ACTUALIDAD Javier Milei > PRO > Macri

TRAS LA DERROTA

Javier Milei, la 'fusión' con el PRO, la nueva grieta y la zona de riesgo

Javier Milei avaló la posibilidad de una alianza formal con el PRO. Las miradas de Bullrich y Macri. El número mágico a bloquear. El plan de 2 coaliciones.

En off the record Javier Milei le dio aval a lo que dijo en on the record Patricia Bullrich: que hay en el horizonte la formalización de una alianza con el PRO de Mauricio Macri. En los hechos, esa fusión ya existe. En el Congreso, los diputados amarillos acompañaron sin fisuras ni objeciones el fallido proyecto de 'Ley ómnibus'.

Eso le valíó a los legisladores del PRO quedar en la lista de "leales" en contraposición de los "traidores" que votaron en contra en apenas unos incisos, siempre bajo el prisma extremo del Presidente.

La ministra de Seguridad había anticipado que "se viene un rediseño político" que resultaría en una "coalición" entre el oficialismo (La Libertad Avanza) y el PRO. "La idea es la que tiene que regir y no las estructuras políticas", expresó en la noche del jueves en declaraciones al canal LN+.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/somoscorta/status/1755923258799444066&partner=&hide_thread=false

Consultado sobre si hay en camino una incorporación de más dirigentes del PRO en el Gobierno, el vocero presidencial, Manuel Adorni, evitó responder, pero recordó que Bullrich, como otros macristas, están en el Ejecutivo.

Es cierto que las 2das y 3ras líneas de la administración son ocupadas por dirigentes con origen amarillo, aunque los mismos se sumaron mediante acuerdos puntuales y no como parte de una coalición. Bullrich hizo su propio acuerdo con Milei, y desde el macrismo siempre aclararon que "no cogobiernan" con los libertarios.

“Claro que estoy dispuesto a una fusión con el PRO”, dice Milei ahora desde Roma, según publica clarín.com. La expresión del Presidente, lejos de la narrativa que quiere instalar, sería una muestra de la debilidad que quedó expuesta en el debate de la 'Ley ómnibus'.

La nueva grieta de Javier Milei

Milei no logró constituir las mayorías necesarias y, primero, tuvo que bajar capítulos enteros del proyecto, y, luego, vio cómo se iban anulando uno por uno varios incisos de la delegación de facultades y la reforma del Estado, lo que precipitó la caída del tratamiento.

La fusión con el PRO, entonces, le permitirá a Milei ampliar su base de sustentación y pasar de 38 diputados a 75 por la unión de bloques. Sin embargo, necesita por lo menos una docena más para eludir una zona de riesgo, que es la del juicio político que eventualmente podrían conjurar los 2 tercios restantes de los legisladores. El líder libertario debe bloquear ese número mágico ente la posibilidad de que aparezcan imputaciones por mal desempeño.

Según dejan saber en la Casa Rosada, Milei buscaría partir el espectro político en 2, para revitalizar una polarización, esta vez entre la "libertad" y la "casta", concepto que apuntaló con la difusión de las listas "del bien y del mal", al decir del radical Rodrigo de Loredo. En esa nueva grieta se licuarían las posiciones moderadas (hasta especulan cerca del Presidente que podrían quedar de su lado radicales más duros) y se conformarían sólo 2 coaliciones competitivas.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/JMilei/status/1755108818004881451&partner=&hide_thread=false

Macri

Bullrich y Macri pretenden la unión de La Libertad Avanza y el PRO. Pero por motivos diferentes. La ministra de Seguridad pretendería escalar en el organigrama hasta convertirse en jefa de Gabinete en reemplazo del silencioso Nicolás Posse y erigirse como la figura fuerte del Gobierno detrás del Presidente.

A Macri, en cambio, le adjudican querer apropiarse del Ejecutivo y desembarcar a través de gente de su riñón en áreas clave. Ya se ha mencionado que quiere, por ejemplo, a Diego Santilli en lugar del cada vez más debilitado ministro del Interior, Guillermo Francos, y Guillermo Dietrich al frente del en vía de extinción ministerio de Infraestructura.

mauricio-macri-y-patricia-BCTS5RQGPBHMNHSCS4SZBGIPNQ.jpeg
Mauricio Macri y Patricia Bullrich, con distintas miradas sobre la fusión del PRO con LLA. 

Mauricio Macri y Patricia Bullrich, con distintas miradas sobre la fusión del PRO con LLA.

En las últimas horas, se sumó una supuesta avanzada para que María Eugenia Vidal asuma en la ANSeS, cargo que quedaría vacante si es que el cordobesista Osvaldo Giordano se convierte en un daño colateral de la guerra de Milei con los gobernadores por el fracaso de la 'Ley ómnibus'. Sigue latente, por otro lado, la ambición de que Cristian Ritondo presida la Cámara de Diputados.

Al exPresidente no sólo lo movería una ambición personal, sino además una presión interna: en el PRO estarían reclamando compensaciones por haber puesto el cuerpo en el debate en el Congreso.

Más contenido de Urgente24

Pese a las desmentidas, Milei echaría a varios funcionarios vinculados a gobernadores

Derogación del aborto: Le sueltan la mano a la diputada libertaria

Desde Santa Fe amenzan a Javier Milei: "No van a tener ni para pagarle a los trolls"

Patricia Bullrich desató la furia de Martín Lousteau y ojo con la "violencia"