LA MOTOSIERRA AVANZA
El tren Rosario-Retiro se volvió una odisea: Demoras, cancelaciones y enojo
Viajar en tren desde Rosario a Retiro parece cada vez más lejano. La incertidumbre entre los pasajeros es total ante la falta de respuesta del Gobierno.
La falta de locomotoras, las obras sin terminar y la no comunicación de Trenes Argentinos generan incertidumbre y enojo entre los pasajeros que no obtienen respuestas.
Un tren sin rumbo
La tensión escaló este martes (26/08) ya que el tren partió con más de tres horas de demora. Sin ir más lejos, días atrás, otra formación había tardado casi ocho horas en llegar a Retiro, un tiempo mayor al de un viaje en colectivo ida y vuelta por autopista.
Al respecto, Rolando Maggi, referente de la ONG Amigos del Riel, definió a la situación como "catastrófica" y aseguró que "No es confiable porque no cumplen con la previsibilidad que requiere el sistema".
A ello, se le suman las cancelaciones del tren "El Cordobés" que une Córdoba-Rosario-Retiro. Tal es así que el fin de semana pasado, una formación quedó varada en Roldán durante ocho horas.
Asimismo, varias frecuencias hacia Buenos Aires y Córdoba quedaron suspendidas por falta de locomotoras.
La motosierra de Javier Milei avanza
Desde diciembre de 2023, los pasajeros denuncian que no existen canales de comunicación claros con la empresa.
El panorama se agrava porque el gobierno nacional decidió relegar las obras de envergadura para modernizar el corredor Rosario–Retiro, limitándose a "tareas menores" por la emergencia ferroviaria. En mayo, además, se eliminó el servicio expreso que tardaba menos de seis horas.
El deterioro del tren Rosarino es notorio si se compara con el entusiasmo de 2015, cuando volvió a funcionar con coches y locomotoras nuevas importadas de China y un plan que prometía hasta siete frecuencias diarias. Hoy, apenas se sostiene un servicio diario que, con suerte, tarda seis horas y media en unir ambas ciudades.
Por su parte, los pasajeros de la ciudad y de las localidades intermedias, que dependen aún más del tren porque no cuentan con conexión por autopistas, ven cómo un servicio fundamental para la región se hunde aún más.
Otro servicio con destino incierto
Vale recordar que el Gobierno prorrogó por diez años la concesión ferroviaria a la empresa Nuevo Central Argentino (NCA) mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia. Esta medida, que refuerza el enfoque hacia el transporte de cargas, debilita aún más las posibilidades de reactivar el servicio de tren de pasajeros entre Rosario y Cañada de Gómez, suspendido desde noviembre de 2024.
El servicio del tren, que forma parte de la línea Mitre, se encuentra frenado desde el 20 de noviembre del año pasado, cuando un accidente dejó fuera de funcionamiento la única formación disponible. A partir de ese momento, no hubo reemplazo ni anuncios oficiales, pese de la creciente demanda registrada hasta su suspensión.
El transporte entre Rosario y la localidad cabecera del Departamento Iriondo había retomado su actividad en 2022, luego de 45 años. Luego de dos años, y un poco más, los problemas con locomotoras y vías se agravaron por la falta de mantenimiento, por lo que comenzó la suspensión de viajes llegando a ser habitual.
Más contenidos de Urgente24
Otro medicamento cuestionado: ANMAT suspendió uno de los más utilizados para el corazón
YPF y la "solución" a las rutas deterioradas: un tren (y ya hay empresas interesadas)
Milei y un fallido en Junín: "kirchneristas están molestos porque le estamos afanando los choreos"
Trump finalmente echa a Lisa Cook de la Fed por fraude hipotecario
Muy raro lo de Spagnuolo: "Designación" limitada y silencio sobre Karina Milei y los Menem