LAMENTABLE Hay vacunas, pero Rusia alcanza otro récord de muertes COVID Rusia superó el límite de decesos por coronavirus en las últimas 24 horas, con 1.015 muertos. La vacunación cubre solo a un tercio de la población.
INFECCIÓN/VACUNA "Super-inmunidad" COVID: 19 meses de pandemia y misterio Recuperarse de la infección por SARS-coV-2 otorga una mejor inmunidad tras la vacuna que aquellos que nunca se enfermaron. Los científicos aún no saben por qué.
GUERRA DE VACUNAS La vacuna francesa Valneva le disputa el puesto a la británica AstraZeneca Publicados los datos de fase 3 de la vacuna Valneva, el medio británico Financial Times dice que la francesa es mejor que la propia Oxford/AstraZeneca.
SALUD EN PRIMAVERA Estudio relaciona las alergias con problemas de salud mental Las personas con alergias tienen más probabilidades de tener al menos una afección de salud mental según una nueva investigación.
ADVIERTE LA OMS La tuberculosis vuelve a matar culpa de COVID-19 Un legado terrible de COVID-19 es el 1er. avance de la tuberculosis cuando se creía superada o erradicada, advirtió la OMS en un informem.ñ
PREVENCIÓN El día clave de la trombosis es el 14, no el 13 Todos recuerdan el Día de la Trombosis el 13 de octubre, y luego se olvidan... hasta que sucede. Por eso es importante el día después, hoy 14 de octubre.
THE WALL STREET JOURNAL Origen del Covid-19: 2 expertos explican por qué es humano Dos eminencias de la medicina exponen los motivos que confirman que el Covid-19 fue creado por el hombre en un laboratorio, y que no provino de un animal.
SIN FECHA La OMS aprobaría la Sputnik V este año: ¿Qué falta? Desde la OMS, la científica jefa Soumya Swaminathan adelantó que la Sputnik V podría ser aprobada por el organismo este año, pero faltan las inspecciones.
MAYORES DE 60 Vacunas chinas abren camino a la tercera dosis obligatoria Expertos advierten que en grupos mayores de 60 años algunas vacunas funcionan peor tras dos aplicaciones. No sería un refuerzo sino una tercera dosis.
BUENAS NOTICIAS Avances contra el Covid-19: Cóctel de anticuerpos de AstraZeneca y píldora antiviral de Merck AstraZeneca y MSD nos despiertan este lunes con grandes noticias en el tratamiento y prevención del Covid-19.
AUTOMEDICACIÓN Clonazepam, gran ganador de la angustia por COVID-19 Un informe de la Confederación Farmacéutica Argentina (CFA) indica que el clonazepam fue una de las drogas más vendidas durante la pandemia.
COVID-19 The New York Times: "Moderna es la vacuna de los ricos" Moderna es la vacuna contra COVID-19 más cara y la Administración Joe Biden no ha conseguido que baje su precio.
ESTUDIO Edulcorantes artificiales: Revelan peligros ignorados Edulcorantes artificiales aprobados por la Administración de Medicamentos y Alimentos acarrean peligros no contados para las bacterias intestinales.
MEDICINA 2021 David Julius y Ardem Patapoutian, Nobel al aji picante: Premio Nobel: David Julius y Ardem Patapoutian ganaron el Nobel de Medicina. Julius trabajó con capsaicina, un compuesto picante de los chiles o ají picante.
INSTITUTO LELOIR La vacuna argentina neutraliza la variante Delta y no decae a los meses El candidato del Instituto Leloir a vacuna argentina (CoroVaxG) demostró prometedores datos en un estudio publicado en la revista internacional Vaccines.
VIRUS ENDÉMICO La COVID-19 podría convertirse en una gripe: ¿De qué depende? Países con altos porcentajes de vacunación reabren a niveles pre-pandemia. Estos casos piloto esperan que la COVID-19 se vuelva endémica como la gripe.
MOLNUPIRAVIR Triunfa en ensayos un antiviral para COVID: ¿Qué significa? La farmacéutica Merck está por pedir la autorización de la FDA de su antiviral molnupiravir. Se acelera la carrera de tratamientos para COVID-19.
RARO SÍNTOMA Reportan un caso de síndrome del ano inquieto por COVID-19 En Japón los médicos diagnosticaron un paciente con un raro "síndrome del ano inquieto", como una variación del síndrome de las piernas inquietas. ¿Qué se sabe?
VIAJAR EN PANDEMIA Verano 2022: Cuál es el riesgo de trasmisión en el avión Científicos descubrieron que el riesgo de trasmisión viral es 59% mayor al momento de la comida, comparado a tener el barbijo siempre puesto en el avión.
ESTUDIO DE OXFORD COVID-19 prolongado: El 37% tiene síntomas después de meses Más de un tercio de las personas presentó al menos un síntoma de COVID-19 prolongado de 3 a 6 meses después de la infección, según la Universidad de Oxford.
TRAS LAS CRÍTICAS AstraZeneca "actualizó" sus datos y logró un 74% de efectividad En marzo AstraZeneca había publicado un porcentaje de efectividad del 79% pero criticaron la información "desactualizada". Ahora obtuvo un 74% y 83% en mayores.
CIENCIA MÉDICA Científicos descubren la causa de la diabetes post COVID-19 Los médicos han estado preocupados por el incremento de diabetes entre pacientes con COVID-19 y en recuperados. Todavía no se sabe si la secuela será crónica.
REVOLUCIONARIA India busca producir este año su vacuna ARNm "en polvo" La vacuna india es de formulación liofilizada (en polvo) y no necesita refrigeración especial. Podría facilitar la distribución global de fórmulas ARNm.
PANDEMIA De los creadores de la "carrera de las vacunas", llega la competencia por la píldora antiviral Ayer Pfizer informó que ha iniciado los ensayos clínicos para probar la seguridad y eficacia de una píldora antiviral para tratar COVID-19. Pero no es la única.
VACUNA ANTIRRÁBICA Día Mundial de la Rabia: Cómo proteger tu salud y la de tu mascota En el Día Mundial de la Rabia, se destaca la importancia de la vacuna para prevenir la enfermedad, que es mortal en prácticamente todos los casos.
VACUNAS COVID-19 Sanofi renuncia a su vacuna ARNm por la competencia de Pfizer y Moderna A pesar de los buenos resultados de fases 1 y 2 de los ensayos de su vacuna ARNm, Sanofi se rinde ante la competencia y se dedicará a una vacuna para la gripe.
NUEVO ENFOQUE Tratamiento para COVID-19: ¿Anticuerpos derivados de llamas? Científicos investigaron un tipo de anticuerpos derivados de las llamas como potencial tratamiento para COVID-19. Esperan que producirlos sea simple y rentable.
COVID-19 Delta Plus llegó a Latinoamérica: Qué se sabe de la variante Perú informó tres casos de la variante Delta Plus del virus SARS-coV-2 y estima que ya hay circulación comunitaria. ¿Es más grave que la variante Delta?
NUEVA NORMALIDAD El CEO de Pfizer cree que la pandemia terminará en un año Albert Bourla, el CEO de Pfizer, defendió ante los medios las dosis de refuerzo como medio para alcanzar el fin de la pandemia y volver a la normalidad.
ESPAÑA Desgarrador: Pidió la eutanasia, se la negaron y se suicidó La ley de eutanasia en España entró en vigencia el pasado 25/6. "No quiero suicidarme. Solo quiero que me ayuden a dejar de sufrir" dijo la mujer a El País.
COVID-19 Nueva teoría: ¿El laboratorio de Wuhan creó el Covid-19 intentando luchar contra el Covid-19? Antes del coronavirus, el Instituto de Virología de Wuhan habría planeado infectar murciélagos para crear nuevos virus, con el objetivo de estudiarlos.
ANTE LA CONFUSIÓN Importante: Vacunados no propagan el virus tanto como no vacunados Creer que tanto vacunados como no vacunados son igualmente propensos a propagar la variante Delta del virus que causa la COVID-19, es un grave error.
DETECCIÓN TEMPRANA Día Mundial del Cáncer de Tiroides: Cuáles son los síntomas El cáncer de tiroides aparece con más frecuencia entre mujeres de entre 40 a 60 años y tiene una supervivencia muy alta. Te contamos cuáles son los síntomas.
CEREBRO Síndrome confusional post COVID: Mucho más común de lo que creíamos Los que han sido hospitalizados por COVID-19 tienen altas probabilidades de tener alteraciones en el cerebro por el síndrome confusional, según un estudio.
A USA Y EUROPA Vacunados con Sputnik V: En el medio de la pelea, ¿no podrán viajar? Los desarrolladores de Sputnik V (Rusia) pidieron la aprobación de la OMS en febrero, pero todavía enfrentan trabas y acusaciones. ¿Qué pasa con los vacunados?
POLÉMICA USA habilita dosis de refuerzo de Pfizer para mayores de 65 años La FDA busca ponerle fin a la polémica por las dosis de refuerzo. Científicos consideran que no son necesarias pero el gobierno de USA y otros países avanzan.
NEUROPROTECTOR Tomar mate reduce el riesgo de contraer Parkinson: Estudio Aunque el Parkinson es una enfermedad principalmente genética, también existen factores ambientales que son modificables. Por ejemplo, al tomar mate.
CALIDAD DE VIDA Enfermedades veno-linfáticas, de las varices a la trombosis Las enfermedades veno-linfáticas pueden ser discapacitantes y afectan severamente la calidad de vida del paciente y su familia.
SINERGIUM BIOTECH Vacunas ARNm: Por qué es un hito que Argentina las produzca La OPS/OMS anunció ayer que dos plantas argentinas fueron elegidas para producir vacunas ARNm entre más de 30 compañías. ¿En qué consiste esta tecnología?
MALAS DECISIONES Antiviral para COVID-19: ¿Por qué es una búsqueda frustrada? Desde el inicio de la pandemia, fueron surgiendo esperanzas de dar con un antiviral para COVID-19, pero estudios científicos han ido demostrando su ineficacia.
PANDEMIAS Las muertes COVID-19 superan las de la gripe española en USA El número de muertes por COVID-19 en Estados Unidos está al mismo nivel que el número estimado de víctimas de la pandemia de gripe española de 1918-19.
COVID-19 Efecto PASO: Carla Vizzotti sin barbijo al aire libre La ministra Carla Vizzotti confirmó que se podrá circular al aire libre sin barbijo. Además detalló nuevos reglamentos para eventos masivos y fronteras.
SALUD Y ÉTICA Aislamiento por gripe y otros virus, ¿legado de la pandemia? Aunque muchos la experimentan como una infección leve, el virus de la gripe mata a 650.000 personas al año. ¿Debemos aprender a convivir con esas muertes?
ESTUDIO Variante Delta: 11 veces más riesgo de muerte en no vacunados Un estudio de los CDC estadounidenses demostró el riesgo que representa la variante Delta para no vacunados respecto a los que recibieron la vacuna COVID-19.
NUEVA RESOLUCIÓN Eliminaron los 14 días entre la vacuna COVID-19 y otras vacunas El Ministerio de Salud comunicó que ya no es necesario el intervalo entre la aplicación de la vacuna COVID-19 y otras del Calendario Nacional de Vacunación.