Desde la asunción del "independentista" Lai Ching-te, China no ha cesado de renovar presiones contra Taiwán a través de la coerción económica, guerra cognitiva, simulacros militares y aislamiento diplomático. Recientemente el gigante asiático le aclaró a Paraguay, el único país sudamericano que mantiene relaciones diplomáticas con la isla, que deberá optar entre Pekín o Taipéi.
Días atrás, Xu Wei, ministro chino de Relaciones Exteriores para América Latina, visitó el Congreso paraguayo y mantuvo reuniones con los legisladores Éver Villalba y Billy Vaesken, en las que insistió en que Paraguay debía optar por fortalecer relaciones diplomáticas con Beijing, bajo la condición de romper los lazos con Taiwán. “Es con China o con Taiwán”, subrayando que no existe la posibilidad de que ambos países mantengan relaciones simultáneamente con el país sudamericano.
Taiwán acusó al “infiltrado con propósito desconocido”, de intentar socavar la histórica amistad entre la nación sudamericana y la isla asiática mediante la promoción de la política de “una sola China”.
El gigante asiático reivindica la soberanía de Taiwán, ubicada a unos 120 kilómetros de la costa suroriental de China continental, que se percibe como un país independiente y democrático, pese a que nunca ha declarado oficialmente su autonomía. Por ello, ve a esta isla “rebelde” como un territorio propio.
Paraguay, China, Taiwán
Paraguay es el único país sudamericano con vínculos con Taiwán y los ha mantenido contra viento y marea durante 6 décadas. En abril de 2020, el Senado paraguayo rechazó un proyecto de la oposición que pretendía establecer relaciones diplomáticas con la República Popular de China para recibir apoyo de dicho país en la lucha contra el coronavirus.
Sin embargo, China ha incrementado las presiones sobre el gobierno de Santiago Peña que ha expresado interés en explorar acuerdos comerciales con Beijing a través del Mercosur, aunque ha insistido en que esto no implicaría una rotura de lazos con Taiwán.
El 29 de noviembre, en una visita a la isla, el ministro de Asuntos Exteriores de Paraguay, Rubén Darío Ramírez Lezcano, afirmó que su país está comprometido con su relación con Taiwán y no tiene planes de romper su relación diplomática en favor de China.
“Paraguay está abierto a establecer relaciones diplomáticas, consulares o comerciales con China sin condiciones, pero no aceptamos ninguna condición para romper nuestras relaciones con Taiwán”.
La reciente visita de Xu Wei reflejan la dura estrategia de China de aislar diplomáticamente a Taiwán, particularmente en América Latina.
Taiwán cada vez tiene menos peso debido a la incursión de China en la región y sus grandes proyectos de infraestructura y crédito con los que la Isla no puede competir. El megapuerto de Chancay en Perú en alianza con China, recientemente inaugurado, será un centro clave de comercio entre el gigante asiático y Sudamérica.
A principios de año, tras la victoria de Lai Ching-Te, Narau se sumó a la lista de países que abandonaron a Taiwán por China. En 2019, Kiribati y las Islas Salomón abandonaron Taiwán por China en el espacio de una semana. Beijing convenció a nueve de los aliados diplomáticos de Taiwán para que cambiaran su reconocimiento durante la presidencia de Tsai Ing-wen. Nauru pasó a ser el décimo.
Honduras, Panamá, Nicaragua, El Salvador, Burkina Faso, República Dominicana, Santo Tome y Príncipe, Gambia, Costa Rica, Malawi, Gambia entre otras constituyen las naciones que en los últimos años cedieron a la presión de China y cortaron lazos con Taiwán.
Los aliados restantes de Taiwán son Guatemala, Belice, Haití, Paraguay, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas en las Américas. En el Pacífico, todavía lo reconocen las Islas Marshall, Palaos y Tuvalu. Eswatini es su único aliado africano y la Ciudad del Vaticano la única en Europa.
Taiwán es que sigue contando con el férreo apoyo de Estados Unidos, su máximo proveedor armamentístico, aunque Washington oficialmente, mediante la ONU junto con más de 180 países, reconoce diplomáticamente a Pekín como país soberano desde 1979.
Más contenido de Urgente24
Susana vs. Valeria Mazza: El video que dejó en evidencia su enemistad
La misteriosa muerte de Mozart: Teorías, mitos y lo que supimos 230 años después
River: Sonó Emilia Mernes en el Monumental y estalló la polémica
Inédito: Bitcoin a US$ 100.000 (+40% desde que ganó Donald Trump)
3x1: Martín Menem reelegido, extraordinarias hasta el 27/12 y no habrá Presupuesto 2025