Luego del controversial anuncio del presidente Alberto Fernández, donde informó las nuevas restricciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof hizo de vocero y defendió la decisión del jefe de Estado al argumentar las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional. "Está bien que Alberto Fernández tome el toro por las astas. La Provincia de Buenos Aires adhiere a las medidas de forma taxativa", declaró.
PROVINCIA VS CIUDAD
Kicillof defendió las medidas de Alberto F. y disparó contra Larreta y la oposición por "oportunistas"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quienes dicen que fue "el gran ganador" por las medidas restrictivas, brindó una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno bonaerense luego del anuncio del presidente Alberto Fernández.
En el marco de una feroz disputa entre el mandatario y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien criticó las medidas esta mañana (14/04) y tendrá una reunión con Alberto F. el día viernes (16/04), el ex ministro de Economía disparó contra el dirigente porteño: "Si de un lado de la General Paz se deja hacer cualquier cosa, y del otro lado se restringen actividades, eso no funciona". Además, lo responsabilizó por el aumento de casos en el AMBA al declarar que "el epicentro es la Ciudad".
También, se encargó de informar que "el sistema de salud privado en la Ciudad de Buenos Aires está saturado, ¿y a dónde van? Cuando se acaban las camas solidariamente y sin ningún problema, los atendemos en la provincia. Clínicas de la provincia atienden a los que no tienen cama en la ciudad de Buenos Aires”, señaló.
Durante toda la conferencia de prensa, el funcionario trató de justificar las medidas restrictivas impuestas por el Gobierno Nacional apelando a las típicas excusas del oficialismo que tan cansados nos tienen como "en Europa tuvieron que hacer lo mismo" o responsabilizando a la gestión anterior. Además, habló de un cierto "oportunismo en el peor momento" de parte de la oposición. "¿Cuánto podemos discutir? Es lo que han hecho muchísimos países. No es que no hay clases: se vuelve a la virtualidad. Me parece de un oportunismo tan vil cargar las tintas contra esta situación", disparó.
Y los acusó de "hacer política con la pandemia" y justificó la decisión de Alberto F. de no consultar las medidas con el Gobierno de la Ciudad: "No es cierto el versito del consenso. Lo que ocurrió es que en el medio de la discusión, el jefe de gobierno firmó un comunicado de Juntos por el Cambio diciendo que estaba en contra de las restricciones. Están en campaña electoral", sentenció.
Por último, el economista resumió que acatará las medidas y que la totalidad del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se encuentra en "fase 2". En tanto que los 22 distritos del interior que se encuentran en fase 3, continúan como hasta ahora, con las medidas dictadas el viernes pasado (con escolaridad presencial como en el resto de la provincia).
Las medidas son las siguientes:
- Restricción de circulación entre las 20 y las 6 horas.
- Suspensión de actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas en lugares cerrados.
- Actividades comerciales hasta las 19 horas.
- Gastronomía nocturna: solo delivery.
- Suspensión de clases presenciales del 19 al 30 de abril
La conferencia de prensa completa de Axel Kicillof: