La agencia espacial de Estados Unidos (NASA) anunció este jueves (5/12) que pospondrá hasta 2027 su misión de regresar a la luna por problemas técnicos. El comunicado de la agencia, que pensaba realizar otro alunizaje en 2026 (no lo consigue desde la misión Apolo 17 de 1972) representa otro traspié para Artemis, su programa estrella.
El administrador de la NASA, Bill Nelson, explicó que la misión Artemis III, la cual planea que astronautas vuelvan a pisar la luna luego de más de 50 años, fue aplazada de 2026 a mediados de 2027. Del mismo modo, la misión Artemis II, que previamente tiene que poner una nave tripulada en órbita de la Luna, fue atrasada de 2025 a abril de 2026.
El programa Artemis de exploración lunar fue diseñado por la NASA como un primer paso para la llegada del ser humano a Marte y arrancó en 2022 con el sobrevuelo de la Luna por parte de una misión no tripulada. Aunque esa misión fue un éxito, los ingenieros detectaron anomalías y problemas técnicos.
Uno de esos daños fueron encontrados en el escudo térmico de la cápsula Orión, lo que provocó un retraso en el cronograma para garantizar la seguridad de los astronautas. Nelson detalló este jueves que el nuevo plan contempla utilizar el mismo escudo térmico de la cápsula Orión, pero modificar la trayectoria del reingreso a la atmósfera terrestre tras el vuelo.
"No volaremos hasta que estemos preparados, hasta que sea posible hacerlo para las personas a bordo. Debemos hacerlo bien", declaró Nelson en una conferencia de prensa. La NASA ya había anunciado en enero de 2024 que posponía un año el programa Artemis II a 2025 y Artemis III a 2026.
A pesar de los retrasos, Nelson aseguró que en la carrera espacial Estados Unidos continuará por delante de China, quienes declararon que su intención es llegar a la Luna a partir de 2030. "Es vital para nosotros aterrizar en el polo sur de la Luna, para no ceder partes de ese polo sur lunar a los chinos”, declaró el administrador de la NASA.
El nuevo retraso se anunció a pocas semanas de que Donald Trump asuma como presidente de los Estados Unidos, quien no dio detalles de sus planes para esa misión. Trump anunció este miércoles que pondrá al frente de la agencia espacial al millonario Jared Isaacman.
Isaacman, de 41 años, es el primer astronauta privado en realizar una caminata espacial. El próximo líder de la Nasa tiene una estrecha colaboración con el magnate Elon Musk, el fundador de la empresa SpaceX, quien también participará en el Gobierno Trump como encargado de recortar el presupuesto de las agencias federales.
En este punto, Nelson dijo que la nueva administración recibirá el programa Artemis con buenos ojos, debido a que la empresa de Musk es la encargada de construir el módulo de aterrizaje para Artemis III, por lo que la NASA no recibiría recortes presupuestarios.
Más contenido en Urgente24
Belliboni le pegó a un influencer libertario, que exageró: "Quiso asesinarme"
Fuerte descargo de la hija de Jorge Lanata: "No sé por qué lo están matando"
Mundial de Clubes: Boca cayó en el grupo de la muerte y a River le tocó Demichelis
Google da miedo: Estrenó una inteligencia artificial que lee emociones