OMNI internet > Starlink > celular

"DIRECT TO CELL"

Internet satelital de Starlink en Argentina: Cómo conectarse desde el celular y qué se necesita

Con esta nueva propuesta, Elon Musk apunta a expandir el acceso a internet en zonas rurales de Argentina.

Desde el 15 de julio, los usuarios de Argentina podrán acceder a Internet satelital de Starlink directamente desde sus celulares, sin necesidad de antenas o equipos adicionales. El servicio, impulsado por SpaceX, la empresa de Elon Musk, busca revolucionar la conectividad en zonas rurales o con poca cobertura móvil, ofreciendo una alternativa para mantenerse conectado en lugares donde antes parecía imposible.

¿Cómo funciona el nuevo servicio de internet satelital de Starlink?

Bajo la tecnología denominada Direct to Cell, el servicio permitirá conectarse de forma automática a la señal satelital cuando no haya cobertura móvil convencional. En esta primera etapa, los usuarios podrán:

  • Enviar y recibir mensajes de texto.
  • Compartir su ubicación.
  • Realizar llamadas de emergencia.
Estos son los celulares que podrán tener internet Starlink desde julio 2025

Se espera que en los próximos meses se habiliten nuevas funciones, como la navegación web completa y las llamadas de voz tradicionales a través de esta red.

Cuando se active la conexión, el celular mostrará en pantalla la red denominada “T-Mobile SpaceX”, que indicará que está operando bajo la cobertura de Starlink.

¿Qué celulares son compatibles con el internet satelital de Starlink?

No todos los teléfonos serán compatibles con esta tecnología. Según informó la empresa, podrán utilizarla los modelos más recientes de diversas marcas, siempre que tengan el sistema operativo y el hardware adecuado. Entre los equipos habilitados figuran:

  • iPhone 14, 15 y 16
  • Google Pixel 9
  • Motorola lanzados durante 2024
  • Samsung Galaxy de gama media y alta: series A, S, Z Flip y Fold.

Además, es requisito que el dispositivo tenga Android 12 o iOS 16 en adelante y sea compatible con la banda satelital que cubrirá toda Latinoamérica.

¿Cuánto cuesta y cómo obtener el servicio de internet satelital de Starlink?

El servicio no tendrá costo adicional para quienes ya cuenten con un plan compatible con las operadoras asociadas a SpaceX en Argentina, que trabajan en conjunto con T-Mobile. Esto significa que los usuarios podrán utilizar la red satelital automáticamente cuando estén fuera del alcance de las antenas móviles tradicionales, sin realizar configuraciones adicionales.

Las prestaciones avanzadas se irán activando progresivamente y se espera que para 2026 la navegación satelital sea tan común como las redes 4G o 5G.

Internet satelital gratuito: Qué celulares podrán conectarse a Starlink a partir de julio de 2025

Otras opciones de Starlink en Argentina para internet de alta velocidad

Si bien esta nueva función es ideal para mantener la conectividad básica en zonas remotas, Starlink ya ofrece en Argentina su servicio tradicional de internet residencial satelital. A través de su kit, que incluye una antena fija y un router WiFi, es posible acceder a conexiones estables y de alta velocidad para hogares, empresas o estancias rurales.

Además, Starlink comercializa su versión Mini, pensada para quienes necesitan un sistema portátil y más accesible, que permite tener internet en cualquier lugar, incluso en movimiento.

Más noticias en Urgente24

En River, hay bastante indignación por lo que se dice de Juanfer Quintero

La miniserie de 6 capítulos donde todos esconden algo

La nueva estafa que tiene en alerta máxima a todos los hogares

Cuidado: ARCA vigila estas transferencias en Mercado Pago desde julio

Inflacion baja vs. Dólar inestable: La Libertad Arrasa vs. La Libertad Atrasa