La estafa que utiliza el nombre de ANSES volvió a encender las alarmas en todo el país. En los últimos días, personas de distintas provincias reportaron recibir visitas imprevistas de presuntos trabajadores del organismo, con la intención de obtener datos personales y bancarios. Frente a este escenario, ANSES salió a advertir a la población, buscando frenar cualquier intento de engaño que pueda afectar a los beneficiarios.
"¡Atención! ANSES no pide datos personales ni claves bancarias", comenzó diciendo el organismo a través de su cuenta oficial de X.
El mensaje continuó con una recomendación clara para quienes se encuentren en esta situación: "Si se presentan en tu domicilio o llaman desde un número desconocido diciendo ser de ANSES y te piden esos datos, no respondas ni abras enlaces. Puede ser un engaño".
La metodología varía, pero la intención es siempre la misma. Este accionar generó una oleada de preocupación que atraviesa provincias y barrios, dejando expuestos principalmente a los sectores más vulnerables.
Evitá ser víctima de esta estafa comunicándote con los canales oficiales
Frente a este panorama alarmante, la institución decidió reforzar la comunicación sobre sus vías legítimas de contacto. Diciendo: "Ante la duda, comunícate con nuestros canales oficiales. Más información en http://anses.gob.ar".
Ahora bien, ¿Cuáles son exactamente esos canales a los que ANSES se refiere? A continuación te los detallamos para que no te quede ninguna duda:
- Plataforma Mi ANSES
- App móvil Mi ANSES
- Servicio de Atención Virtual: Si preferís hablar con alguien del otro lado, este sistema conecta a los beneficiarios con operadores dispuestos a resolver cualquier inquietud.
- Línea telefónica 130: funciona de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 20:00 hs.
- Oficinas de ANSES
- Terminales de Autogestión Electrónica (TAE): Estaciones instaladas dentro de las propias delegaciones que permiten hacer trámites rápidos sin necesidad de que te asista ningún funcionario.
- Operativos territoriales programados: ANSES organiza jornadas especiales en diferentes puntos del país para acercar la atención a zonas alejadas.
Recordar que la institución jamás va a pedirte contraseñas bancarias ni datos sensibles por teléfono o en visitas domiciliarias sorpresas, es la regla de oro que todos deberíamos tener grabada.
-------------------------------
Más contenido en Urgente24
Café gratis: La promo que todos quieren aprovechar
La miniserie de 8 capítulos que todos devoran en cuestión de horas
¿Santiago del Moro pecó de egoísta?: La frase que sorprendió a las redes
El imponente outlet que llama la atención de todos por sus increíbles gangas