunir a empresarios con el objetivo de recaudar fondos de cara a la campaña electoral, el encuentro servirá para la presentación oficial de los "nuevos voceros" de la Fundación. Diego Recalde, Miguel Boggiano y Ramiro Castiñeira, según 'Ambito.com.

De esta manera, el think thank acogerá a dos de los economistas que formaban parte del consejo de asesores que hasta semanas presidía Demian Reidel -Boggiano y Castiñeira-, en tanto que integrará de manera oficial a las filas libertarias a Recalde, ex director de cine ultra mileísta.

El discurso de Javier Milei está anunciado para las 21.00.

Live Blog Post

Desempleo y alquileres imposibles: El 54% de los trabajadores no logra independizarse

Según encuesta elaborada por el portal de empleo Bumeran, el 54% de los trabajadores argentinos todavía no logró independizarse y continúa viviendo en el hogar familiar. El estudio, que relevó las respuestas de casi 1.900 personas de todo el país, apunta a la falta de empleo o a ingresos insuficientes como las principales causas de esta tendencia creciente.

El informe también destaca que el 85% de los encuestados considera que independizarse hoy es más difícil que hace una década. Esta percepción no solo afecta a jóvenes que aún no dejaron la casa de sus padres, sino también a quienes lo hicieron y debieron volver, mayoritariamente por motivos económicos. Entre quienes regresaron, un 24% lo hizo tras perder su empleo y un 20% por no poder afrontar los gastos del alquiler.

Además, el 28% de quienes hoy viven en el hogar paterno ya habían intentado independizarse previamente, pero se vieron forzados a volver. El encarecimiento del costo de vida, los salarios bajos, la falta de estabilidad contractual y situaciones personales como rupturas de pareja son algunas de las razones que explican estos retrocesos.

A pesar de las dificultades, el anhelo de emancipación sigue presente: el 96% de los encuestados expresó su deseo de vivir de forma independiente.

Live Blog Post

Denuncian por "enriquecimiento ilícito" al presidente del BCRA

Santiago Bausilli, Presidente del Banco Central, fue denunciado ante la Justicia por presunto "enriquecimiento ilícito" tras conocerse que su patrimonio creció un 880% desde que asumió.

La presentación fue realizada por Alejandro Sebastián Díaz Pascual, integrante de la Asociación Civil en formación “Arco Social”, quien sostuvo que el crecimiento patrimonial (pasó de $365 millones en 2023 a más de $3.200 millones en 2024) no se condice con los ingresos legales que percibe un funcionario de su rango, ni con antecedentes patrimoniales ni operaciones comerciales conocidas que lo justifiquen.

El documento también pone el foco en la declaración jurada correspondiente al año 2024, donde figuran acciones por más de $400 millones en Pampa Holding SA, una firma vinculada a sectores del poder económico y con nexos directos con el ministro de Economía, Luis Caputo, socio histórico de Bausili en el ámbito financiero.

El denunciante solicitó que se ordene una pericia contable integral, a cargo de un cuerpo de peritos contadores, para analizar la evolución patrimonial del titular del BCRA en los últimos cinco años. El objetivo es contrastar los activos declarados con sus ingresos lícitos y evaluar la razonabilidad y legalidad del crecimiento patrimonial registrado.

Deja tu comentario