MUNDO China > Argentina > negocio

MERCADO EN AUGE

"Oro bovino" argentino: Gran negocio con China y la alerta por contrabando

Los cálculos biliares de las vacas "Oro Bovino” son codiciados por China. El gobierno de Javier Milei acordó recientemente nuevos protocolos para su exportación.

Durante este año se ha visto un creciente interés en Sudamérica por los cálculos biliares de vacas y novillos que pueden constituir un gran negocio de exportación. De hecho el mes pasado, Argentina anunció el acuerdo de un nuevo protocolo con China para exportar ese “oro bovino” al gigante asiático, tras un diálogo bilateral entre Javier Milei y Xi Jinping el 19 de noviembre en el marco de la cumbre del G20 en Río de Janeiro.

La resolución 1216/2024 del Boletín oficial, establece las pautas sanitarias para exportar esas piedras codiciadas al mercado chino como también ciruelas desecadas, frutos secos, menudencias porcinas y productos acuáticos silvestres.

En el caso de los cálculos biliares, el protocolo explica, por ejemplo, que son “cálculos secos formados en la vesícula biliar o en conductos biliares del ganado bovino criado en Argentina” y que para enviarse a China lógicamente deberán cumplir “con los requisitos de cuarentena animal y vegetal, y las leyes y reglamentaciones pertinentes de China”, según Infocampo.

image.png
El precio por gramo de los cálculos biliares puede llegar a superar el del oro.

El precio por gramo de los cálculos biliares puede llegar a superar el del oro.

Los bovinos donantes utilizados para la recolección de cálculos biliares deben:

  • Haber nacido, ser criados y faenados en establecimientos y frigoríficos que no hayan registrado casos de brucelosis, carbunclo bacteridiano, fiebre aftosa y tuberculosis en los últimos 12 meses.
  • No haber consumido medicamentos veterinarios ni aditivos para piensos que estén prohibidos en China y Argentina.
  • Tener una identificación única para asegurar su rastreo eficaz hasta su establecimiento de nacimiento y de cría.

“Oro bovino”

¿Por qué son tan codiciados por China? Los cálculos biliares de vaca, también conocidos como niu-huang o cálculo bovis, se extraen de la vesícula biliar del ganado después de filtrar la bilis. Los cálculos biliares se comercializan en diferentes especificaciones, como 100% cálculos enteros, 90% cálculos enteros o 100% cálculos biliares en polvo.

Son un ingrediente valioso en la medicina herbaria asiática, especialmente en China, Corea del Sur y Japón. En la medicina tradicional china se utilizan como materia prima para tratar diversas afecciones, como fiebre alta, derrames cerebrales y convulsiones. Se usa también para tratamientos hepáticos, antiinflamatorios, calmantes e incluso para la fabricación de anticonceptivos.

También es un elemento clave en la píldora Angong, que supuestamente reduce la tasa de mortalidad y extiende la ventana terapéutica de un derrame cerebral en 30 minutos.

Estas piedras de color amarillento escasean en le mercado chino. China produce cerca de 1.000 kilos de cálculos biliares bovinos por año, pero el país tiene una demanda de 5.000 kilos anuales y busca adquirir el faltante en el exterior, a precios en alza tras la pandemia.

De ahí la oportunidad y de países de Sudamérica ganaderos como Argentina, Brasil Uruguay y Paraguay, lo que hace que este negocio millonario tenga un gran potencial.

Daniel Rodolfo Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), explicó a la BBC que el acuerdo entre China y Argentina busca darle valor a estas piedras vacunas en el mercado comercial formal.

Según supo el mismo medio, un documento del Departamento de Agricultura de Estados Unidos señaló que las importaciones globales de cálculos bovinos en Hong Kong "han crecido significativamente desde 2019, saltando un 66% hasta US$218 millones en 2023".

image.png
Contrabando y tráfico ilegal del oro bovino.

Contrabando y tráfico ilegal del oro bovino.

Brasil es el mayor proveedor de esa región china, con ventas que se triplicaron en los últimos cuatro años hasta alcanzar US$148 millones en 2023, seguido por Australia, Colombia, Argentina, USA y Paraguay, de acuerdo a cifras de Trade Data Monitor.

Tráfico ilegal

Estas “pepitas de otro” también despertaron el interés del mercado ilegal. En Uruguay, Argentina y Brasil se han registrado varios hechos delictivos en torno a los cálculos biliares.

En Argentina hubo denuncias recientes de robos de estas piedras en frigoríficos. En marzo la policía detuvo en el Barrio Saladillo, Rosario, a un empleado del personal del Coto, donde se faena ganado, que se había robado una piedra biliar de vaca, cuyo precio por gramo puede llegar a superar el del oro. En enero de 2023 el personal de la Aduana informó que los cálculos biliares bovinos y un toro reproductor se encontraban entre los secuestros más insólitos en distintos operativos realizados en el último año.

En Sao Paulo, Brasil, asaltantes robaron muchas de estas ”pepitas de oro” a casas donde las almacenaban y a vehículos que las transportaba por carreteras: se llevaron 2,7 kilos de cálculos bovinos, con un valor reportado equivalente a unos US$400.000.

Y el caso más paradigmático del tráfico ilegal de los cálculos biliares bovinos ocurrió recientemente en Uruguay.

En septiembre cuatro personas fueron condenadas por delitos de contrabando y lavado de activos por envíos ilegales a Hong Kong, mediante una empresa internacional de encomiendas.

Entre los condenados, dos hermanos recibieron un total de US$786.000 en sus cuentas bancarias en tres años. Se dedicaban a recorrer frigoríficos del interior uruguayo para adquirir los cálculos de las vacas, que luego cobraban en efectivo y sin dejar ninguna factura. Una vez que las empresas chinas recibían el producto, realizaban las transferencias a cuentas bancarias en el país.

“El envío a Asia se hacía a través de una empresa de mensajería dado que se trataba de cantidades muy pequeñas. El contrabando no era por kilo sino el producto se agrupaba en paquetes de 300 gramos, lo máximo que se podía enviar a través de este sistema” , según supo Infobae.

Más contenido de Urgente24

Si tu trabajo es este, podrías tener menor riesgo de Alzheimer

Respira Bariloche: Apareció Bautista e investigan cómo llegó al lugar donde lo encontraron

Milei modificó el presupuesto: Análisis de tributaristas y ¿pierde la Side o eluden a Lousteau?

Supermercados se volvieron locos y ofrecen juguetes con 45% de descuento

Lo que Paulo Kaplan y otros no entienden sobre Luigi Mangione y los estadounidenses