'Si hay intervención, que no se note', podría ser el nuevo lema del gobierno de Javier Milei, mientras el BCRA vende futuros de dólar "con ganas" para intentar contener el tipo de cambio, que está más cerca del techo que del piso. Las complicaciones de la economía hacen tambalear el "TMAP" pero el Presidente & cía. no escatiman en volteretas y cambios de discurso para sostener el relato.
Operativo seducción: Milei envió fondos sólo a 3 provincias
Carolina Ramos y Roberto Pica en La Voz:
"En medio de la puja con los gobernadores por más fondos, el presidente, Javier Milei, volvió a pisar transferencias en julio y distribuyó Aportes del Tesoro Nacional (ATN) en forma sugestiva entre provincias cuyos legisladores resultarán clave en las próximas discusiones en el Congreso.
Durante el mes pasado la Casa Rosada repartió ATN $ 10.500 millones, apenas el 13,2% del total recibido por ley en esa cuenta (se destina el 1% de la recaudación coparticipable), que ascendió a $ 79.306 millones, de acuerdo a la información que suministra la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP).
Los fondos se distribuyeron de la siguiente manera: $ 3.500 millones a Catamarca, $ 3.500 millones a Salta y $ 3.500 millones a Tucumán.
Sugestivamente, los diputados de las provincias de Catamarca, Tucumán y Salta que responden a los gobernadores Raúl Jalil, Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz, respectivamente, apoyaron las leyes de aumento de jubilaciones y emergencia en discapacidad, pero tras los giros de la Nación se abren especulaciones sobre su posición.
(...)
Para leer entre líneas, el último reparto de ATN hay que remontarse a la votación de las leyes de jubilaciones y discapacidad, que acaban de ser vetadas por el Poder Ejecutivo. Allí hubo sorpresivos apoyos de diputados que, hasta ese momento, solían actuar como aliados del Gobierno. Justamente, tres de las provincias donde hubo “rebeldías” fueron beneficiadas con giros discrecionales en el mes de julio".
Deja tu comentario