Netflix ha confirmado uno de sus proyectos más ambiciosos: la adaptación live-action de "Solo Leveling", el webtoon coreano que se convirtió en fenómeno en internet. Con Byeon Woo-seok como protagonista, la plataforma se prepara para enfrentar uno de los desafíos más complejos de la industria : transformar exitosamente un anime en acción real.
¿ROMPERÁ LA MALDICIÓN?
Netflix se la juega: La millonaria misión de adaptar el anime más épico de internet
Bueno, la mala racha se había cortado con la temporada 1 de One Piece. Quizás el mejor live action de Netflix. Sin embargo, Solo Levelling pide el mismo riesgo.
Quizás te interese leer: Fanáticos furiosos: Piden cancelar la nueva serie de Netflix antes de su estreno
El anime que conquistó al mundo y ahora quiere conquistar a Netflix
"Solo Leveling" presenta un universo donde la Corea del Sur moderna convive con "Portales" que conectan con mazmorras llenas de criaturas letales. Para combatir esta amenaza, ciertos humanos desarrollaron habilidades especiales y se convirtieron en "Cazadores". La historia sigue a Sung Jinwoo, inicialmente conocido como "El Cazador Más Débil del Mundo", un rango E que apenas logra sobrevivir a las incursiones básicas.
Todo cambia cuando, tras una catástrofe en una mazmorra de doble dificultad, Jinwoo es elegido por un misterioso "Sistema" que le otorga la capacidad única de evolucionar como en un videojuego. Esta premisa desencadena una transformación brutal: el protagonista pasa de ser un marginado a convertirse en el ser más poderoso del planeta, dominando ejércitos de sombras en batallas que definen el destino de la humanidad.
La popularidad del webtoon radica en su combinación de elementos de RPG, acción visceral y desarrollo del personaje. Su estética oscura y las secuencias de combate cinematográficas han establecido un estándar visual que cualquier versión debe igualar o superar.
A quien le interese, Ivrea Argentina vende los manwhas en su web:
La apuesta millonaria y sus riesgos
Aunque Netflix mantiene confidencial el presupuesto de producción, los referentes de la industria sugieren la magnitud de la inversión necesaria. La versión de "One Piece" requirió aproximadamente 18 millones de dólares por episodio, mientras que "Stranger Things" alcanzó los 30 millones en su temporada final. Para "Solo Leveling", con sus batallas masivas contra ejércitos de monstruos y efectos visuales complejos, la cifra podría situarse en el rango superior.
Los antecedentes de adaptaciones como "Death Note" o "Cowboy Bebop" demuestran que el presupuesto generoso no garantiza el éxito si no se comprende la esencia del material fuente. Netflix deberá equilibrar fidelidad creativa con viabilidad comercial, un balance que ha resultado esquivo para muchas producciones similares.
Este proyecto representa más que una serie individual: es una prueba de concepto para el futuro de las adaptaciones de anime en streaming. Su éxito o fracaso podría influir en cómo la industria aborda futuras propiedades similares, estableciendo nuevos estándares para la inversión y producción en este segmento del mercado.
---------------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Marina Calabró reveló lo que pasó con Mariana Brey en C5N: "Estaba preocupada"
La nueva estafa que tiene en alerta máxima a todos los hogares