OCIO miniserie > Apple TV > ciencia ficción

NADIE SE LA QUIERE PERDER

La aclamada miniserie de 8 episodios que tenés que maratonear ahora

Una miniserie de Apple TV+ combina en 8 episodios ciencia ficción de alto vuelo con visuales impactantes. Si te gustan las historias inteligentes, mirala ya.

Si sos fanático de la ciencia ficción, tenés que ver esta miniserie de Apple TV+ que está arrasando con todo. Con una trama que no es simplona, personajes perfectamente escritos y efectos visuales de otro planeta, esta producción se está llevando todos los elogios, ¡y con razón! Es una de esas historias que te atrapan y no te sueltan.

Un imperio al borde del colapso en Apple TV+

Basada libremente en la legendaria saga literaria de Isaac Asimov, Fundación (una miniserie que viene conquistando televidentes y críticos desde 2022) nos mete de lleno en una galaxia gobernada por un Imperio milenario que se cae a pedazos, aunque sus líderes se nieguen a admitirlo. La historia arranca con la llegada de Gaal Dornick (Lou Llobell), una joven brillante de un planeta donde pensar está prohibido, que es reclutada por el enigmático Hari Seldon (Jared Harris). Él es el creador de la psicohistoria, una mezcla de matemática, estadística y sociología que permite anticipar los grandes movimientos históricos. ¿El diagnóstico? El colapso total es inevitable.

image.png
Si buscás una miniserie de ciencia ficción atrapante, con unos efectos visuales de otro mundo, actuaciones brillantes y trama inteligente, Apple TV+ tiene la joya perfecta que no te podés perder.

Si buscás una miniserie de ciencia ficción atrapante, con unos efectos visuales de otro mundo, actuaciones brillantes y trama inteligente, Apple TV+ tiene la joya perfecta que no te podés perder.

La solución de Seldon es fundar una colonia en el planeta remoto Terminus, destinada a preservar todo el conocimiento humano y reducir la duración de la era oscura que se viene. Pero claro, esto no le cae bien al trío de clones que maneja el Imperio: los Hermanos Día, Alba y Ocaso (todos versiones de un mismo emperador, magistralmente interpretados por Lee Pace), que viven obsesionados con el orden, el control... y con su propio ego.

Y en el medio está Demerzel (Laura Birn), la consejera imperial, que en realidad es una robot ancestral que, dados sus propios conflictos internos, se convierte en uno de los personajes más intrigantes. Las tensiones entre ciencia, fe, poder y libre albedrío atraviesan cada episodio, con una profundidad que no se suele ver en la ciencia ficción de pantalla chica.

La tercera temporada: más épica, más compleja y más oscura

Después de dos temporadas que levantaron elogios por todos lados (la segunda con un 100% de aprobación en Rotten Tomatoes por parte de la crítica especializada), Fundación regresa el 11 de julio con una tercera temporada que promete ser la más ambiciosa hasta ahora. Esta nueva tanda de 10 episodios arranca 152 años después de los eventos del final de la segunda temporada, en una galaxia muy distinta: la Fundación se expandió mucho más allá de sus humildes comienzos y el Imperio Cleónico está al borde del colapso definitivo.

Pero la verdadera bomba es la llegada de El Mulo, un tirano con poderes psíquicos capaz de manipular la mente de las masas. Su aparición cambia las reglas del juego y plantea una amenaza existencial no solo para el Imperio, sino también para la visión de futuro que propuso Hari Seldon. Este villano, uno de los más temidos de los libros de Asimov, hará su debut en esta temporada y promete levantar polvareda.

El elenco se renueva con figuras de peso: Troy Kotsur (ganador del Oscar por CODA), Cherry Jones (Succession), Brandon P. Bell, Synnøve Karlsen, Cody Fern, Alexander Siddig y Pilou Asbæk (sí, el mismísimo Euron Greyjoy de Game of Thrones). Todos ellos se suman a un reparto ya consagrado que incluye a Terrence Mann, Rowena King, Cassian Bilton y Laura Birn.

Embed

Producida por Skydance Television y creada por David S. Goyer, Fundación es una serie que apuesta a lo grande: una historia que mezcla filosofía, ciencia dura, conflictos éticos y estética de lujo. Es una obra madura, visualmente alucinante y argumentalmente desafiante, ideal para maratonear o mirar con calma, episodio por episodio. Apple TV+ tiró la casa por la ventana, y con razón.

-------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Netflix estrenó una miniserie que se ve de un tirón y emociona fuerte

Apple TV+ tiene una miniserie brutal que tenés que maratonear ya mismo

Max tiene una miniserie tan perfecta que no vas a querer pausarla

La miniserie de 9 episodios de Apple TV+ que todos están comentando