OCIO Luisana Lopilato > película > Cris Morena

"LA INDUSTRIA CAMBIÓ"

Luisana Lopilato repasó su carrera y confesó: "Hay papeles que hoy no haría"

Luisana Lopilato dejó atrás la etapa teen: habla de su nueva película, de lo que ya no haría y de por qué decidió empezar a producir sus propias historias.

Luisana Lopilato atraviesa una etapa distinta: ya no alcanza con ser recordada por los personajes que la lanzaron al estrellato en las ficciones de Cris Morena, ahora busca contar sus propias historias. Con una nueva película recién terminada y otra en camino, la actriz habla de cambios, decisiones difíciles y papeles que no volvería a interpretar.

La película que cambió a Luisana Lopilato y la sacó del molde

La actriz acaba de cerrar dos trabajos pesados: Blue Box, un thriller canadiense, y Neisis, sobre la vida de la marplatense Margarita Di Tullio, más conocida como Pepita la Pistolera. En este último no solo actuó, también fue productora ejecutiva. "Me gustan las historias basadas en hechos reales, me sacan de la zona de confort. Sentía que me estaban llamando siempre para lo mismo y necesitaba un desafío nuevo", explicó en diálogo con El País.

Lopilato buscó esa historia, la peleó y la llevó adelante porque ya no se conforma con lo que le ofrecen. Está en una etapa donde no alcanza con trabajar, quiere elegir el cómo y el por qué. Y ahí hay una diferencia: mientras muchos actores esperan que llegue la llamada, ella decidió armar su propio proyecto.

image
Luisana Lopilato eligió proyectos que la desafían, como Neisis y Blue Box, dejando atrás papeles repetitivos. Busca historias basadas en hechos reales que la saquen de la zona de confort.

Luisana Lopilato eligió proyectos que la desafían, como Neisis y Blue Box, dejando atrás papeles repetitivos. Busca historias basadas en hechos reales que la saquen de la zona de confort.

En Mar del Plata, durante la filmación de Neisis, pudo comprobar de primera mano cómo la figura de Pepita tiene tanto detractores como admiradores: odiada por su prontuario, querida por quienes la recuerdan como una mujer que defendía a otras en la calle.

Luisana eligió caminar esa línea fina, apoyada por Lucía Puenzo, y mostró que se puede narrar una vida contradictoria sin caer en la caricatura. Ese paso la corre definitivamente del molde de "la comedia liviana" y la acerca a un cine que le exige más, pero también la legitima como actriz adulta.

Cris Morena, recuerdos y la actriz que ya no dice a todo que sí

Luisana habla con cariño de su paso por las producciones de Cris Morena, pero también marca la diferencia con hoy. "Soy mamá, cambié como mujer y la industria también cambió. Hoy hay cosas que no haría de nuevo", admitió. De esta forma, muestra hasta qué punto entiende que lo que se naturalizaba en los 2000 hoy sería impensado, y que ella misma ya no aceptaría ciertas escenas ni personajes que en su adolescencia parecían normales.

La propia actriz lo reconoció en La Nación: "Cambió mucho la industria, para mucho mejor. Yo cambié como mujer también, había otra cabeza antes y hoy pienso diferente. También soy mamá… Qué sé yo, no sé, hay un montón de cosas que quizás no haría otra vez hoy, si vos me preguntás hoy, y a los 14 años, no sé. Con otra cabeza, hoy, te puedo decir que hay cosas que no haría".

image
La actriz reconoce que cambió como mujer y que la industria evolucionó hacia más cuidado y respeto. Ahora prioriza proyectos que la hagan feliz y produce historias propias para otras voces femeninas.

La actriz reconoce que cambió como mujer y que la industria evolucionó hacia más cuidado y respeto. Ahora prioriza proyectos que la hagan feliz y produce historias propias para otras voces femeninas.

En aquella época, aunque existían reglas, el cuidado hacia niños y adolescentes en el set era relativo. Hoy, como contó en entrevistas recientes, la dinámica es otra: un bebé solo puede estar dos horas en el rodaje y todos deben adaptarse a eso. Ese respeto, que antes no estaba garantizado, marca un cambio profundo en el oficio.

Luisana también dejó claro que su tiempo tiene otro valor. "Si estoy 12 horas en un set, quiero que sea porque el proyecto me hace feliz", dijo en El País. Y es ahí donde la Lopilato actual se distancia de la del pasado: ya no se trata de llenar la agenda, sino de participar en proyectos que tengan sentido artístico y personal.

Por eso se lanzó a producir. "Me cansé de esperar a que me llamen para lo que yo quería hacer. Pensé: ¿por qué no puedo generar yo esos contenidos?", explicó. Hoy su ambición es tanto ser protagonista como abrir camino a más historias contadas por mujeres.

Ese movimiento la ubica en un lugar distinto dentro del cine argentino e internacional: ya no como la chica que todos conocen, sino como alguien capaz de generar sus propias reglas.

-------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Tiene 6 episodios y es la miniserie más inteligente y entretenida del momento

Ganó Juan Grabois, José Luis Espert es historia: Faltan 21 días y Javier Milei vive en un laberinto

Teléfono para Luis Caputo: Denuncian fraude en tecnológicas que cobran subsidios millonarios

Boca 5 - Newells 0: el Xeneize arrolló a un rival apático y es puntero

El pueblo en Buenos Aires con la mejor cocina al disco