India se está preparando para producir su propia vacuna COVID-19 basada en la tecnología ARNm (mensajero) antes de fin de año. La fórmula será una revolución científica en el país, que es el mayor productor de vacunas pre-pandemia. Además, podría facilitar la llegada de este nuevo tipo de vacunas a países con poco suministro.
REVOLUCIONARIA
India busca producir este año su vacuna ARNm "en polvo"
La vacuna india es de formulación liofilizada (en polvo) y no necesita refrigeración especial. Podría facilitar la distribución global de fórmulas ARNm.
La nueva vacuna COVID-19 pertenece a la empresa Gennova, que buscará competir con Pfizer y Moderna en la venta de fórmulas ARNm. Otras empresas, particularmente Sanofi, renuncian a la producción de sus inyecciones por la feroz competencia que representan estos dos gigantes.
Impulsadas en parte por el primer ministro, Narendra Modi, las empresas de la India buscan instalarse como actores clave en el nuevo sector.
Vacuna Gennova liofilizada
La característica distintiva respecto a Moderna y Pfizer es que la vacuna COVID-19 de Gennova se puede almacenar entre 2 y 8 grados Celsius, lo que la hace más fácil de administrar y distribuir en países de ingresos bajos y medianos.
Mediante un proceso llamado liofilización, la empresa fabricaría la vacuna en forma de polvo, haciéndola más estable y fácil de enviar. El polvo se disuelve con un diluyente antes de la aplicación.
Pfizer también ha iniciado un estudio para evaluar una formulación liofilizada para su vacuna COVID-19 y espera los resultados para fin de este año.
Otra característica distintiva es que el candidato de Gennova utiliza ARNm autoamplificado en lugar de ARNm no replicante. Esto ayudará a administrar dosis más pequeñas, con el mismo efecto, pero reduciendo los efectos secundarios.
A diferencia de las vacunas convencionales, que utilizan un virus vivo para desencadenar una respuesta inmune, las elaboradas con ácido ribonucleico mensajero (ARNm) llevan instrucciones genéticas que generan una proteína de pico para desarrollar anticuerpos contra las infecciones.
Actualmente Gennova está en Fase 2 y planea comenzar los ensayos clínicos de Fase 3 en octubre.
La compañía tiene como objetivo obtener la aprobación de HGCO19 para uso de emergencia por parte de las autoridades indias este año y fabricar hasta 60 millones de dosis para fines de diciembre, principalmente para uso en India.
No obstante, se prepara para vender sus dosis a países con poco suministro o como dosis de refuerzo.
India ya produce una versión de la vacuna COVID-19 de AstraZeneca y de la rusa Sputnik V. También tiene dos fórmulas locales, de Bharat Biotech International y Zydus Cadila. Los reguladores de India también han autorizado Pfizer y Moderna, pero todavía no se ha extendido su uso.
El candidato de vacuna COVID-19 de Gennova, técnicamente HGCO19, está financiado en parte por el gobierno y se está desarrollando en conjunto con HDT Bio Corp, con sede en Seattle (USA).