Tras un largo conflicto político, la NBA de Estados Unidos volvió a poner un pie en China y anunció la realización de al menos dos partidos de pretemporada en la región autónoma de Macao. El negocio, que se concretó tras varios años de conversaciones para reestablecer el trato, implica la recuperación de un mercado millonario para la competencia más importante del básquetbol mundial.
Al respecto, el comisionado adjunto de la NBA, Mark Tatum, presentó el proyecto para volver a hacer partidos en China. "Es un placer para mí anunciar que los Brooklyn Nets y los Phoenix Suns jugarán dos partidos de pretemporada en el Venetian Arena de Sands el 10 y el 12 de octubre de 2025", comentó en una conferencia de prensa realizada en el país asiático.
Cabe recordar que la NBA sostuvo una “pelea” política con China a partir del 2019 tras las declaraciones del entonces gerente general de los Houston Rockets, Daryl Morey. El ejecutivo sostuvo expresiones en contra del avance de China continental sobre el régimen especial de Hong Kong, lo que le valió sanciones a la liga que no fue transmitida en el país hasta el 2022.
Ahora, la NBA regresará al país asiático para disputar al menos dos encuentros en la ciudad conocida como “Las Vegas” de China.
Macao, la nueva sede de la NBA en China
La intención de la NBA es instalar en Macao una nueva sede que albergue al menos dos partidos anuales durante los próximos cinco años, según el medio local South China Morning Post. En ese lugar hay varios inversores estadounidenses con negocios locales, como la familia Adelson, quienes poseen el Venetian Arena, estadio donde se jugarán los encuentros.
Macao es uno de los dos regímenes especiales que forman parte del país asiático y el único donde están permitidas las actividades de apuestas, teniendo un centro de juegos muy parecido al de Las Vegas, Nevada. Junto con Hong Kong, poseen leyes diferentes al resto de China continental, que espera anexarlas en un futuro próximo al régimen legal que maneja el Partido Comunista chino.