Hollywood amenazado cada vez más por la inteligencia artificial. Ya lo dijo The Washington Post con un caso reciente, pero perturbador. Todo comenzó cuando Ryan Rigsby se presentó al set de The Suicide Squad de James Gunn en 2019, no esperaba convertirse en un doble digital de John Cena.
AMENAZA REAL
La IA podría liquidar a los extras de Hollywood y clonarlos
Los avances en la IA generativa permiten replicar rostros, voces y cuerpos de los actores, es lo que genera preocupación en Hollywood.
Pero meses después, cuando vio el tráiler de la película, se sorprendió al descubrir que su rostro había sido reemplazado por el del famoso luchador y actor. “Fue una experiencia extraña ”, dice Rigsby. “ Me sentí un poco usado ”.
La historia de Rigsby no es única. Durante años, las producciones más importantes de Hollywood se basaron en la inteligencia artificial junto con un sofisticado software de diseño gráfico para lograr un efecto cinematográfico.
Todo esto reduce el envejecimiento de las estrellas de cine, crea héroes de dibujos animados realistas y permite a los directores modificar las actuaciones sin volver a filmar.
La IA generativa, una nueva amenaza
La tecnología de escaneo corporal, en particular, ha sido de gran ayuda para las producciones que atraen a grandes multitudes. Juego de Tronos y la franquicia de El Señor de los Anillos utilizaron la IA para crear imponentes ejércitos de 10.000 efectivos. Cuando la pandemia limitó a los actores en el set, “Ted Lasso” de Apple TV usó software digital para llenar a los fanáticos en el estadio de fútbol.
Pero los avances en la IA generativa, una tecnología que puede generar audio, obras e imágenes, ahora permite a las empresas hacer más que producir una multitud invasora: replicar rostros y voces con una precisión espeluznante. La clonación digital se ha convertido en una tensión central entre los actores y los ejecutivos de los estudios mientras se enfrentan en una huelga que detuvo a Hollywood.
La tecnología que mejora rápidamente brinda a los ejecutivos de los estudios una forma tentadora de ahorrar costos y tiempo al hacer películas sin comprometer la calidad, dicen los analistas de medios.
A los actores les preocupa que, sin límites, las herramientas puedan acabar con sus días de rodaje o dejarlos sin trabajo por completo.
¿Qué sigue?
Hay un patrón común en casi todas las películas de los últimos años que hace que para muchos espectadores la experiencia sea menos entretenida: escritura deficiente tanto en el diálogo como en la trama, ritmo frenético, CGI sin terminar, etc. Sin embargo, hay que entender que la culpa de eso es de malos productores, no de toda la industria.
Debido a lo anterior, muchos creen que es preferible ver una película creada específicamente para satisfacer gustos propios, incluso si otras personas no la disfrutan tanto como uno, que prácticamente cualquier cosa estrenada últimamente. Y no, no es así.
Ciertamente, el consumidor podría ser culpable de pensar que la demanda de IA de entretenimiento es más alta de lo que realmente es debido a la proyección de sus propias preferencias en los demás, pero no es fácil estar convencido de que ese sea el caso.
---------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Sigue el récord del dólar blue a pesar de las manos amigas y los allanamientos
Golpe de Ricardo Arriazu a la City: Leliq e histórico superávit
'Infierno' por ola de calor tricontinental: Verano 2024 ardiente en Argentina
Devaluación y salida del cepo con retenciones: Se impuso el FMI
El FMI se metió en la campaña electoral y fue contra todos (Ojo Massa y Bullrich)