El Municipio de Tigre (Zona Norte del Gran Buenos Aires) inicia un proceso participativo en todas sus localidades para debatir y consensuar una nueva normativa sobre construcciones en altura y desarrollo urbano, en línea con el crecimiento demográfico y las demandas actuales de la comunidad.
ATENCIÓN DESARROLLADORES
Tigre inicia debate para su nuevo Código de Desarrollo Urbano
Tigre es uno de los municipios con mayor desarrollo urbano. Pero construir torres sin planificación es un error. Habrá nuevo Código.
En 1996, cuando era intendente el gran Ricardo Ubieto, se aprobó el Código de Zonificación que sentó las bases del desarrollo territorial del distrito. El trabajo definió qué tipo de ciudad se buscaba y qué zonas podían crecer una vez que contaran con agua y cloacas.
Desde entonces, la normativa se fue actualizando:
- en 2017, la Ordenanza N°3.564 revisó parámetros y corredores urbanos, fortaleciendo centralidades; y
- en 2021, la Ordenanza N°3.776 creó nuevas zonas urbanas, entre ellas el Área Central C7 y la Residencial Mixta RM2.
Sin embargo, ningún texto impidió una subestimación por problemas tales como los humedales, los carpinchos, la higiene de canales y otra fauna local, etc.
De acuerdo al Censo 2022, Tigre alcanzó los 446.949 habitantes, un crecimiento demográfico del 18,7%, casi el doble del promedio del Área Metropolitana de Buenos Aires (9,2%). Es un desafío para redes de cloacas y plantas de tratamiento de residuos cloacales, agua potable, gas natural, energía eléctrica, seguridad ciudadana....
Es evidente que hubo un gran cambio en Tigre, que debe contemplarse.
Alcalde municipal Julio Zamora:
El Municipio convocará a mesas consultivas en cada localidad, para que vecinos, instituciones y sectores productivos presenten sus propuestas.
"Queremos escuchar todas las voces para construir juntos un nuevo plan urbano sostenible que equilibre el desarrollo, la calidad de vida y las oportunidades en cada barrio."
Mientras tanto...
La obra pública ofreció otra respuesta a inquietudes ciudadanas. La comunidad de General Pacheco estrenó el Polideportivo N°19 José 'Bocha' Marrero, en la intersección de las calles Antártida Argentina y Corrientes.
Es un local de 800m2 con una pileta semi-olímpica con techo corredizo, vestuarios, sala de máquinas y consultorios médicos.
La 2da. etapa del proyecto contempla la construcción de gimnasios cubiertos para deportes indoor (yoga, pilates, crossfit, etc.).
Para inscribirse, acercarse al área de administración de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 20:00.
"Tenemos el orgullo de ver a este Polideportivo funcionando a pleno, con más de 1.400 vecinos inscriptos que son de la zona y que se han anotado para la pileta. Aquí han visto un lugar de encuentro para divertirse y también traer a sus hijos para que puedan pasar un buen momento", sostuvo Zamora.
E indicó: "En noviembre inician las inscripciones de verano y eso es una excelente noticia. Desde el Municipio de Tigre seguimos acompañando el desarrollo del deporte, como lo hicimos con la nueva pista de atletismo y los otros 18 centros deportivos. El objetivo es que la comunidad pueda tener un establecimiento de cercanía y puedan practicar las actividad que prefieran".
--------------------
Más contenidos en Urgente24:
Aerolíneas Argentinas anunció vuelos directos al Caribe brasileñ o
Más despidos de una metalúrgica en una Argentina con la menor expectativa del empleo del mundo
Alerta máxima por esta estafa que se expande sin freno ni control
La miniserie de 8 episodios que esconde secretos aterradores
Adrián Suar provocó y Luis Ventura aprovechó el golpe: "Cuándo traían la cuenta, él no..."