Un plenario de delegados del gremio de los controladores aéreos decidió postergar el paro previsto para este jueves (28/8) tras haber sido convocados a una audiencia en la Secretaría de Trabajo, pero advirtieron que los paros podrían extenderse durante septiembre si no hay un acuerdo.
REUNIÓN CLAVE
Los controladores aéreos levantaron un paro pero habría más en septiembre
Los controladores aéreos levantaron el paro de este jueves 28/8 tras haber sido convocados a una reunión en la Secretaría de Trabajo. Mantienen el paro del 30/8
Gesto de los controladores aéreos
El levantamiento de la medida de fuerza de este jueves no implicó que se levante el paro del sábado 30/8, el que sigue en pie, pero significará que la actividad será normal en todos los aeropuertos y que la actividad aérea no sufrirá interrupciones.
“Fuimos convocados a una audiencia el miércoles 27/08 en la Secretaría de Trabajo”, informó la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) en un comunicado donde informaron sobre la postergación de las medidas del jueves 28 y ratificaron las del sábado 30.
Desde el sindicato explicaron que la audiencia en Trabajo requiere que las negociaciones se hagan "en un marco de paz social, a fin de poder acercar posiciones". Pero, a pesar de que el Plenario de Delegados decidió suspender el paro del jueves, advirtieron que podrían realizar nuevas medidas de fuerza "durante el mes de septiembre en caso de que la negociación sea meramente dilatoria".
"Nuevamente, realizaremos todas las acciones que estén a nuestro alcance para lograr arribar a una solución al conflicto que perjudica directamente a nuestros salarios, a nuestras profesiones y a la aviación en general. Instamos a las autoridades a que tengan la responsabilidad necesaria para negociar de buena fe y sin condicionamientos", añadieron desde ATEPSA.
Usuarios afectados y reclamo
Cabe recordar que el martes pasado, la segunda jornada del paro de controladores aéreos provocó cancelaciones y demoras en los vuelos de todo el país afectando a más de 15.000 pasajeros. Se calcularon pérdidas de entre 1,5 y 2 millones de dólares.
El paro del sábado 30 de agosto impedirá la salida de vuelos en dos franjas horarias: de 13 a 16 y de 19 a 22.
ATEPSA informó antes del inicio de las medidas de fuerza que el paro responde a reclamos por mejoras salariales y condiciones laborales. Según el gremio, los controladores aéreos enfrentan una falta de respuesta por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) a sus demandas de actualización de haberes, en un contexto de alta inflación que ha erosionado el poder adquisitivo de los trabajadores.
Actualmente, reciben un salario que oscila entre los 800 mil y 1,5 millones de pesos para una tarea que denominan como “altamente estresante”, por lo que exigen un importante aumento.
--------------
Más noticias en Urgente24:
Lule Menem: preocupación por un posible video de la mano derecha de Karina Milei
Caravana por territorio hostil: Javier Milei apuesta a salir bien parado
Fernando "Tato" Menem habría generado reuniones con los dueños de la Droguería Suizo Argentina